Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 03:46 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

19.8°

Villa Ángela

LOCALES

12 de mayo de 2023

Villa Ángela: PERSONAL BECADOS DE LA UPI, SEDE UMDESOCH | Reclaman por mejora salarial e infraestructura donde desarrollan su labor

En la jornada de este viernes, en comunicación con #LaMañanaDeManantial, el grupo de profesionales de la Unidad de Protección Integral (UPI), Sede UMDESOCH, hizo público sus reclamos de mejora laboral.

En este marco, destacaron que su trabajo se desarrolla de modo integral e interdisciplinario y se aboca a la  atención de niños, niñas y adolescentes en situación de vulneración de derechos. “No solo que trabajamos con Villa Ángela, sino que abarcamos varias localidades aledañas. Trabajamos los 365 días del año, atendemos en la oficina y realizamos guardias rotativas”, indicaron.

Para luego explicar que su principal problemática que los aqueja actualmente, es la precarización del 90 por ciento del personal. “Actualmente estamos cobrando una beca de 50 mil pesos, ni siquiera llegamos a un salario mínimo, vital y móvil. Los horarios de oficina son de 07:00 a 19:00 horas. El personal, hoy en día trabaja con una carga horaria de cinco horas diarias. Más el al sistema de guardia nocturna,  cuando surgen a través de una denuncia  que la pueden hacer telefónicamente o en cualquier comisaría y donde este implicada una situación de riesgo de un niño, por lo cual nosotros tenemos que bajar de manera urgente sí porque estamos trabajando con persona y el niño no puede esperar”, explicaron.

Además resaltaron que la atención se da en diferentes situaciones de abusos, maltrato o abandono porque es muy compleja la intervención que realizan. Ya que una vez hecha la denuncia, bajan al domicilio, investigan y entrevistan a las partes, pero principalmente al niño y si se encuentra en riesgo, se toma un resguardo hasta tanto finalice la etapa investigativa.

Por lo que la principal queja del personal es que aún siguen siendo becados y por ende no cuentan con aguinaldo, obra social, ni aporte jubilatorio y la gran mayoría son profesionales tanto del ámbito de la abogacía como psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales. Y toda la gran responsabilidad que lleva atender un caso, está en juego su matrícula por un salario mínimo.

También, actualmente se encuentran en un nuevo edificio y la principal problemática es el acceso. Ya que se encuentran funcionando por 25 de Mayo, Nº36 1º Piso, por lo que una persona con discapacidad, no puede ingresar al edificio y no puede ser evaluado por el equipo interdisciplinario. Tampoco cuentan con la disponibilidad de sanitarios, para el personal ni para el público que asiste al lugar, no cuentan con agua en las instalaciones, como tampoco papelería e impresoras, insumos de librería ni medio de movilidad. “Es muy importante contar con una movilidad para poder atender las urgencias y las actividades del día adía. Hoy tenemos la colaboración del móvil policial, pero llegar a un domicilio y que lo vea un niño, le resulta bastante chocante por eso, necesitamos mejorar nuestra condición laboral, ya que somos 9 los becados que rondan los 7 y 10 años de antigüedad, por lo que es imperiosa la necesidad de pase a planta”, cerraron diciendo.-    



COMPARTIR:

Comentarios