Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 04:43 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

25.1°

Villa Ángela

SALUD

9 de junio de 2023

Quemaduras Pediátricas: SALUD PÚBLICA BRINDA RECOMENDACIONES PARA PREVENIR Y ACTUAR FRENTE A ESTE TIPO DE LESIONES

En la época invernal aumentan los casos de quemaduras pediátricas provocadas en accidentes domésticos. La cartera sanitaria advierte cómo prevenir y cómo actuar frente a este tipo de lesiones en niñas y niños.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco advierte que durante la época invernal aumenta la cifra de quemaduras pediátricas en accidentes domésticos, por lo que brinda una serie de recomendaciones para prevenir o saber cómo actuar frente a estas situaciones.

“En la época invernal se producen cambios de rutina en los hogares y hay que estar atentos al movimiento de las y los más pequeños, se utiliza más agua caliente en baños y cocinas y es más frecuente usar pavas y termos, que suelen colocarse en mesas u objetos bajos, el uso de aceite caliente, a lo que también se suma la presencia de brasas poniendo en riesgo la integridad de niñas y niños”, advirtió María del Mar Mora y Araujo, especialista de la Unidad Quemados del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Castelán

La mayor cantidad de casos se da en niñas y niños, de entre uno y cuatro años, y pidió a las y los adultos estar alertas ya que son edades en las que se movilizan por toda la casa. “Debemos evitar que jueguen en la cocina y prestar mucha atención a que no estén cerca cuando cocinamos, es aconsejable colocar las ollas y demás elementos que usemos en las hornallas traseras de la cocina para evitar cualquier riesgo de contacto”, sostuvo.

Se recomienda evitar colocar las cocinas arriba de pilas de ladrillos o algún otro soporte que no le dé firmeza. “Es necesario fijar la cocina de forma firme contra la pared y evitar que niñas y niños puedan apoyarse y sufrir accidentes”, recalcó.

En caso de cocinar a leña, preferentemente hacerlo en un sector abierto, exclusivo para cocinar, que esté alejado de niñas y niños, y apagar bien el fuego cuando no se utiliza para “evitar la presencia de brasas”.

La especialista aconsejó mezclar bien el agua a la hora del baño, ya que suelen producirse quemaduras pediátricas porque “no templaron bien el agua”. Por otra parte, en caso de hacer vapor que, si bien es útil para las vías respiratorias, aconsejó utilizar el vapor de la ducha y evitar el de agua hervida (en ollas, cacerolas o algún otro utensilio) dado que pueden ocurrir lesiones en la piel y en las vías respiratorias aéreas de niñas y niños.

 

¿Qué hacer y qué no hacer ante una quemadura?

 

La Unidad de Quemados del Hospital Dr. Avelino Castelán dispone de nueve camas para la atención e internación pediátrica. En caso de quemadura, se debe colocar agua del grifo, agua fresca, no con hielo ya que el hielo genera muchas veces más lesión, colocar un paño fresco y limpio y concurrir lo más rápido posible a un médico.

“Aparte del dolor hay lesiones que, dependiendo del tiempo en que uno concurra al médico, va a tener la evolución dado que puede producir deshidratación, infección o lesiones más complicadas, por lo cual la consulta debe ser inmediata”, alertó.

La especialista advirtió que no se debe colocar en las quemaduras aceite, manteca, ni ningún tipo de elemento que no sea terapéutico e indicado por un profesional. “En ocasiones se colocan cremas o tomate, aceites, huevo, azúcar, todo esto puede llevar a no ver la lesión, a contaminar la lesión y a profundizarla, o al riesgo de alguna infección”, sostuvo.

“No se debe colocar nada que no haya sido indicado por un médico, solo agua, cubrir con una tela limpia, una toalla limpia, y consultar lo más rápido al centro de atención más cercano”, reiteró.



COMPARTIR:

Comentarios