Martes 15 de Abril de 2025

Hoy es Martes 15 de Abril de 2025 y son las 01:09 - CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES / MILEI: "ESTAMOS LISTOS PARA FIRMAR UN ACUERDO COMERCIAL CON EE.UU." / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DEPORTIVO INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA BUSCA TALENTOS EN LA CIUDAD / INFLACIÓN: LA CANASTA DE PASCUAS 2025 SUBIÓ MÁS DEL 50% / VILLA ÁNGELA: BACHEO, CORTE DE PASTO Y RELLENO DE CALLE EN LA CIUDAD / TALLER ?CALMA, CONECTA Y COMUNICA?: UNA PROPUESTA PARA ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE EL BIENESTAR Y LA CONEXIÓN HUMANA / ZDERO EN VILLA ÁNGELA: ?PUSIMOS ORDEN ANTE TANTO DESORDEN QUE NOS DEJARON / VILLA BERTHET: SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA RURAL / SE VIENE A VILLA ÁNGELA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EJECUTIVA INTERNACIONAL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZÓ LA PRIMERA COMERCIALIZACIÓN DE CARTON RECICLADO DEL AÑO / VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA /

18°

Villa Ángela

24 de octubre de 2019

SAENZ PEÑA: QUEMARON 800 KILOS DE DROGA

Esta mañana se llevó a cabo la incineración de estupefacientes en un campo ubicado en Colonia Sarmiento, distante a 15 kilómetros de la ciudad de Sáenz Peña

Con la presencia del Juez Federal de Sáenz Peña Miguel Aranda, el Jefe del Escuadrón N° 1 de Gendarmería Nacional, comandante principal Alberto Farías, la fiscal Federal Pamela Michlig y efectivos de la Policía Federal se llevó a cabo la incineración de aproximadamente 800 kilos de estupefacientes, 300 cajas de cigarrillos y varios kilos de hojas de coca.

 

El operativo de incineración dio inicio a las 4 de la madrugada en un campo ubicado en las afueras de la ciudad de Sáenz Peña donde se quemó cigarrillos, hojas de coca, marihuana y cocaína de máxima pureza.

 

El Juez Federal de Sáenz Peña, Miguel Aranda explicó que se quemaron alrededor de 800 kilos de estupefacientes y unas 300 cajas de cigarrillos, como resultado de los diversos operativos que llevan adelante las fuerzas federales y provinciales.

 

Recordó Aranda que en la provincia de Chaco existe una ley de Narcomenudeo por lo que “todo lo que es para consumo o baja cantidad actúa la policía de la provincia, pero si ellos detectan una gran cantidad de estupefaciente ya entrar la competencia federal y ahí trabajamos nosotros, pero son las fuerzas provinciales y federales quienes lideran estos operativos que nos permiten a nosotros investigar y poder hacer este tipo de operativos y secuestros”.

Por su parte la Fiscal Federal, Pamela Michlig explicó que “se está trabajando arduamente para evitar este tipo de actividades ilícitas prosperen y frustrar así todo tipo de actividad ilícita. Señaló en este punto que “no solamente las fuerzas federales, sino que también están las fuerzas provinciales que coadyuvan con la investigación y con todos los procedimientos que se llevan a cabo a   cabo a través del Juzgado Federal y la Fiscalía de esta ciudad”

 

Por otra parte comentó la fiscal que en lo que va del 2019 se produjeron alrededor  60 detenciones, pero “hay que entender en que las  organizaciones delictivas a veces  se logra sorprender a una persona  en el procedimiento, pero que  tiene por  detrás toda otra organización de muchas personas y cada uno de ellos cumple un rol en esa asociación ilícita y muchas veces empezamos por ahí y luego  se continua investigando a toda la organización que cuanta de varias personas  que están vinculadas entre sí”

 

El camuflaje para evitar que descubran la droga

 

El Juez Federal explico además que en los operativos se observan los distintos “camuflajes” que se utilizan para pasar la droga, “recién mostrábamos cocaína envuelta en grasa sólida, de forma que el líquido impida que el can lo detecte, vimos marihuana envuelta en café, y también hemos detectado en un caso que utilizan la modalidad de orín de animal, de esa forma trata de disimular el olor, porque el can reacciona de una manera diferente al detectar la presencia de otro animal”, explicó.

 

Al referirse a la cantidad de procedimientos y modalidad dijo el Juez Aranda que “en muchos caso lo que detectamos es la mula, es decir la persona  que es contratada por una única vez o por la necesidad de esa persona para transportar, le dan un vehículo y le dicen que tiene que ser entregado en tal lugar  y para el momento en  nosotros tomamos la investigación los teléfonos se descartan, pero se trata de investigar, es un arduo trabajo captar una organización importante”, reconoció el magistrado. Recordó asimismo que el Jugado e Federal de Sáenz Peña tiene antecedentes con el trabajo del Ministerio Publico de desbaratar grandes organizaciones como por ejemplo el conocido caso de Carbón Blanco, “fue una causa en la cual se sigue trabajando, una investigación que la inicio la jueza Zunilda Niremperger y hoy se sigue trabajando y se tiene para los próximos días, citaciones a indagatorias de personas que   eran parte de una organización. Es difícil entrar, pero en algunos casos hemos podido avanzar y da muy buenos resultados”

 

Se estiman que los estupefacientes destruidos en la jornada de hoy “asciende a una suma aproximada de 20 mil dólares”, sobre todo si se tiene en cuenta que “la cocaína destruida es de máxima pureza”, según informaron.



COMPARTIR:

Comentarios