Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 15:09 - SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? /

27.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de abril de 2023

CAPITANICH Y EL CONES ACORDARON AGENDA DE TRABAJO Y DEFINIRÁN POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO

El Gobernador participó del plenario del Consejo Económico y Social (Cones) del Chaco. Además de mayor periodicidad en las reuniones, avanzaron en propuestas para potenciar el organismo y más participación de sectores productivos; y se firmó un convenio con el Nuevo Banco del Chaco

El gobernador Jorge Capitanich participó este lunes del Plenario del Consejo Económico y Social del Chaco (CONES), en donde, además de la orden del día, con presentación del Presupuesto Anual 2023 y la renovación de autoridades, se firmó un convenio entre el organismo y el Nuevo Banco del Chaco, y se planteó la necesidad de un trabajo en conjunto que fortalezca el funcionamiento del órgano a través de la participación de más sectores con el objetivo de afianzar el trabajo de los sectores productivos y la interacción con los organismos públicos.

“Planteamos fortalecer el funcionamiento del Cones con un criterio metodológico de ampliación de la participación de todos los sectores de la comunidad y estamentos, fijar una agenda de carácter mensual, tener mejor interacción con los organismos públicos”, confirmó Capitanich, tras el encuentro que contó con la presencia del Ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, el presidente del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), Federico Muñoz Femenía; y la directora Titular de la entidad bancaria, Maia Woelflin.

Del encuentro también participaron autoridades del Cones, Carlos Covic (presidente), Jorge De Pedro (vicepresidente 2º), Andrés Irigoyen (secretario general) y Noé Kohn (tesorero). Además, estuvieron el diputado nacional Juan Manuel Pedrini y el diputado provincial Rodrigo Ocampo, entre otros.

 

“Chaco cuenta con planificación estratégica situacional, control de gestión, sistema de metas, de comunicación y de seguimiento de las políticas públicas”, dijo Capitanich.

Asimismo, propuso “duplicar esfuerzos”, enumerando las herramientas con las que ya cuenta el Gobierno provincial en materia de planificación estratégica situacional, sistema de información financiera y control de gestión, sistema de metas y comunicación de las mismas, sistema de seguimiento a las políticas públicas, sistema de formación estadística, el Plan Quinquenal 2023-2027, y el Plan Chaco 2030.

En ese contexto, el mandatario también expuso la necesidad propiciar un proceso a partir del cual Cones pueda “generar consenso en materia de políticas de estado, que sean ratificados por la oposición y por todos los partidos políticos que integran la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco”. Como ejemplo de ello apuntó a la “reticencia de la oposición” a participar de organismos colegiados o de participación, argumentando al respecto que “esto es un tema que nos tiene que convocar a todos”.

“La democracia tiene como principio la alternancia. Hoy podemos gobernar nosotros, mañana puede gobernar la oposición, lo importante es que las políticas de estado se vayan concretando”, concluyó Capitanich.

Convenio entre el Cones y el Nuevo Banco del Chaco

Por su parte, la directora Titular del NBCH, Maia Woelflin explicó que la firma del convenio entre el Gobierno, el CONES y el NBCH, busca que la entidad bancaria se acerque a las principales instituciones del sector productivo de la provincia, con el objetivo de “generar un diagnóstico y también, la propuesta de políticas públicas, que permitan acercar e ir generando espacios constructivos, para trabajar en conjunto entre las partes”, dijo.

Estas reuniones encabezadas por el gobernador, especificó Woelflin, “permiten poner en valor al CONES y fortalecer su rol en la sociedad, por agrupar a instituciones del ámbito académico, productivo, de trabajadores, financieros, diputados, senadores y a nosotros como banco, donde se genera un ámbito de debate que da lugar a la construcción de consenso para potenciar distintos sectores de la provincia”.

A su turno, Carlos Covic, presidente del CONES, confirmó que además del Orden del Día (presentación de Balance, presupuesto 2023, renovación de autoridades, etc) firma del convenio con el NBCH propiciará el comienzo de una serie de tareas de análisis de indicadores, y el principio de un esquema de trabajo “más intenso”.

En esa línea ratificó: “Queremos arrancar con un análisis de situación en general, con indicadores que nos revelen la situación que nosotros vemos y se ve institucionalmente”. Esto propiciará además, “unas serie de trabajos y devoluciones por parte de instituciones que conforman el CONES que son las instituciones que mueven el aparato económico (casi todas las Cámaras en el Ejecutivo como en el Plenario)”.

Finalmente, Covic anunció lo que será la rúbrica de “un convenio con la Universidad del Chaco Austral, en la colaboración en el interior”. Al respecto, remarcando que “el equipo técnico está en Resistencia con universidades acá cómo UNNE y UTN”, adelantó que “la idea es comenzar a trabajar en el interior para tener una visión más federal a nivel provincial”.

 

 

 

chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios