Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 12:06 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

19.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de abril de 2023

CHACO REGISTRA MÁS VIVIENDAS CONSTRUIDAS QUE CANTIDAD DE HABITANTES EN LOS ÚLTIMOS 12 AÑOS

Se debe en mayor medida a que en sus tres mandatos al frente del Ejecutivo chaqueño, Jorge Capitanich habrá garantizado un total de 75 mil soluciones habitacionales a través distintas operatorias y fuentes de financiamiento.

Según el Censo nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en los últimos 12 años, por cada 100 viviendas nuevas en todo el país hubo 101 habitantes nuevos. Sin embargo, Chaco es la única provincia donde crecieron más las viviendas que los habitantes: por cada 100 propiedades que se contabilizaron, por primera vez hay 92 residentes nuevos.

Tras el censo nacional 2010, en Chaco había 312.602 viviendas y luego del censo 2022 se contabilizan 401.658. Es decir, 89.056 viviendas más que en los últimos 12 años. Así mismo la población total incrementó en 81.768.

Esto se debe en mayor medida a las construcciones de viviendas particulares registradas en el sector público, que a su vez responde a la política habitacional impulsada por el gobernador Jorge Capitanich: en sus tres mandatos al frente del Ejecutivo chaqueño llegará a las 75 mil soluciones habitacionales a través distintas operatorias y fuentes de financiamiento. 

El 1 de abril pasado, en la zona Sur de Resistencia, el mandatario entregó 136 viviendas del programa nacional “Casa Propia – Construir Futuro” que demandaron una inversión de $1.517.147.908. Se trata de dos grupos de viviendas, de 68 unidades cada uno, que forman parte de un paquete de 660 casas, 136 de las cuales fueron entregadas en diciembre pasado. 

En esa ocasión el gobernador ratificó el objetivo de resolver el déficit habitacional del Chaco que ronda las 130 mil viviendas. Para ello, aseguró que la Provincia realiza un gran esfuerzo presupuestario para cumplir con las metas fijadas a pesar de la reducción de los recursos provenientes del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI).

Ese último conjunto habitacional entregado, ubicado en la chacra 214, forma parte de 1.500 viviendas que se están ejecutando en Resistencia, y que comprende también las chacras 137, 138, 213 y 215 de la zona Sur (zona del ex campo de tiro).

“Entregar una vivienda es muy bueno porque muchas familias que pagaban 60 mil pesos de alquiler y más, podrán tener ahora su casa propia y pagar cuotas accesibles de 16 mil pesos; estas casas perdurarán como un legado para su descendencia”, resaltó Capitanich en la oportunidad. Por otro lado, aseguró que en la zona Sur de Resistencia se ejecutan obras estructurales que implicarán una verdadera transformación de esa zona.

Con la entrega de cada vivienda se facilita también una biblioteca con títulos editados e impresos especialmente para el Programa “Libros y Casas” del Ministerio de Cultura de Nación, incluyendo diferentes géneros (antologías de ficción, guías y manuales y libros de corte histórico institucional).

El titular del IPDUV, Diego Arévalo, recordó que previo a la ejecución de las viviendas se llevaron adelante las gestiones pertinentes ante Nación para conseguir el predio del ex campo de tiro, a fin de ejecutar las obras. Explicó que las unidades entregadas fueron asignadas mediante sorteo, en tanto que se cubrió también un cupo de beneficiarios del ex proyecto Caraguatá que quedó truncado en 2015, y otro de personas inscriptas en el Ipduv con cierta antigüedad.



COMPARTIR:

Comentarios