Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 19:32 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

24.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de abril de 2023

Charata: CAPITANICH ENTREGÓ TÍTULOS DE PROPIEDAD RURAL A FAMILIAS PRODUCTORAS DEL SUDOESTE CHAQUEÑO

La entrega benefició a 15 familias de los departamentos de Chacabuco, 9 de Julio, San Lorenzo y O’higgins, y otras localidades. La meta es alcanzar los 8000 títulos de propiedad rural adjudicados en tres gestiones de Capitanich, promoviendo el desarrollo productivo de la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich entregó, este jueves en Charata, 15 títulos de propiedad rural a familias de productoras de distintos parajes y departamentos de la zona. “Estos títulos, que garantizan un legado a hijas, hijos y nietos, reivindican un principio esencial, que es que la tierra es para quien la trabaja”, ratificó el mandatario.

En ese contexto indicó que el Gobierno avanza en la simplificación de los procesos de adjudicación a través de un régimen de hipoteca para agilizar la regularización dominial. El objetivo es generar las condiciones para una distribución equitativa de la tierra, que beneficie a quien realmente la trabaja y produce en ella.

“Esto es fundamental porque nos permite la planificación para el desarrollo de los productores agropecuarios, cuidando siempre de que la tierra no se convierta en un bien especulativo, sino un bien de producción al servicio del desarrollo provincial”, indicó.

La entrega alcanzó a familias rurales de los departamentos Chacabuco, 9 de Julio, San Lorenzo y O’higgins, y de las localidades de Villa Berthet y La Clotilde. De esta manera el gobierno avanza hacia el objetivo de llegar a los 8000 títulos rurales a lo largo de las tres gestiones de Capitanich. “Hacemos el máximo esfuerzo para llegar a esa meta así como regularizar títulos de dominio para muchos bienes inmuebles rurales que permiten la planificación para el desarrollo forestal, agrícola, ganadero que genere valor agregado y desarrollo en toda la región”, concluyó.

Participaron de la entrega la intendenta de Charata, Alejandra Campos; el intendente de Las Breñas, Victor Machuca; la presidenta del Instituto de Colonización, Sheina Waicman; la presidenta de SAMEEP, Noelia Canteros; la directora de Medios Públicos de ECOM Chaco, Guillermina Capitanich; y la diputada Nacional, Maria Luisa Chomiak.


La tranquilidad de tener la propiedad

“Este título que dice que esto es mío”, celebró Aldo Moritz, agricultor y ganadero de la zona de Departamento Chacabuco. En tanto Marcelo Gómez productor rural de La Clotilde, aseguró que el título “que esperó tantos años, es una tranquilidad”.

Sebastiana Sánchez, del Lote 21 de Villa Berthet, y cuya familia se aboca a la ganadería, con 130 hectáreas y una ampliación de 30 más agradeció al gobernador por entregarle “el tan esperado título”.



COMPARTIR:

Comentarios