Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:06 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de mayo de 2023

CHACO PARTICIPÓ DEL FORO NACIONAL DE TURISMO EN USHUAIA

El evento se llevó a cabo bajo el lema “Re-Evolución de los Destinos Emergentes en Argentina. Desarrollo inteligente y sostenible de los nuevos espacios para el turismo”.

A través del Instituto de Turismo, la provincia fue parte del Foro Nacional de Turismo, realizado en el hotel Las Hayas de la ciudad de Ushuaia, un complejo ubicado dentro de la reserva hotelera Glaciar Martial.

El encuentro se desarrolló bajo el lema “Re-Evolución de los Destinos Emergentes en Argentina. Desarrollo inteligente y sostenible de los nuevos espacios para el turismo”, con la participación de disertantes nacionales e internacionales.

Sobre la participación, el presidente del Instituto de Turismo del Chaco Ariel Ybarra explicó que “el Foro Nacional de Turismo es un excelente punto de encuentro entre referentes del sector privado, público, y académicos, para poner en común estrategias de desarrollo turístico y políticas públicas que se llevan adelante en todo el país y también en algunos casos emblemáticos en el exterior”.

“El desarrollo turístico sostenible tiene en cuenta las repercusiones actuales y futuras, tanto económicas, sociales y ambientales, para satisfacer las necesidades de los visitantes y del sector, pero también del entorno y de las comunidades locales que se transforman en anfitrionas” detalló el titular de la cartera.

A su vez, “los destinos emergentes tienen la posibilidad de delimitar el tipo de desarrollo turístico que buscan, a través de las características propia de la demanda y las tendencias de consumo, que son las que definen el futuro de la actividad en ese lugar y particularmente en propuestas turísticas vinculadas al turismo de naturaleza” concluyó Ybarra.

El acto de apertura estuvo a cargo de Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación; Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de la Nación; Gustavo Hani, presidente de la CAT; Sebastián Giobellina, presidente del Consejo Federal de Tturismo; Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego; Mónica Urquiza, vicegobernadora de Tierra del Fuego; Dante "Willy" Querciali, presidente en Instituto Fueguino de Turismo.

El evento planteó dos objetivos principales. Por un lado, estimular el desarrollo inteligente y sostenible de los destinos emergentes, propiciando un encuentro para la reflexión, el intercambio de experiencias y el impulso de iniciativas innovadoras orientadas a este fin.

Por otro lado, visualizar y difundir acciones y experiencias en torno a la integración regional, la transformación digital y la sustentabilidad, a través de espacios de interacción entre el sector público nacional, provincial y local; el sector privado y el académico, las organizaciones del tercer sector y la comunidad en general.

El foro fue organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes y el Consejo Federal de Turismo (CFT), que incluye a funcionarios de todas las provincias del país, con el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas, la CAME y la Cámara Argentina del Turismo.



COMPARTIR:

Comentarios