Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 14:09 - VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR /

26.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

6 de abril de 2023

LA LEGISLATURA APROBÓ LA LIMITACIÓN DEL USO DE CELULARES E INTERNET EN LAS CÁRCELES CHAQUEÑAS

El proyecto fue impulsado por el radical Livio Gutiérrez, quien lo presentó en 2016. Fue aprobado con 23 votos a favor, 2 en contra y 4 abstenciones.

Los diputados provinciales sesionan en el recinto Deolindo Felipe Bittel y, como uno de los últimos temas del día, aprobaron la iniciativa de Livio Gutiérrez que pretende limitar el uso de celulares e internet en las penitenciarías de la provincia.

En la votación, quienes se manifestaron en contra fueron los diputados Teresa Cubells y Rodrigo Ocampo. Por su parte, Mariela Quirós, Nicolás Slimel, Hugo Sager y Claudia Panzardi votaron en abstención. 

 

Quien tomó la palabra al comienzo de la tratativa fue el propio Gutiérrez, quien explicó que su proyecto está destinado a "limitar" y no a quitarle los derechos constitucionales de comunicación a los presos.

"La idea es no sólo garantizar las líneas directas, garantizar esa comunicación con la advertencia de que cuando se habla desde ese teléfono, una voz pre-grabada indique que se habla desde ese teléfono", indicó respecto a la posibilidad que los presos puedan hablar con sus familiares mediante un único teléfono fijo ubicado dentro de los predios.

 

Y continuó: "Los más vulnerables siempre son los adultos mayores, que aprovechan y los llaman y les dicen que tal persona está secuestrada. Lo he vivido, porque he tenido dos o tres casos que me han llamado a mediar en estos secuestros virtuales".

 

Además, profundizó sobre el uso de los celulares e internet para que los reclusos se puedan comunicar con la familia en casos de emergencia: "Si el propio sistema está bien administrado, que debería, tiene el derecho de llamar a su mamá o a su hijo, y para eso están los inhibidores".

 

 

Nicolás Slimel, del bloque Justicialista, se mostró de acuerdo en un comienzo con las fundamentaciones de Livio Gutiérrez pero pidió llevar a la Cámara a un cuarto intermedio con el objetivo de corregir asimetrías en el texto del proyecto y además profundizar en los protocolos. Finalmente, votó en contra.

 

 

Luego de las votaciones, en la puesta en consideración, los legisladores votaron a favor de modificar el primer artículo para que en vez de la palabra "prohibir", diga "limitar". Además, cambiaron  también la palabra "alámbrica", por "inalámbrica".

Finalmente, los legisladores entraron en un debate con cruces e insultos tras la queja de la diputada Claudia Panzardi, quien afirmó que no se le dio la palabra durante el tratamiento y afirmó que los diputados votaron una ley sin consultar informes.

 

En la misma sintonía se expresaron los diputados Mariela Quirós y Rodrigo Ocampo, quienes apuntaron contra todos los votantes por haber aprobado la ley y les reprocharon la falta de información y pedidos de informes a los organismos encargados de controlar el uso de celulares e internet en las cárceles, como por ejemplo el Comité de la Prevención contra la Tortura y el Ministerio de Seguridad. 

 

Hugo Sager, quien en las pantallas de la Cámara baja figuró como que votó a favor pero luego éste recalcó que votó en abstención, expresó a sus pares que con la modificación de "prohibir" a "limitar" en el artículo, la nueva ley ahora solamente amplía las regulaciones ya existentes.

 

 

Por su parte, Élida Cuesta le contestó a Luis El Halli Obeid una aclaración que éste realizó tras sentirse atacado por ser llamado demagogo y oportunista punitivo. En este sentido, la presidente de la Cámara de Diputados indicó: "No es la primera vez que aprobamos un proyecto de ley que no tenga informes. Este proyecto que acompañé, y lo volvería a hacer, tenía preferencia para esta sesión y en labor parlamentaria ayer se la incorporó. Diputado Obeid, se siguieron los pasos. Continuamente se ataca el trabajo y la tarea legislativa poniéndonos a todos en un limite de la legalidad, y no tiene nada que ver. En el día de hoy también hemos aprobado un proyecto que no tenia informes, asi que no es necesario que tenga informes. Lo que vote el cuerpo es lo que vale".

 



COMPARTIR:

Comentarios