Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 19:13 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

15.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

15 de abril de 2023

MÁS DE 11.000 PERSONAS SE CAPACITARON EN LA LEY MICAELA EN LA PROVINCIA DEL CHACO

La norma establece la capacitación obligatoria en materia de géneros y es una de las políticas públicas prioritarias de la actual gestión, que cuenta con un gabinete provincial equitativo y con la primera vicegobernadora mujer de la historia constitucional del Chaco. Además, la provincia cuenta con la Ley Provincial N°3344-Q que establece la capacitación obligatoria en materia de género y diversidades para precandidatos y precandidatas.

Uno de los objetivos primordiales del Gobierno provincial desde el inicio de la gestión fue la transversalización de la perspectiva de géneros y su abordaje integral. En este marco, el efectivo cumplimiento de la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en materia de géneros, garantizó la formación de trabajadoras y trabajadores estatales provinciales y municipales, a organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, colegios de profesionales, precandidatas y precandidatos a procesos electorales, extendiendo ampliamente el alcance de esta Ley clave en la construcción de una sociedad más igualitaria.

La vicegobernadora Analia Rach Quiroga destacó el espíritu transformador de la legislación nacional, que ha logrado atravesar los diversos espacios sociales en los que las personas desarrollan sus actividades cotidianas. “La Ley Micaela trascendió a los poderes del Estado e irrumpió en otros ámbitos como el deporte y el sector privado instalando la perspectiva de género en distintos ámbitos, lo que resulta fundamental para construir una sociedad igualitaria”.  

“El espíritu de la Ley Micaela es que todos y todas puedan tener las herramientas de conocimiento de los diferentes tipos de violencias y del marco legal normativo para poder identificar las prácticas violentas, desnaturalizar las cuestiones aprendidas y trabajar para modificarlas para construir una sociedad más igualitaria, empática y sin violencias”, subrayó Rach Quiroga.

Capacitación obligatoria para candidatos y candidatas a cargos electivos

En la provincia del Chaco se sancionó la Ley Provincial N°3344-Q, que modifica el Código Electoral vigente, y exige que para ser parte de las listas electivas se cumpla como requisito obligatorio con la capacitación obligatoria en materia de género y diversidad.

A pocos meses de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) ya son casi 3.000 las y los precandidatos/as de diferentes partidos políticos que han realizado el ciclo de capacitaciones - “Talleres Micaela”- mediante la plataforma incorporada en Tu Gobierno Digital desarrollada por el Poder Ejecutivo.

La plataforma, desarrollada de manera conjunta entre la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros y ECOM S.A, cuenta con material elaborado por la provincia en materia de género con el acompañamiento de expertas, investigadoras y profesionales de universidades. 

Una vez cumplido el trayecto de formación por parte de los precandidatos/as y candidatos/as, es la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros la encargada de extender el certificado que será presentado ante el Tribunal Electoral Provincial.

 

La perspectiva de género nos interpela

 

El efectivo cumplimiento de la Ley Micaela fue uno de los pasos más importantes para la actual gestión que en su conformación institucional cuenta con un gabinete provincial equitativo y con la primera vicegobernadora mujer de la historia constitucional del Chaco.

En tal sentido, durante el 2023, el gobernador Jorge Milton Capitanich, la vicegobernadora Analia Rach Quiroga junto a las máximas autoridades del gabinete provincial han finalizado la capacitación obligatoria con la certificación correspondiente. Las jornadas de formación tuvieron como expositoras a reconocidas exponentes en la materia como Dora Barrancos, Jazmin Steuer y Marisa Herrera.

Bajo la misma capacitación dictada por el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) de manera virtual, durante el año 2020, en contexto de pandemia y aislamiento obligatorio por COVID -19 fueron 259 las máximas autoridades de los tres poderes del Estado y 604 agentes provinciales y municipales quienes participaron.

Las cifras fueron en ascenso llegando en 2021 a un total de 3.180 trabajadoras y trabajadores con formación en perspectiva de género, y el compromiso asumido se vio reflejado en el último informe elaborado por IPAP que remarca la asistencia de más de 6.000 agentes y máximas autoridades cumplimentaron este ciclo de capacitación obligatoria establecida por Ley nacional.

 

Talleres Micaela

La Secretaria de Derechos Humanos y Géneros junto a la Unidad de Políticas para la Igualdad de la Vicegobernación como respuesta a las demandas de diversos sectores organizados pusieron en marcha el ciclo de talleres de sensibilización sobre la aplicación obligatoria de la Ley Micaela 27499.

Como resultado de los trabajos de articulación y convenios de colaboración, se realizaron talleres de capacitación en: CGT Chaco, Consejos de Profesionales de Abogacía y Ciencias Económicas, Nuevo Banco del Chaco, Comité de Prevención Contra la Tortura, UPCP (Unión Personal Civil de la Provincia), ECOM S.A, y en la Municipalidad de Barranqueras alcanzando a más de 1.600 trabajadoras y trabajadores nucleados en cada institución.



COMPARTIR:

Comentarios