Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 19:20 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21°

Villa Ángela

SALUD

5 de abril de 2023

CHACO POSEE 228 CASOS DE DENGUE Y 11 DE CHIKUNGUNYA

Este miércoles, la ministra de Salud de la provincia, Carolina Centeno, brindó una conferencia de prensa donde informó sobre estas enfermedades.

Este miércoles por la mañana, la ministra de Salud del Chaco, Carolina Centeno, encabezó una conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, donde se refirió a la situación de dengue y chikungunya en la provincia.

De esta manera, señaló que el brote de ambas enfermedades comenzó en este 2023 y afecta, actualmente, a 16 jurisdicciones. “Chaco no es la más afectada, como sí lo son Santa Fe, que supera los 3500 casos, Santiago del Estero con 1100 y Salta con más de 600 infectados”, determinó Centeno.

Asimismo, recordó que en el Chaco se actualiza el parte en forma diaria y aclaró que, para contagiarnos de estos virus, hay un vector que es el mosquito, ya que no existe transmisión de persona a persona.

“Este mosquito selvático se convirtió en urbano y se genera en el agua, por eso pedimos eliminar los reservorios”, señaló la funcionaria.

Hasta este martes 4 de abril, se notificaron 491 casos en toda la provincia, de los cuales 228 son positivos, 181 negativos y 82 se encuentran en estudio. También hay 11 casos positivos de chikungunya en la provincia, y solo uno de ellos no ha tenido antecedentes de viaje.

“Estos casos están presentes en las 8 regiones sanitarias, pero hay focos donde se concentran una mayor cantidad de casos, como Resistencia, o Basail, que limita con Santa Fe, una de las provincias más afectadas”, detalló Centeno.

Además, hay una persona internada en forma moderada, en el sector privado, debido a sus enfermedades previas, como trastornos hepáticos y cirrosis. Chaco, hasta el momento, no posee fallecidos por dengue o por chikungunya.

Las localidades más afectadas son:

  • Resistencia con 88 casos
  • Basail con 75 casos
  • Charata con 14 casos
  • Fontana con 10 casos
  • Coronel Du Graty y Barranqueras con 9 casos
  • Puerto Vilelas con 2 casos

 

Con respecto al protocolo de actuación, la ministra remarcó que se viene realizando un trabajo sostenido en profundizar el descacharrizado, el manejo de residuos, desmalezado, reuniones periódicas con intendentes, en días de lluvias como hoy hay que eliminar los reservorios, entre otras acciones.



COMPARTIR:

Comentarios