Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 05:11 - CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR /

13.1°

Villa Ángela

POLICIALES

6 de mayo de 2023

CAPITANICH ENTREGÓ 252 NUEVOS VEHÍCULOS PARA LAS FUERZAS PROVINCIALES

Con más de 1.600 millones de pesos invertidos, se trata de la adquisición más importante realizada por el Gobierno en materia de seguridad en un mismo año: 108 camionetas, 31 autos, 100 motos, seis vehículos de pasajeros y un vehículo de carga para la Policía, y tres autos, dos camionetas y un vehículo de traslado de pasajeros para el Servicio Penitenciario

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga entregaron este sábado 252 nuevos vehículos para la Policía del Chaco y para el Servicio Penitenciario. La iniciativa, que forma parte del proceso de fortalecimiento de las fuerzas de seguridad, demandó una inversión de $1.627.255.312 distribuidos entre automóviles, motocicletas, camionetas, vehículos de carga y de pasajeros.

“Estas entregas mejoran el equipamiento y la infraestructura para el desempeño de las funciones, vinculadas a la custodia de la vida y del patrimonio de los chaqueños y las chaqueñas”, destacó el mandatario, que durante el acto realizado en la Plaza de Armas de la base de apoyo logístico de Resistencia ascendió además a 99 agentes -mérito extraordinario- por su participación en los conflictos ocurridos en Misión Nueva Pompeya.

La entrega consistió en 108 camionetas, 31 automóviles, 100 motocicletas, seis vehículos de pasajeros, un vehículo de carga y equipamiento para la Policía. Además, tres automóviles, dos camionetas y un vehículo de pasajeros para el Servicio Penitenciario Provincial.

De esta manera, la provincia cuenta hoy con 1.518 vehículos de la Policía en circulación. “Nuestra responsabilidad es generar las condiciones para que las contravenciones se minimicen”, insistió Capitanich, recordando además que la tasa de delitos en 2002 fue de 49.390, y 20 años después -en el 2022- pasó a 24.212, es decir una reducción del 50%.

En todo el territorio chaqueño son 8.891 los efectivos policiales, 900 los efectivos de gendarmería nacional, 300 los de prefectura naval, 60 los de policía aeroportuaria y 220 los de la policía federal. En ese sentido, el gobernador puso en valor la articulación con las distintas fuerzas y la justicia, así como la puesta en marcha del Instituto de Formación de Seguridad Pública.

“Queremos que tengan acceso al conocimiento sistemático de la cadena de valor del delito, de la complejidad e interacción de los mismos para erradicar la criminalidad que genera miedo en la comunidad”, dijo Capitanich, e instó a todos los municipios a conformar sus respectivos foros y consejos de seguridad vecinales.

“Hacemos el máximo esfuerzo en generar las condiciones para que nuestra policía actúe, para lo cual siempre es necesario entender, proteger y valorar la acción policial en el marco del respeto irrestricto de los derechos humanos. Entendemos que el delito es un fenómeno que hiere y lacera las entrañas mismas de una sociedad y de una comunidad, por eso depende de jueces, de fiscales, de policías comprometidos y de autoridades absolutamente asociadas a un compromiso que permita a la comunidad vivir con tranquilidad”, sostuvo el mandatario.

Del acto también participó la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana; el ministro de Educación, Aldo Lineras; el jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña; la directora del Servicio Penitenciario, Gilda Erika Maidana; el procurador General de la Provincia, Jorge Canteros; intendentes de distintas localidades.

La mayor inversión en un año

La ministra Gloria Zalazar, señaló que esta entrega se realizó “con un gran esfuerzo y compromiso por parte de nuestro gobernador y de la gestión, tanto del Ministerio de Seguridad y Justicia como del Ministerio de Economía, de lograr la incorporación a la flota de la Policía, la Provincia del Chaco y el Servicio Penitenciario una gran cantidad de vehículos”.

“Estos vehículos están destinados a las distintas comisarías de las distintas localidades de nuestra provincia y también a unidades especiales, y son importantísimos porque sirven no solamente para la tarea de los equipos, del servicio penitenciario y de la policía, sino también para la mejor atención de los vecinos, las vecinas y de los detenidos”, destacó la funcionaria.

“Es un día muy importante porque nunca hubo una inversión en un año de esta magnitud y esto se debe por tener las cuentas ordenadas que permite invertir en los servicios que brinda el Estado, la educación, la salud, la seguridad y la justicia”, remarcó por su parte el ministro Santiago Pérez Pons, y agregó: “también se relaciona con la necesidad de tener una provincia sin miedo, de fortalecer el patrullaje, de fortalecer las fuerzas y el compromiso de todos los agentes de seguridad en cada uno de los municipios y sobre todo en aquellos con mayor cantidad de delitos”.



COMPARTIR:

Comentarios