Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 03:38 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

19.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de mayo de 2023

INSUGA amplió sus instalaciones: "HACER DEL CHACO UNA PUERTA DE ENTRADA AL MUNDO ES NUESTRO COMPROMISO PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS"

Lo ratificó Capitanich al dejar habilitada la nueva planta de la empresa, que pasó de 1.355 a casi 3 mil metros cuadrados de superficie cubierta. Con inversiones en el mercado de capitales, la firma se prepara para un nuevo proceso de expansión. “Queremos industrializar toda la cadena de valor para multiplicar empleos, abastecer el mercado doméstico a menor precio y lograr a su vez una base exportadora que nos genere buen ingreso de divisas”, sostuvo.

El grupo Insuga inauguró este sábado la tercera etapa de ampliación de sus instalaciones, ubicadas en el parque industrial de Puerto Tirol, con la presencia del gobernador Jorge Capitanich y de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga. El Gobierno provincial ratifica así el compromiso asumido de generar los incentivos necesarios para desarrollar valor agregado en origen.

“Ideas tenemos todos, pero transformar ideas en acción no lo hace cualquiera. Les agradezco por ayudarnos a soñar con un futuro mejor, para que podamos hacer de nuestra provincia una puerta de entrada al mundo, que es el gran compromiso que tenemos para los próximos cuatro años”, les dijo el mandatario a los propietarios de la firma.

Se trata de la principal compañía regional de transformación de materia prima cruda proveniente de la elaboración de despojos frescos de faena animal. Elabora harina de carne y hueso de gran contenido proteico, cebo industrial de alta calidad, alimentos balanceados con alto valor nutricional y grasa bovina refinada marca “Su Chaco”, exportando actualmente a países como Brasil y Vietnam.

Este 6 de mayo se cumplen exactamente diez años desde que la empresa hizo la primera carga de productos terminados. Desde entonces no paró de crecer, ya que la planta inaugurada este sábado constituye la tercera etapa de ampliación y en paralelo prepara un cuarto proceso. “Lo que nosotros queremos es que el ganado en pie no salga de la provincia, sino que se industrialice acá en toda la cadena de valor para multiplicar empleos, abastecer el mercado doméstico a menor precio y lograr a su vez una base exportadora que nos genere buen ingreso de divisas”, señaló Capitanich.

Desde su radicación en el 2013, la firma logró multiplicar su producción acogiéndose a los distintos regímenes provinciales de promoción industrial. “Insuga hoy puede tener una proyección de casi 5 millones de dólares de exportación en esta planta y ya genera más de 200 empleos en tres provincias (Chaco, Santa Fe y Entre Ríos). Esto nos llena de orgullo porque constituyen historias de éxito”, manifestó el gobernador.

La firma incursionó además en el mercado de obligaciones negociables con operaciones de colocación coordinadas por el Fondo de Garantía del Chaco (FOGACH). En la actualidad cuenta adicionalmente con la bonificación de tasa de interés para el financiamiento de empresas chaqueñas en el mercado de capitales.

Fue gracias a esta herramienta que la empresa pudo edificar dos nuevas naves completamente equipadas para la elaboración y envasado de grasa bovina y alimentos para mascotas, además de un nuevo edificio destinado a la administración de la firma, totalizando una inversión de 310 millones de pesos. De esta manera brinda empleo a 55 operarios, en su mayoría jóvenes de Puerto Tirol, con la proyección de llegar a los 100.

“Estamos emitiendo obligaciones negociables porque se comercializan en el mercado de capitales, vinculamos ahorro con inversión productiva y el costo para el empresario termina siendo menor”, explicó el gobernador, y destacó que sumando la cantidad de proyectos que se están trabajando en el mercado de obligaciones negociables -algunos ya colocados y otros en proceso- Chaco va a llegar a 2.500 millones de pesos.

“Chaco es líder en exportaciones en el NEA con más de 500 millones de dólares y también lidera la generación de empleo privado formal entre las provincias del norte grande. No tenemos minería, no tenemos hidrocarburos, pero tenemos una matriz productiva que la potenciamos con emprendedores, empresarios y trabajadores abnegados, capaces de transformar sueños en realidades”, sostuvo Capitanich.

Próximo objetivo: rendering porcino

Insuga contaba hasta el 2020 con una superficie cubierta de 1.355 metros cuadrados. Con las ampliaciones tiene ahora una superficie cubierta de casi 3 mil metros cuadrados, entre la envasadora de grasa, la fábrica de alimentos para mascotas, el módulo técnico de planta de alimentos, el nuevo edificio de administración y el nuevo estacionamiento.

Durante el acto, el gobernador y el ceo de Insuga, Fabián Ardetti, anunciaron la colocación de otros 300 millones de pesos en el mercado de capitales que cuenta con los avales del Nuevo Banco del Chaco, del FOGACH y de GARANTIZAR, para avanzar hacia el próximo objetivo: la construcción de la planta de rendering porcino.

Fabián Ardetti manifestó en ese sentido que “el agradecimiento principal es al gobernador”. “Somos una empresa santafesina, el Chaco ha cumplido con nosotros, y si bien tenemos tres plantas sentimos que aquí está nuestro corazón”, expresó el empresario tras ponderar la confianza depositada por el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, quien en el 2019 le aseguró que esta nueva planta se convertiría en realidad.

“Para nosotros, el elemento central de cualquier política pública tiene como objetivo final la generación de empleo privado. Pero esto no surge por arte de magia, sino por la decisión empresaria de invertir en la provincia y por la decisión de nuestro Gobierno provincial de generar las condiciones necesarias; una política de Estado que el gobernador Jorge Capitanich viene sosteniendo desde el 2007”, aseveró precisamente Lifton.

“Hoy aparecen muchos candidatos argumentando la necesidad de tener un Estado que acompañe al sector privado y genere empleo, y creo que lo dicen con sinceridad, pero hay una gran diferencia entre quienes lo expresan como deseo o propuestas y quienes lo propusimos en el 2007 y lo cumplimos”, sostuvo el titular de la cartera industrial

Por su parte, el ministro Santiago Pérez Pons dijo que “Insuga es un orgullo para el Chaco porque genera valor agregado en las cadenas industriales”. “Estamos muy felices porque se amplía una fábrica generando empleo, mayor producción y exportación al mundo de productos chaqueños”, manifestó, y en la misma sintonía el diputado Hugo Sager destacó que “la confianza ha sido recíproca”.

“La estrategia de crecimiento del Chaco fue concreta, real y certera, porque cuando Insuga vino aquí hablábamos de la importancia que iba a tener la autovía, que era solo un proyecto, hablábamos del acceso a Puerto tirol y de las oportunidades de reducir costos a través del gasoducto. Está a la vista que ese proyecto estratégico es una realidad y que cobra cada vez mayor dimensión”, resaltó Sager, considerando que “la industrialización del Chaco es una oportunidad para el proyecto de vida de los jóvenes”.

Con la cuarta etapa ya constituida, la fábrica contará con una capacidad instalada de procesamiento de 60 toneladas por día (1.200 toneladas al mes) entre harina de carne y hueso porcina y cebo porcino. Requerirá incorporar 10 empleos adicionales y 800 nuevos metros cuadrados de superficie cubierta. De esta manera, se obtendrá un producto mejor percibido para formular alimentos balanceados para mascotas, con características especiales, generando al mismo tiempo la posibilidad de exportar a mercados más sofisticados y demandantes como China, Bangladesh y Tailandia, entre otros.



COMPARTIR:

Comentarios