Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 19:14 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

15.1°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

3 de mayo de 2023

Estatuto Docente: PROHÍBEN EL INGRESO A LA CARRERA A CONDENADOS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD O ABUSO DE MENORES

La reforma al Estatuto Docente fue votada por unanimidad en el Parlamento chaqueño para la introducción de un párrafo en los artículos 17 y 38. Se prohíbe de manera explícita la incorporación a la carrera docente, o su permanencia en ella, a condenados con sentencia firme por delitos de lesa humanidad, abuso sexual, perversión de menores, estupro o haya incurrido en acto de fuerza contra el orden institucional. Incluso si fuera beneficiado por el indulto o la conmutación de penas.

La diputada Zulma Galeano, del interbloque de la UCR, comentó en el Recinto que el proyecto 1259/22 surgió como una preocupación que recogió en la oportunidad de tomar contacto con miembros de la Junta de Clasificación del nivel Primario del Ministerio de Educación del Chaco.

“Ante el conocimiento de diversas situaciones que tenía como docente y supervisora del sistema educativo, consideré importante trabajar el pedido que me hicieron para que se comprenda cual es la problemática y la gran preocupación de los miembros de la Junta”, sostuvo.

Explicó que se pretende la modificación del estatuto con la introducción de un párrafo, en los artículos 17 y 38. “Y tiene que ver con el artículo 70 de la Ley de Educación Nacional 26.206, que dice que no podrá incorporarse en la carrera docente a quienes hayan sido condenados por delitos de lesa humanidad o hayan incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme a lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y del título 10 del Libro II del Código Penal, aún cuando se hubieren beneficiado por el indulto o la conmutación de penas”, apuntó.

 

Añadió que, en el mismo sentido, la ley provincial 1887, indica en el artículo 179, que no podrá incorporarse a la carrera docente o permanecer en ella quienes hayan sido condenados con sentencia firme por delitos de lesa humanidad, abuso sexual, perversión de menores, estupor o hayan incurrido en acto de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, conforme a lo previsto en el artículo 36 de la Constitución Nacional y el Código Penal”.

Recalcó que quienes impulsaron el proyecto, sostiene que “ante la realidad que en nuestra sociedad tenemos, se hace sumamente imprescindible que el texto esté en el Estatuto del Docente para que sea considerada porque es el instrumento legal donde se encuentran los derechos y los deberes de los docentes. En el caso docente, los derechos obligaciones se encuentran en el Estatuto y lo que dice allí es lo válido para las acciones que tengan que ver con los ingresos de titularidad, interinos, suplentes, reincorporaciones, traslados y demás”.

“Esto tiene que ver con la Ley de Ética y Transparencia en la función pública. Es una cuestión de necesidad y urgencia porque estamos en el inicio del ciclo escolar donde puede llegar a tener ingreso algún ciudadano no solo involucrado en delitos de lesa humanidad sino en abuso de menores que es lo que preocupa a la Junta de Clasificación”.

La diputada Mariela Quiroz adelantó el voto del bloque. “No es una cuestión técnica, sino política. Es un posicionamiento sobre cuestiones aberrantes así que el absoluto compromiso de nuestro bloque para acompañar esta iniciativa”, aseguró.

 

 

chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios