Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 16:38 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

34.7°

Villa Ángela

NACIONALES

11 de mayo de 2023

EL GOBIERNO NACIONAL LANZÓ EL PLAN AVIAR Y ANUNCIÓ UNA BATERÍA DE MEDIDAS PARA EL AGRO

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves, junto al secretario de Agricultura, Juan José Bahilo, una serie de medidas para el sector avícola, lechero y triguero, que consisten en programas de ayuda para paliar la sequía, los problemas relacionados con la aparición de la gripe aviar e incentivos para impulsar el crecimiento en la superficie sembrada con el cereal.

Massa, en un acto realizado en el partido bonaerense de Navarro, junto con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y funcionarios provinciales y comunales, presentó el Plan Aviar, que cuenta con un fondo de $7.500 millones que estarán destinados a asistir a productores avícolas comerciales y de traspatio que debieron sacrificar animales a causa de la gripe aviar.

También dio a conocer la implementación de una quinta cuota de Impulso Tambero, que con un fondo de $2.756 millones buscará aliviar “la situación de los productores de leche ante la sequía y las condiciones macroeconómicas que impactaron sobre el costo de producción”.

A esto se sumó el adelanto de una serie de incentivos que el Palacio de Hacienda pondrá en marcha para impulsar la producción de trigo, ante el inminente inicio de la campaña fina.

“Estamos frente a la peor sequía de los últimos 100 años de la Argentina. Estamos enfrentando una sequía que para que se tome dimensión del daño que le produce a la economía, le arrancó de un mes para otro el 20% de la facturación, de la producción, exportaciones e ingresos que nuestra Nación tenia previsto”, enfatizó Massa durante la presentación de las medidas.

“También nos llevó a tener que cuidar el circuito productivo de la Argentina porque por cada productor que por la sequía se nos cae, cada uno de nuestros emprendimientos que se caen, cuesta mucho levantarlo. Nuestra asistencia tiene que ver con tenderle la mano para que siga caminando aun con dificultades”, agregó el ministro.

Así, el funcionario específico que “la primera medida es aumentar la inversión en el Programa Impulso Tambero, subiendo el precio que pagamos al productor en 7 de cada 10 tambos y la idea es tratar que todos aquellos que necesiten nuestras asistencia para seguir manteniendo su volumen de producción cuenten con la inversión pública para poder asistirlos”.

De esta manera, los valores pasarán a ser de $20 por litro para los productores de hasta 1.500 litros, y de $15 para los productores de entre 1.501 litros y 5.000 litros inclusive. Además, se aumentará el tope máximo de ayuda por productor a $800.000, de forma extraordinaria para esta cuota.

“La segunda decisión es enfrentar la gripe aviar. Primero cuidar el mercado interno para que haya pollo y huevo en la góndola pero también asistir a nuestras granjas que tuvieron que seguir produciendo. Tomamos la decisión de invertir $ 7.000 millones de asistencia no reintegrable para proteger, promover el circuito productivo”, también anticipó Massa.

Los beneficiarios serán aquellos productores que afrontar el sacrificio de aves de corral y la destrucción de huevos fértiles, huevos para consumo, con motivo de la detección y/o sospecha de contagio por estas enfermedades, en el marco de la gripe aviar

Por último, Massa adelantó – en el marco del inicio de la campaña de trigo que comenzará en los próximos días y teniendo en cuenta la voluntad del Gobierno de que haya un aumento en el área sembrada del cereal – la puesta en marcha de una serie de “incentivos”.

“Tomamos la decisión de avanzar en un programa de financiamiento de canje” para que los productores puedan acceder a insumos cono fertilizantes y agroquímicos, pero también “impulsar dos cambios esenciales” en cuestiones crediticias.

 

 

Télam.



COMPARTIR:

Comentarios