Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:23 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

9 de junio de 2023

Monumento natural "UN NOMBRE PARA EL YAGUARETÉ", LA CAMPAÑA QUE BUSCA UNA IDENTIDAD A LOS CACHORROS CHAQUEÑOS

Dos crías de yaguaretés nacieron en febrero en el Parque Nacional "El Impenetrable", producto de la segunda junta entre la hembra de cautiverio Tania y uno de los últimos yaguaretés silvestres del Chaco, Qaramta.

La campaña "Un Nombre para el Yaguareté" busca darle nombre a ejemplares chaqueños. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en conjunto con el de Educación, lanzaron la iniciativa en la que participarán escuelas de la provincia. 

"En el marco del mes del Ambiente, lanzamos esta campaña para asignarle un nombre a un nuevo yaguareté registrado en la Provincia del Chaco", indicó el Ministerio de Ambiente en sus redes sociales. 

Según indicaron, escuelas de la Dirección Regional Educativa V harán las propuestas de nombres para luego llevar a votación en toda la Provincia.

"El objetivo de la propuesta es sensibilizar acerca de esta especie que se encuentra en peligro de extinción, siendo la pérdida de hábitat y la caza furtiva sus principales amenazas", sumaron desde la entidad. El yaguareté es el felino más grande del continente americano, habita en Argentina y es considerado un Monumento Natural Nacional y Provincial. 

Este es un trabajo de colaboración entre Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología y Proyecto Yaguareté (CeIBA y CONICET). Según adelantaron, pronto se brindará más información para ser parte de la elección de su nombre.

Nacimiento de los yaguaretés

Dos crías de yaguareté nacieron en febrero en el Parque Nacional El Impenetrable producto de la segunda junta entre la hembra de cautiverio Tania y uno de los últimos yaguaretés silvestres del Chaco, Qaramta, y se sumaron al proyecto de recuperación de la especie. 

La reproducción fue lograda a partir de un trabajo entre la Administración de Parques Nacionales, el Gobierno del Chaco y la Fundación Rewilding.

"La vuelta del yaguareté tiene como objetivo recuperar la salud del monte chaqueño y también revitalizar a las comunidades en torno al Parque Nacional El Impenetrable", dijo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, según el comunicado difundido por la ONG en febrero de este año.



COMPARTIR:

Comentarios