Jueves 16 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 16 de Enero de 2025 y son las 04:57 - Las Breñas: DETIENEN DESMONTE ILEGAL Y SECUESTRAN TOPADORA / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA TAREAS PARA LA APERTURA DE LA CALLE ANTONIO BELOTTI / Villa Ángela: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECORRIÓ LOS TRABAJOS EN LA CALLE WASHINGTON / Villa Ángela: RECUPERAN UN CELULAR QUE FUE SUSTRAÍDO Y COMERCIALIZADO A UNA MUJER MAYOR DE EDAD / Coronel Du Graty: DETIENEN A UN MASCULINO POR VIOLENCIA DE GENERO / Villa Ángela: BOMBEROS RESCATAN UNA IGUANA QUE SORPRENDIÓ A UN VECINO EN SU DOMICILIO / BOLETAS DE LUZ: EL GOBERNADOR ZDERO ANUNCIÓ ?DESCUENTO DE VERANO? PARA LOS CHAQUEÑOS / ALERTA POR ALTO RIESGO DE INCENDIOS: RECOMENDACIONES A LA COMUNIDAD PARA EVITARLO / DESDE EL MUNICIPIO INFORMAN SOBRE LA REALIZACIÓN DE LOS CARNAVALES 2025 / CASA DE GOBIERNO: 75 NUEVOS UNIFORMES PARA EFECTIVOS POLICIALES / Villa Ángela: CONVOCAN A UNA REUNIÓN Y FIRMA DE PETITORIO EN LA PLAZA CENTRAL EN RECLAMO DE LAS TARIFAS DE SECHEEP / Villa Berthet: DETIENEN A UN MASCULINO POR PORTAR UN ARMA BLANCA Y PROMOVER DESORDEN EN LA VÍA PUBLICA / La Tigra: DETIENEN A DOS MENORES POR SUSTRAER 6 FARDOS DE ALFALFA Y COMERCIALIZARLOS EN LA VÍA PÚBLICA / Villa Ángela: ADALBERTO PAPP DESIGNO A LA NUEVA SUBSECRETARIA DE SERVICIOS PÚBLICOS / Villa Ángela: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SUPERVISA TRABAJOS EN EL BARRIO PUEBLO VIEJO / ALGODÓN: PRODUCCIÓN CONFIRMÓ QUE SE ESTÁ VERIFICANDO LA SUPERFICIE SEMBRADA / LA EDUCACIÓN CHAQUEÑA INICIA EL 2025 CON MÁS DE 2000 NUEVOS DOCENTES TITULARES / TALENTO CHAQUEÑO: UNA DELEGACIÓN DE 60 ARTISTAS REPRESENTARÁ AL CHACO EN EL FESTIVAL NACIONAL DEL MALAMBO / Villa Ángela: DENUNCIÓ A SU SUEGRO POR EL ROBO DE UN CELULAR / Villa Ángela: DENUNCIÓ A SU SUEGRO POR EL ROBO DE UN CELULAR /

24.1°

Villa Ángela

NACIONALES

11 de abril de 2023

Más de un millón de hectáreas afectadas: NUEVOS BENEFICIOS PARA PRODUCTORES AFECTADOS POR LA SEQUÍA

Asistirán a los productores de todo el país afectados por estos eventos climáticos de déficit hídrico. La medida se sustenta en los resultados del último informe de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías

El Gobierno nacional dispuso el otorgamiento automático de los beneficios de la emergencia agropecuaria a los productores afectados por la sequía, entre los que se incluyen la suspensión hasta el próximo ciclo productivo de la iniciación de juicios de ejecución fiscal y del ingreso de anticipos de impuestos nacionales.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, oficializó este lunes, mediante el decreto 193/2023, que los productores cuya actividad principal sea la agrícola -ganadera y el inmueble en el que desarrolle ésta se encuentre ubicado en una zona de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía, obtendrán, automáticamente, los beneficios dispuestos por esta medida.

La disposición se sustenta en los resultados del último informe de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, elaborado por las instituciones de ciencia y técnica que conforman la Red de Organismos Científico Técnicos para la Gestión del Riesgo de Desastres (Red GIRCyT), entre ellas el Servicio Meteorológico Nacional, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el Instituto Nacional del Agua (INA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, correspondiente al mes de febrero de 2023 y publicado el 15 de marzo de 2023.

El mismo destaca que la superficie total afectada por sequías se incrementó en más de un millón de hectáreas en Argentina. Pero lo más sobresaliente es el aumento en 19 millones de hectáreas de la categoría severa. Esto significa un empeoramiento de las condiciones en áreas que ya estaban afectadas, lo cual se refleja un incremento del impacto sobre sistemas ganaderos, cultivos y población.

También surge del informe, que más de 173 millones de hectáreas del territorio nacional se encuentran en condiciones de sequía, correspondiendo más de 11,4 millones de hectáreas agrícolas de cultivo y registrándose más de 24,3 millones de cabezas de stock bovino afectadas en la superficie restante.

Argentina, por tercer año consecutivo, ha sido afectada por el fenómeno meteorológico denominado "La Niña", el cual está produciendo una extraordinaria sequía que impacta de manera negativa en la producción agrícola ganadera del país.

Beneficios

Los productores contemplados por la medida se beneficiarán con:

• La suspensión hasta el próximo ciclo productivo de la iniciación de juicios de ejecución fiscal y traba de medidas cautelares.

• La suspensión del ingreso de los anticipos correspondientes a los impuestos a las ganancias y/o sobre los bienes personales y/o del fondo para la educación y promoción cooperativa, cuyos vencimientos hubieran sido fijados entre el 1° de febrero de 2023, inclusive, y la fecha de finalización del período de vigencia del citado estado de emergencia y/o desastre.

• El diferimiento hasta la finalización del ciclo productivo siguiente del vencimiento de las obligaciones de pago de declaraciones juradas alcanzadas por el estado de que se trata, correspondientes a los impuestos a las ganancias -excluido el impuesto cedular previsto en el Capítulo II del Título IV de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificatorias- y/o sobre los bienes personales y/o fondo para educación y promoción cooperativa.

Link para conocer las medidas: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/284121/20230410 

 

 

Agencia FOCO.



COMPARTIR:

Comentarios