Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:59 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

10 de abril de 2023

Gestionar Futuro: ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIR PROYECTOS CULTURALES

Destinarán $200 millones para proyectos de todo el país. La región NEA, del Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa contará con el 10% del total. La convocatoria permanece abierta hasta el martes 11 de abril.

El programa Gestionar Futuro, del Ministerio de Cultura de la Nación, está dirigido a gestores y gestoras culturales a quienes brinda apoyo económico para llevar adelante proyectos que fortalezcan el entramado cultural en cada región del país.

Los fondos nacionales se asignan de forma descentralizada y son distribuidos de forma federal: cada región cuenta con un presupuesto definido de manera previa y un Comité Evaluador propio para seleccionar los proyectos que se postulen. De este modo las regiones no compiten entre sí por los recursos, garantizando un acceso equitativo e incentivando proyectos que promuevan el desarrollo local.

Esta tercera convocatoria cuenta con un presupuesto de 200 millones de pesos distribuidos de la siguiente manera: 29% para la región Buenos Aires (Provincia de Buenos Aires y CABA), 22% región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos), 15% región NOA (Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy), 12% región Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis), 10% región NEA (Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones) y 12% para la región Patagonia (Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego). Cada proyecto podrá solicitar hasta $700.000 y tendrá que sumar apoyos de otras instituciones y organizaciones para ampliar su impacto social y territorial. Las iniciativas deberán implementarse en la región donde se presentan y podrán encuadrarse en las siguientes líneas de trabajo: Producción; Comunicación y Creación de Contenidos; Profesionalización.

A través de esta política, buscan reconocer y potenciar la figura del gestor y la gestora cultural, en tanto sujeto político que ejerce diferentes roles institucionales y territoriales, y posee las herramientas para el desarrollo de proyectos y programas culturales que se involucren y dialoguen con las comunidades.

Se les identifica de forma amplia: trabajadores/as de la cultura, editores/as, managers, representantes artísticos/as, productores/as, referentes/as territoriales, integrantes de los colectivos LGTBIQ+, feministas, de las identidades afro, de pueblos y naciones indígenas o de diferentes credos y todos/as aquellos/as que tengan un proyecto vinculado al ámbito cultural.

Desde el ministerio de Cultura informaron que la convocatoria se encuentra abierta hasta el 11 de abril, inclusive.

Las inscripciones se realizan a través del siguiente enlacePreviamente, los postulantes deberán estar inscriptos en el Registro Federal de Cultura.

Para más información o consultas escribir a: [email protected]

 

COMPARTIR:

Comentarios