Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 15:17 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

22.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de abril de 2023

Donación de Órganos: CUATRO OPERATIVOS EN EL CHACO PERMITIERON REALIZAR 11 TRASPLANTES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2023

Los donantes chaqueños en cuestión fueron dos adultos de 57 y 64 años, un joven de 16 años y una mujer de 30 años. De los cuatro operativos, uno de ellos fue multiorgánico permitiendo ablacionarse ambos riñones y corazón para válvulas.

El Ministerio de Salud Pública de la provincia, en conjunto con el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante (CUCAI) del Chaco y el sistema sanitario provincial concretaron una serie de operativos de donación de órganos entre febrero y marzo del corriente año permitiendo que 11 pacientes de todo el país puedan acceder a un trasplante.

La acción posible a partir de la voluntad de cuatro donantes chaqueños que dijeron sí a la donación luego de lamentablemente fallecer. Por su parte, en Argentina se llevan realizados 482 trasplantes en lo que va del año.

Los donantes chaqueños en cuestión fueron dos adultos de 57 y 64 años, un joven de 16 años y una mujer de 30 años. De los cuatro operativos, uno de ellos fue multiorgánico permitiendo ablacionarse ambos riñones y corazón para válvulas.

Asimismo, se ablacionaron tejidos para córneas que fueron derivados para su procesamiento y posterior implante. Todos los pacientes trasplantados a partir de estos operativos se encuentran en buen estado de salud, con evolución favorable de sus trasplantes y recuperando así su calidad de vida.

Los operativos de donación de órganos se realizaron en su totalidad en el Hospital Perrando, lo cual destaca la importancia del Perrando como institución de salud pública generadora de donantes. Allí funciona la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos, a partir del programa nacional “Procurar” del INCUCAI que tiene como fin impulsar un modelo de procuración “intrahospitalario”, es decir, tomando al hospital como un actor central para la generación de donantes y poder dar respuesta a la demanda de órganos y tejidos para trasplante.

Adrián Bravo, director jurisdiccional de CUCAI Chaco, destacó la voluntad de los donantes chaqueños y sus familias por dar su conformidad para la donación de órganos y agregó que “se viene realizando un gran trabajo a nivel nacional y provincial lo que permite mejorar las cifras de la actividad de procuración de órganos y contagiar a la población una actitud positiva hacia la donación”.

Finalmente, desde la dirección de la institución se valora el trabajo comprometido de todo el equipo médico y administrativo del CUCAI Chaco, como también de todos los servicios del Hospital Perrando como ser la recientemente inaugurada Unidad Hospitalaria de Procuración, la guardia de emergencias, inmunología, Unidad de Trasplante Renal, laboratorio, quirófano, hemoterapia, diagnóstico por imágenes, histocompatibilidad y terapia intensiva, quienes participaron activamente del operativo.

 

Panorama nacional

Los trasplantes realizados en Chaco se suman a las positivas cifras nacionales, donde según los registros del INCUCAI (actualizados al 017/04) durante este año en curso se llevan realizados 482 trasplantes de órganos en todo el país, a partir de que 209 personas tuvieron una voluntad positiva para donar. Por otra parte, 7067 personas necesitan un trasplante para salvar su vida en este momento.

La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino. Las cifras alcanzadas resultan alentadoras para el sistema de donación y trasplante, que trabaja cotidianamente para brindar respuesta a las personas que esperan un trasplante en nuestro país.

 

Cómo registrar tu voluntad

El Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplante concentra todas las manifestaciones en relación con la donación de órganos de todo el país. La expresión de voluntad es personal e intransferible y podés modificarla en cualquier momento por estos mismos canales.

- Firmando un acta de expresión de voluntad. Este trámite puede hacerse en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante de todo el país (como ser el CUCAI Chaco, ubicado en el H. Perrando).

- Enviando un telegrama. El mismo puede hacerse de forma gratuita desde cualquier sucursal del Correo Argentino.

- Con la app de Mi Argentina. Creando una cuenta y validando previamente la identidad. Para más información se recomienda visitar la web: https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai.

- Al tramitar tu DNI. Solicitando que quede asentado en tu documento al momento de iniciar el trámite.

Cabe recordar que la nueva Ley de Trasplante (Ley 27.447) determina que todos los mayores de 18 años son donantes de órganos salvo que hayan manifestado su voluntad de no serlo. La Ley respeta la manifestación expresa (afirmativa o negativa) realizada en vida por las personas. Por lo tanto, los familiares del fallecido ya no son los encargados de tomar la decisión.

Según la normativa, en caso de fallecimiento de menores de 18 años, "la autorización para la obtención de los órganos y tejidos debe ser efectuada por ambos progenitores o por aquel que se encuentre presente o el representante legal del menor".

Antes de esta ley, 42% de las personas no estaban dispuestas a donar; hoy, solo 17% expresa no querer ser donantes. Gracias a ese mensaje, durante estos últimos años, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante Incucai y los organismos jurisdiccionales alcanzaron cifras récord en el sistema de donación y trasplante de nuestro país.



COMPARTIR:

Comentarios