Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 08:19 - VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS /

17.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

6 de abril de 2023

ACUERDO SALARIAL EN LA PARITARIA DE DESMOTADORAS CON UN MÍNIMO DE $263 MIL

En términos porcentuales, con el reajuste del año 2022 se completó un 100% de aumento en ese periodo, sobre cuya base el aumento salarial por el 2023 sumó un 65%. Asimismo, se obtuvo un logro histórico: se acordó la constitución de Comités Mixtos de Salud y Seguridad en las plantas desmotadoras.

Los trabajadores paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina alcanzaron un acuerdo con los representantes de la parte empresaria en la negociación paritaria salarial de los Convenios Colectivos de Trabajo 387/04 y 388/04 correspondientes a obreros y empleados desmotadores de algodón, respectivamente, que incluye la revisión pendiente por el año 2022 y el aumento salarial por el 2023.

Asimismo, se obtuvo un logro histórico: se acordó la constitución de Comités Mixtos de Salud y Seguridad en las plantas desmotadoras. A partir del presente acuerdo, que contempla aumentos en febrero, marzo, mayo y julio, el salario inicial de un trabajador de una jornada normal (200 horas mensuales) de la categoría inferior – peón – entre salario básico y adicionales llegará a $ 263.583 a partir del 1° de julio de 2023.

En términos porcentuales, con el reajuste del año 2022 se completó un 100% de aumento en ese periodo, sobre cuya base el aumento salarial por el 2023 sumó un 65%. En su totalidad, y tomando la misma referencia de la categoría inferior, el acuerdo contempla en febrero de 2023 un monto salarial entre básico y adicionales de $ 183.540 pasando a $ 207.480 en marzo de 2023, $ 247.380 en mayo de 2023 y $ 263.583 en julio de 2023.

 

En el mismo sentido, la categoría B y A llegarán en el mes de julio de 2023 a un salario conformado de $ 284.583 y $ 304.210, respectivamente. Asimismo, el acuerdo contempla una revisión en septiembre de 2023. El retroactivo de enero (reajuste 2022), febrero y marzo se cobra con la liquidación de los sueldos de abril. A lo que se sumará en abril la primera cuota de la actualización del bono 2022, siendo la segunda cuota abonada en el mes de junio.

La palabra del gremio

“Es importante destacar de igual manera un gran logro, reclamado hace años por el colectivo obrero desmotador: se acordó la constitución de los Comités Mixtos de Salud y Seguridad en las plantas desmotadoras de algodón”, señalaron desde el gremio. “Los mismos serán órganos con participación de trabajadores/as y empleadores, destinados a velar por el cumplimiento de las normas y disposiciones en materia de control y prevención de riesgos laborales”.

“Los compañeros paritarios de la FTCIODyARA presentaron este punto del petitorio para la prevención y protección de la vida, salud e integridad psicofísica de las y los compañeros trabajadores, así como el mejoramiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo, objetivos fundamentales de la política gremial de nuestra organización”. “Cada Comité Mixto estará integrado por la parte sindical y la parte empleadora por igual número de representantes”, se informó.

“Se trata de una conquista histórica para las y los trabajadores desmotadores, ya que a través de la participación en los Comités Mixtos en cada lugar de trabajo, podremos luchar por la mejora en las condiciones laborales, prevenir los accidentes y enfermedades laborales y evitar daños en la integridad psicofísica de nuestros compañeros y compañeras”.

“Como cada reivindicación y cada conquista, todo lo conseguido ha sido logrado gracias a la unidad y solidaridad, con confianza en nuestras propias fuerzas como trabajadores, en el ejercicio del derecho de huelga y en la participación en nuestra organización gremial. La salud no se vende ni se delega, se defiende”, concluyeron desde la Comisión Directiva de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (F.T.C.I.O.D y A.R.A.).

 

 

infonews.com y chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios