Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:55 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

NACIONALES

7 de mayo de 2023

PRESENTAN UN PROYECTO PARA QUE LOS REPELENTES Y PROTECTORES SOLARES SEAN GRATIS EN LAS ESCUELAS

La diputada oficialista Juliana Di Tullio presentó un proyecto para que las escuelas públicas de todo el país provean repelentes y protector solar a todos los alumnos de jardín, primario y secundario, fundamentalmente ante la escalada de casos de dengue, la fiebre chikungunya y el zika. Además de prevenir heridas graves provocadas por el sol.

La legisladora argumentó que el avance de estas enfermedades provocan efectos que son “acumulativos e irreversibles a lo largo de toda la vida”, por lo que los “obliga a tomar nuevas medidas de prevención con nuestros niños, niñas y adolescentes”.

“Los repelentes de insectos y los protectores solares se convirtieron en elementos de primera necesidad y facilitar que las escuelas tengan provisión de estos productos es fundamental: son el ámbito ideal para que nuestras infancias y juventudes incorporen buenos hábitos de cuidado”, aseguró.

Según el último reporte publicado por el Ministerio de Salud de la Nación, hasta el 23 de abril de 2023 se habían notificado en el país 71.717 casos de dengue, de los cuales 65.195 adquirieron la infección en Argentina, mientras que de fiebre chikungunya, los casos ascendían a 1.460, de los cuales 910 adquirieron la infección en el país y otros 260 permanecían en estudio.

Con respecto a la exposición al sol, el Comité Nacional de Salud Infantil y Ambiente de la Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que “las radiaciones ultravioletas (RUV) son la principal causa de cáncer de piel” y que “la cantidad de tumores malignos se duplicó en los últimos 40 años”. Por lo que, dado que el daño solar es acumulativo, “los niños y adolescentes son especialmente vulnerables y se encuentran particularmente en riesgo”.

Es por este motivo que los especialistas recomiendan que las niñeces y jóvenes utilicen protección solar “durante el período que transcurre en la escuela, con factor de protección (FPS) no menor de 30”, aplicándolo “por lo menos 20-30 minutos antes de la exposición” y renovando su aplicación “cada 2 horas cuando la piel está seca o cada vez que se sale del agua o se frota o limpia una zona”.

En el caso de uso de repelente de insectos, recomiendan “colocar primero el protector solar y aproximadamente 30 minutos después el repelente”, y sostiene: “hay que establecer “una nueva relación con el sol” que no se trata de evitar la vida al aire libre, sino de cambiar nuestros hábitos”.

 

benegcios.com y chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios