Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:59 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

LOCALES

12 de mayo de 2023

Villa Ángela: PERSONAL BECADOS DE LA UPI, SEDE UMDESOCH | Reclaman por mejora salarial e infraestructura donde desarrollan su labor

En la jornada de este viernes, en comunicación con #LaMañanaDeManantial, el grupo de profesionales de la Unidad de Protección Integral (UPI), Sede UMDESOCH, hizo público sus reclamos de mejora laboral.

En este marco, destacaron que su trabajo se desarrolla de modo integral e interdisciplinario y se aboca a la  atención de niños, niñas y adolescentes en situación de vulneración de derechos. “No solo que trabajamos con Villa Ángela, sino que abarcamos varias localidades aledañas. Trabajamos los 365 días del año, atendemos en la oficina y realizamos guardias rotativas”, indicaron.

Para luego explicar que su principal problemática que los aqueja actualmente, es la precarización del 90 por ciento del personal. “Actualmente estamos cobrando una beca de 50 mil pesos, ni siquiera llegamos a un salario mínimo, vital y móvil. Los horarios de oficina son de 07:00 a 19:00 horas. El personal, hoy en día trabaja con una carga horaria de cinco horas diarias. Más el al sistema de guardia nocturna,  cuando surgen a través de una denuncia  que la pueden hacer telefónicamente o en cualquier comisaría y donde este implicada una situación de riesgo de un niño, por lo cual nosotros tenemos que bajar de manera urgente sí porque estamos trabajando con persona y el niño no puede esperar”, explicaron.

Además resaltaron que la atención se da en diferentes situaciones de abusos, maltrato o abandono porque es muy compleja la intervención que realizan. Ya que una vez hecha la denuncia, bajan al domicilio, investigan y entrevistan a las partes, pero principalmente al niño y si se encuentra en riesgo, se toma un resguardo hasta tanto finalice la etapa investigativa.

Por lo que la principal queja del personal es que aún siguen siendo becados y por ende no cuentan con aguinaldo, obra social, ni aporte jubilatorio y la gran mayoría son profesionales tanto del ámbito de la abogacía como psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales. Y toda la gran responsabilidad que lleva atender un caso, está en juego su matrícula por un salario mínimo.

También, actualmente se encuentran en un nuevo edificio y la principal problemática es el acceso. Ya que se encuentran funcionando por 25 de Mayo, Nº36 1º Piso, por lo que una persona con discapacidad, no puede ingresar al edificio y no puede ser evaluado por el equipo interdisciplinario. Tampoco cuentan con la disponibilidad de sanitarios, para el personal ni para el público que asiste al lugar, no cuentan con agua en las instalaciones, como tampoco papelería e impresoras, insumos de librería ni medio de movilidad. “Es muy importante contar con una movilidad para poder atender las urgencias y las actividades del día adía. Hoy tenemos la colaboración del móvil policial, pero llegar a un domicilio y que lo vea un niño, le resulta bastante chocante por eso, necesitamos mejorar nuestra condición laboral, ya que somos 9 los becados que rondan los 7 y 10 años de antigüedad, por lo que es imperiosa la necesidad de pase a planta”, cerraron diciendo.-    



COMPARTIR:

Comentarios