Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 14:46 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

20.9°

Villa Ángela

SALUD

9 de junio de 2023

Quemaduras Pediátricas: SALUD PÚBLICA BRINDA RECOMENDACIONES PARA PREVENIR Y ACTUAR FRENTE A ESTE TIPO DE LESIONES

En la época invernal aumentan los casos de quemaduras pediátricas provocadas en accidentes domésticos. La cartera sanitaria advierte cómo prevenir y cómo actuar frente a este tipo de lesiones en niñas y niños.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco advierte que durante la época invernal aumenta la cifra de quemaduras pediátricas en accidentes domésticos, por lo que brinda una serie de recomendaciones para prevenir o saber cómo actuar frente a estas situaciones.

“En la época invernal se producen cambios de rutina en los hogares y hay que estar atentos al movimiento de las y los más pequeños, se utiliza más agua caliente en baños y cocinas y es más frecuente usar pavas y termos, que suelen colocarse en mesas u objetos bajos, el uso de aceite caliente, a lo que también se suma la presencia de brasas poniendo en riesgo la integridad de niñas y niños”, advirtió María del Mar Mora y Araujo, especialista de la Unidad Quemados del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Castelán

La mayor cantidad de casos se da en niñas y niños, de entre uno y cuatro años, y pidió a las y los adultos estar alertas ya que son edades en las que se movilizan por toda la casa. “Debemos evitar que jueguen en la cocina y prestar mucha atención a que no estén cerca cuando cocinamos, es aconsejable colocar las ollas y demás elementos que usemos en las hornallas traseras de la cocina para evitar cualquier riesgo de contacto”, sostuvo.

Se recomienda evitar colocar las cocinas arriba de pilas de ladrillos o algún otro soporte que no le dé firmeza. “Es necesario fijar la cocina de forma firme contra la pared y evitar que niñas y niños puedan apoyarse y sufrir accidentes”, recalcó.

En caso de cocinar a leña, preferentemente hacerlo en un sector abierto, exclusivo para cocinar, que esté alejado de niñas y niños, y apagar bien el fuego cuando no se utiliza para “evitar la presencia de brasas”.

La especialista aconsejó mezclar bien el agua a la hora del baño, ya que suelen producirse quemaduras pediátricas porque “no templaron bien el agua”. Por otra parte, en caso de hacer vapor que, si bien es útil para las vías respiratorias, aconsejó utilizar el vapor de la ducha y evitar el de agua hervida (en ollas, cacerolas o algún otro utensilio) dado que pueden ocurrir lesiones en la piel y en las vías respiratorias aéreas de niñas y niños.

 

¿Qué hacer y qué no hacer ante una quemadura?

 

La Unidad de Quemados del Hospital Dr. Avelino Castelán dispone de nueve camas para la atención e internación pediátrica. En caso de quemadura, se debe colocar agua del grifo, agua fresca, no con hielo ya que el hielo genera muchas veces más lesión, colocar un paño fresco y limpio y concurrir lo más rápido posible a un médico.

“Aparte del dolor hay lesiones que, dependiendo del tiempo en que uno concurra al médico, va a tener la evolución dado que puede producir deshidratación, infección o lesiones más complicadas, por lo cual la consulta debe ser inmediata”, alertó.

La especialista advirtió que no se debe colocar en las quemaduras aceite, manteca, ni ningún tipo de elemento que no sea terapéutico e indicado por un profesional. “En ocasiones se colocan cremas o tomate, aceites, huevo, azúcar, todo esto puede llevar a no ver la lesión, a contaminar la lesión y a profundizarla, o al riesgo de alguna infección”, sostuvo.

“No se debe colocar nada que no haya sido indicado por un médico, solo agua, cubrir con una tela limpia, una toalla limpia, y consultar lo más rápido al centro de atención más cercano”, reiteró.



COMPARTIR:

Comentarios