NACIONALES
12 de abril de 2023
EL GOBIERNO AUTORIZÓ A LAS FARMACIAS A DISPENSAR MEDICAMENTOS RECETADOS POR VETERINARIOS

El objetivo de la medida es abordar la prevención y el manejo de las enfermedades transmisibles de animales a humanos.
El Gobierno autorizó hoy a las farmacias para que puedan suministrar medicamentos recetados por veterinarios para su uso en mascotas.
Así lo indica el decreto 185/2023, publicado este miércoles 12 de abril en el Boletín Oficial y con firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de gabinete, Agustín Rossi, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Según se explicó en los considerandos del decreto, el objetivo de esta medida es "abordar la prevención y el manejo de las enfermedades que constituyen amenazas para la salud en la interfaz entre los seres humanos, los animales y el ambiente".
La normativa argumenta que "en la actualidad más de doscientas noxas llamadas zoonosis, transmisibles por animales a las personas, con elevadas tasas de morbilidad y mortalidad que representan una amenaza para la salud humana y el bienestar animal".
"El 75% de las enfermedades infecciosas emergentes o reemergentes humanas son de origen animal", afirmó el documento y señaló que "para el tratamiento y prevención de las enfermedades de los animales deben utilizarse productos veterinarios aprobados y registrados por la autoridad competente".
El coordinador nacional del Programa Protenencia, Juan Enrique Romero, quien impulsó el proyecto, destacó que "día a día nuestros animales de compañía requieren de una mayor complejidad medicamentosa ante los avances de la medicina veterinaria argentina, cosa que este acto presidencial repara y contempla".