Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 00:14 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

25.6°

Villa Ángela

SALUD

5 de abril de 2023

CHACO POSEE 228 CASOS DE DENGUE Y 11 DE CHIKUNGUNYA

Este miércoles, la ministra de Salud de la provincia, Carolina Centeno, brindó una conferencia de prensa donde informó sobre estas enfermedades.

Este miércoles por la mañana, la ministra de Salud del Chaco, Carolina Centeno, encabezó una conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, donde se refirió a la situación de dengue y chikungunya en la provincia.

De esta manera, señaló que el brote de ambas enfermedades comenzó en este 2023 y afecta, actualmente, a 16 jurisdicciones. “Chaco no es la más afectada, como sí lo son Santa Fe, que supera los 3500 casos, Santiago del Estero con 1100 y Salta con más de 600 infectados”, determinó Centeno.

Asimismo, recordó que en el Chaco se actualiza el parte en forma diaria y aclaró que, para contagiarnos de estos virus, hay un vector que es el mosquito, ya que no existe transmisión de persona a persona.

“Este mosquito selvático se convirtió en urbano y se genera en el agua, por eso pedimos eliminar los reservorios”, señaló la funcionaria.

Hasta este martes 4 de abril, se notificaron 491 casos en toda la provincia, de los cuales 228 son positivos, 181 negativos y 82 se encuentran en estudio. También hay 11 casos positivos de chikungunya en la provincia, y solo uno de ellos no ha tenido antecedentes de viaje.

“Estos casos están presentes en las 8 regiones sanitarias, pero hay focos donde se concentran una mayor cantidad de casos, como Resistencia, o Basail, que limita con Santa Fe, una de las provincias más afectadas”, detalló Centeno.

Además, hay una persona internada en forma moderada, en el sector privado, debido a sus enfermedades previas, como trastornos hepáticos y cirrosis. Chaco, hasta el momento, no posee fallecidos por dengue o por chikungunya.

Las localidades más afectadas son:

  • Resistencia con 88 casos
  • Basail con 75 casos
  • Charata con 14 casos
  • Fontana con 10 casos
  • Coronel Du Graty y Barranqueras con 9 casos
  • Puerto Vilelas con 2 casos

 

Con respecto al protocolo de actuación, la ministra remarcó que se viene realizando un trabajo sostenido en profundizar el descacharrizado, el manejo de residuos, desmalezado, reuniones periódicas con intendentes, en días de lluvias como hoy hay que eliminar los reservorios, entre otras acciones.



COMPARTIR:

Comentarios