Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 13:04 - ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza /

28.3°

Villa Ángela

NACIONALES

7 de mayo de 2023

PRESENTAN UN PROYECTO PARA QUE LOS REPELENTES Y PROTECTORES SOLARES SEAN GRATIS EN LAS ESCUELAS

La diputada oficialista Juliana Di Tullio presentó un proyecto para que las escuelas públicas de todo el país provean repelentes y protector solar a todos los alumnos de jardín, primario y secundario, fundamentalmente ante la escalada de casos de dengue, la fiebre chikungunya y el zika. Además de prevenir heridas graves provocadas por el sol.

La legisladora argumentó que el avance de estas enfermedades provocan efectos que son “acumulativos e irreversibles a lo largo de toda la vida”, por lo que los “obliga a tomar nuevas medidas de prevención con nuestros niños, niñas y adolescentes”.

“Los repelentes de insectos y los protectores solares se convirtieron en elementos de primera necesidad y facilitar que las escuelas tengan provisión de estos productos es fundamental: son el ámbito ideal para que nuestras infancias y juventudes incorporen buenos hábitos de cuidado”, aseguró.

Según el último reporte publicado por el Ministerio de Salud de la Nación, hasta el 23 de abril de 2023 se habían notificado en el país 71.717 casos de dengue, de los cuales 65.195 adquirieron la infección en Argentina, mientras que de fiebre chikungunya, los casos ascendían a 1.460, de los cuales 910 adquirieron la infección en el país y otros 260 permanecían en estudio.

Con respecto a la exposición al sol, el Comité Nacional de Salud Infantil y Ambiente de la Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que “las radiaciones ultravioletas (RUV) son la principal causa de cáncer de piel” y que “la cantidad de tumores malignos se duplicó en los últimos 40 años”. Por lo que, dado que el daño solar es acumulativo, “los niños y adolescentes son especialmente vulnerables y se encuentran particularmente en riesgo”.

Es por este motivo que los especialistas recomiendan que las niñeces y jóvenes utilicen protección solar “durante el período que transcurre en la escuela, con factor de protección (FPS) no menor de 30”, aplicándolo “por lo menos 20-30 minutos antes de la exposición” y renovando su aplicación “cada 2 horas cuando la piel está seca o cada vez que se sale del agua o se frota o limpia una zona”.

En el caso de uso de repelente de insectos, recomiendan “colocar primero el protector solar y aproximadamente 30 minutos después el repelente”, y sostiene: “hay que establecer “una nueva relación con el sol” que no se trata de evitar la vida al aire libre, sino de cambiar nuestros hábitos”.

 

benegcios.com y chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios