Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 17:04 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

33.4°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

10 de abril de 2023

Gestionar Futuro: ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIR PROYECTOS CULTURALES

Destinarán $200 millones para proyectos de todo el país. La región NEA, del Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa contará con el 10% del total. La convocatoria permanece abierta hasta el martes 11 de abril.

El programa Gestionar Futuro, del Ministerio de Cultura de la Nación, está dirigido a gestores y gestoras culturales a quienes brinda apoyo económico para llevar adelante proyectos que fortalezcan el entramado cultural en cada región del país.

Los fondos nacionales se asignan de forma descentralizada y son distribuidos de forma federal: cada región cuenta con un presupuesto definido de manera previa y un Comité Evaluador propio para seleccionar los proyectos que se postulen. De este modo las regiones no compiten entre sí por los recursos, garantizando un acceso equitativo e incentivando proyectos que promuevan el desarrollo local.

Esta tercera convocatoria cuenta con un presupuesto de 200 millones de pesos distribuidos de la siguiente manera: 29% para la región Buenos Aires (Provincia de Buenos Aires y CABA), 22% región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos), 15% región NOA (Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy), 12% región Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis), 10% región NEA (Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones) y 12% para la región Patagonia (Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego). Cada proyecto podrá solicitar hasta $700.000 y tendrá que sumar apoyos de otras instituciones y organizaciones para ampliar su impacto social y territorial. Las iniciativas deberán implementarse en la región donde se presentan y podrán encuadrarse en las siguientes líneas de trabajo: Producción; Comunicación y Creación de Contenidos; Profesionalización.

A través de esta política, buscan reconocer y potenciar la figura del gestor y la gestora cultural, en tanto sujeto político que ejerce diferentes roles institucionales y territoriales, y posee las herramientas para el desarrollo de proyectos y programas culturales que se involucren y dialoguen con las comunidades.

Se les identifica de forma amplia: trabajadores/as de la cultura, editores/as, managers, representantes artísticos/as, productores/as, referentes/as territoriales, integrantes de los colectivos LGTBIQ+, feministas, de las identidades afro, de pueblos y naciones indígenas o de diferentes credos y todos/as aquellos/as que tengan un proyecto vinculado al ámbito cultural.

Desde el ministerio de Cultura informaron que la convocatoria se encuentra abierta hasta el 11 de abril, inclusive.

Las inscripciones se realizan a través del siguiente enlacePreviamente, los postulantes deberán estar inscriptos en el Registro Federal de Cultura.

Para más información o consultas escribir a: [email protected]

 

COMPARTIR:

Comentarios