Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 19:17 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

15.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de mayo de 2023

CAPITANICH: “EL PUEBLO TRABAJADOR TIENE QUE SER PROTAGONISTA EN LA DEFENSA DE SUS DERECHOS Y EN LOS CAMBIOS QUE EL PAÍS Y EL MUNDO NECESITA”

En el día internacional de las y los trabajadores, el gobernador realizó la ofrenda floral a los bustos de Perón y Evita como los impulsores de los derechos laborales en Argentina. Convocó a la unidad y al protagonismo para defender los derechos ante los ataques de las corporaciones que hoy pretenden minimizar y aniquilar el estado de bienestar.

El gobernador Jorge Capitanich realizó, este lunes, como cada 1 de Mayo, Día Internacional de las y los trabajadores, la ofrenda floral a los bustos de Juan Domingo Perón y Eva Duarte. “El pueblo trabajador tiene que ser protagonista en la defensa de sus derechos y en los cambios que el país y el mundo necesita”, instó y señaló que la meta pendiente del gobierno provincial es erradicar la informalidad laboral.

De esta manera convocó a la unidad de las y los trabajadores para defender y reivindicar sus legítimos intereses y derechos. “Unidad para evitar cualquier tipo de cercenamiento de sus derechos y ataques desmedidos de las corporaciones que pretenden minimizar y aniquilar el estado de bienestar, los derechos del pueblo trabajador y propiciar el anarco capitalismo para destruir los cimientos de la dignidad humana”, sostuvo.

El gobernador aseguró que las y los trabajadores ocupan un lugar transversal en las políticas públicas de la gestión y destacó el trabajo articulado con los sindicatos para mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida. Para ello, en marzo de este año, se firmó el primer Convenio Colectivo de Trabajo para la Administración Pública Provincial, una reivindicación histórica que democratiza las relaciones y negociaciones colectivas y deja atrás una normativa de la dictadura cívico militar.

Además, en conjunto con diferentes sindicatos el gobierno trabaja para la entrega de viviendas, y se refaccionó a nuevo el emblemático edificio de la CGT, entre otros avances significativos. “Cumplimos los compromisos asumidos y tenemos planificado la creación del nuevo Ministerio de Trabajo, Empleo y Formación Profesional; conjuntamente con una agenda que implica un gran desafío: reducir y erradicar la informalidad que es un flagelo que afecta al pueblo trabajador”, aseguró.

Memoria colectiva del pueblo trabajador

El Día Internacional de las y los trabajadores conmemora a los obreros brutalmente reprimidos y criminalizados en 1886 en Chicago, por reclamar la reducción de la jornada laboral a 8 horas. “Por eso, para nosotros es un acto de reivindicación, porque Perón y Evita fueron los impulsores de los derechos del pueblo trabajador en Argentina, expresados por Perón en el Decálogo de los Derechos del Trabajador, que incluye un conjunto de reivindicaciones históricas que se fueron plasmando a través de su gobierno”, expresó.

Recordó que allí se impulsaron derechos hoy consagrados como el derecho a la organización de los sindicatos en representación por actividad, la regulación de la jornada laboral a ocho horas, la implementación del preaviso y de la indemnización por despido, las vacaciones pagas, las obras sociales, el salario vital y móvil para la fijación de las remuneraciones, el aguinaldo y los convenios colectivos. “Son derechos esenciales que hoy nadie cuestiona, pero si nos retrotraemos a 70 años, había una flexibilización fáctica que era lamentable; entonces es fundamental entender que cuando se instituye el constitucionalismo social se instituye el estado de bienestar y el derecho del trabajador”, remarcó.

En el acto acompañaron al gobernador el ministro de Gobierno Juan Manuel Chapo, el el diputado provincial y titular de las 62 Organizaciones Peronistas en el Chaco Nicolás Slimel, los secretarios generales de la CGT Chaco Adrián Bellomi e Isaías Alegre y la secretaria general del Sindicato Empleados Judiciales del Chaco Graciela Aranda, entre otros representantes gremiales.

Previsibilidad laboral

Silmel aseguró que el objetivo principal es seguir trabajando para erradicar la informalidad laboral. “Es importante seguir trabajando para brindarle a las y los trabajadores previsibilidad laboral y que ese trabajador pueda sentirse parte de la clase trabajadora”, expresó.

En la misma línea, Ledesma bregó para que cada vez haya más puestos laborales. “La forma de tener justicia social es tener trabajo para todos y todas”, expresó y destacó que hoy la clase trabajadora goza de un conjunto de derechos, con leyes que ya están firmes, pero fueron conseguidas a través de la unidad y la lucha.



COMPARTIR:

Comentarios