Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 05:07 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

20.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de mayo de 2023

SECHEEP: LA NUEVA ESTACIÓN TRANSFORMADORA INCREMENTA UN 50% LA OFERTA ENERGÉTICA EN VILLA ÁNGELA Y ZONAS ALEDAÑAS

El funcionamiento del equipo de potencia de 16 MVA, más las nuevas líneas de media y baja tensión, beneficiará directamente a más de 17.400 familias de la ciudad e indirectamente a casi una decena de localidades, mejorando además la maniobrabilidad del sistema. La obra se ejecutó con una inversión superior a los 370 millones de pesos.

Con la puesta en funcionamiento de una nueva estación transformadora y la construcción de una red de líneas de media tensión, el Gobierno provincial, a través de Secheep logró incrementar en un 50% la oferta de energía eléctrica en todo Villa Ángela, además de beneficiar al sistema energético y casi una decena de localidades aledañas.

La obra, ejecutada por la empresa energética provincial, “es clave para el mejoramiento general del servicio de energía eléctrica en toda la ciudad, incluido para el desarrollo del sector industrial”, destacó el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.

Con una inversión de $370.260.000 pesos, la obra beneficiará directamente a 17.400 familias en forma directa, pero además, le brindará un alivio a todo el sistema de la ciudad y de localidades vecinas como Coronel Du graty, Santa Sylvina, Enrique Urien, Samuhú, Haumonia, La Sabana, Charadai

La nueva planta energética de Secheep, inaugurada la semana pasada por el gobernador Jorge Capitanich, cuenta con un transformador de potencia de 16 MVA, equipo que sirve para complementar a los otros que funcionan en la antigua estación transformadora de Villa Ángela.

“Esta obra permitirá robustecer todo el sistema eléctrico de la zona, y forma parte de un plan integral provincial de obras que, a lo largo de 2023 implicará una inversión superior a los 14.000 millones de pesos”, destacó Capitanich el pasado 24 de mayo.

En la misma línea, el ingeniero Blanquet informó que la nueva estación transformadora, al igual que otras que están en proceso de ejecución, “permitirá aliviar toda la red en momento de mayor demanda, es decir, tendremos el sistema preparado para la temporada de verano que es la de máximo consumo”, agregó.

En la misma línea, el vocal del Directorio de Secheep, Saúl Medero, anticipó que “las obras y los trabajos continúan ejecutándose día a día en todo el territorio provincial. Por mandato del gobernador, estamos trabajando para llevar energía eléctrica a cada rincón de la provincia”, manifestó.

 

Una nueva estación transformadora y líneas de media tensión

La obra de Secheep implicó la construcción de una estación transformadora de rebaje en 33 KV/13,2 KV completa, con adecuación del suelo y construcción del cerco perimetral del predio, tendido de la malla de puesta a tierra y cables de potencia. En el lugar, se instaló un transformador de potencia de 16 MVA y el montaje de los equipos de protección, maniobra y telecomando.

Asimismo, se construyó una línea de media tensión 33 KV, se realizó la remodelación de 2540 metros de nexo de la línea aérea de media tensión en 33 KV y la construcción de un nuevo tramo de 1560 metros con sistema constructivo tipo Line-post y tendido aéreo de cables con soportes de hormigón de las líneas de media tensión 13,2 Kv, se construyeron 1380 metros de tendido subterráneo de 13,2 KV, 3000 metros de línea aérea de 13,2 KV y se remodelaron 6000 metros de línea aérea de media tensión en 13,2 KV.

“Son obras que van a mejorar notoriamente la calidad del servicio, con más disponibilidad de potencia y, en épocas donde el sistema llega a su máxima capacidad, permitirá evitar cortes de servicios”, finalizó Blanquet.

 

Un mega transformador y el anillado del sudoeste

Durante la inauguración, desde Secheep recordaron que continúa el proceso de concreción de dos grandes mega obras de infraestructura eléctrica que elevarán la calidad del servicio en gran parte del interior chaqueño, entre ellos, Villa Ángela y zonas aledañas.

En ese marco, informaron que está en marcha el proceso de instalación de un nuevo mega transformador de 300 MVA en la estación transformadora “Chaco”, en las afueras de Presidencia Roque Sáenz Peña, que beneficiará a todo el sistema de energía eléctrica del interior chaqueño, obra que estaría finalizada para el próximo verano, y que duplicará la potencia instalada actualmente.

Asimismo, se esperan avances del Anillado Eléctrico del Sudoeste Chaqueño, una mega obra estructural de alta, media y baja tensión, que contempla el tendido de 134 kilómetros de una línea de alta tensión en 132 Kv, que beneficiará a unos 120.000 habitantes más de una docena de localidades y que además construirá tres estaciones transformadoras en la zona.



COMPARTIR:

Comentarios