Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 21:02 - VILLA ÁNGELA: EL DOJO OVANDO CONTINÚA SUMANDO MEDALLAS / SAN BERNARDO: LADRÓN ROBÓ DOS SILLETAS Y LA POLICÍA LAS RECUPERÓ / ESTE JUEVES 21, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / FIN DE SEMANA POSITIVO PARA LA EXPO POTENCIAR 2025 EN VILLA ÁNGELA / ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO /

16.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de abril de 2023

CAPITANICH PRESENTÓ EL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA: “Es un paso clave para una sólida formación de nuestros cuadros policiales”

Se trata de una política clave para fomentar la profesionalización de las fuerzas a nivel técnico, promoviendo un abordaje holístico de las cadenas de valor del delito con perspectiva de derechos. Además se aplicará un plan de ingresos y un régimen de ascensos por títulos profesionales promoviendo el arraigo y la formación descentralizada.

El gobernador Jorge Capitanich presentó oficialmente este lunes el Instituto Superior de Seguridad Pública de la provincia, que comienza a funcionar a través de un decreto del Ejecutivo Provincial en el marco de la Ley 2011-J de Seguridad Pública para la profesionalización de la fuerza. La institución estará bajo la dependencia del Ministerio de Seguridad y Justicia, tendrá a su cargo no sólo la formación especializada de las y los agentes sino también la administración de un plan de ingresos y del régimen de ascensos.

“Es imprescindible entender el enfoque holístico de las cadenas de valor del delito. Este es un paso clave para la sólida formación de nuestros cuadros policiales, uno más de los tantos que seguiremos dando este año y hasta el 2027 en el marco del plan quinquenal que nos propusimos”, aseguró el mandatario.

El anuncio lo hizo desde la plaza de Armas de la Policía del Chaco, acompañado de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; de la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; del ministro de Educación, Aldo Lineras; del director nacional de Ingresos y Carreras del Ministerio de Seguridad de la Nación, Ariel Legnani y del Jefe de la Policía, Ariel Acuña.

En principio el instituto tendrá rango de tecnicatura, pero la idea es avanzar progresivamente hacia licenciaturas, posgrados y maestrías con el objetivo de profesionalizar la gestión policial. “Entendemos que la especialización para conocer y desarmar las cadenas de valor del delito es imprescindible, estamos hablando de comercialización ilegal, evasión fiscal, abigeato, narcotráfico, narcomenudeo; es el gran desafío que tenemos desde el presente hacia el futuro, por eso es muy trascendente este hecho”, insistió Capitanich.

En los procesos de formación en los que van a participar los agentes policiales, además de instrucción física y operativa también van a recibir capacitación en nuevas metodologías de abordaje de los conflictos sociales, mecanismos de mediación y de intermediación. “La policía no puede estar escindida de las interconexiones con la salud, con la educación, el desarrollo productivo, por eso conocer las distintas cadenas de valor del delito va a ser un tema fundamental así como también la gestión policial: cómo se administra una comisaría, una región, un destacamento”, señaló el mandatario.

“Si ese proceso de formación logra una carrera vinculada al heroísmo, al coraje, la valentía, la transparencia, la honestidad, la honradez, la fidelidad a los principios, a los valores de la policía de la provincia de Chaco y obviamente en salvaguarda de los demandas y los intereses de la comunidad, creo que vamos a lograr muy buenos resultados”, sostuvo el gobernador.

Ingresos y Ascensos

Con la creación del instituto se establece una nueva estructura orgánica compuesta por un rector (civil) y tres secretarios (académico, administrativo y de articulación que sí pueden ser personal de la fuerza); todos deben ser profesionales. La profesionalización incluirá una readecuación del plan de estudios con perspectiva de derechos, democracia y valores humanos.

Lo novedoso es que se aplicará un régimen de ascensos por títulos profesionales en el que la distinción de cada rango en la escala jerárquica tendrá equivalencia con el nivel académico alcanzado. Además, en mayo se publicarán los requisitos para inscripciones de ingresantes al instituto, con la mirada particular de arraigo y respeto de sus lugares de origen y una formación descentralizada en las regiones provinciales.

Hernán Legnani, director nacional de Ingresos y Carreras del Ministerio de Seguridad de la Nación, remarcó que el instituto y su funcionamiento aportarán una mayor profesionalización a la policía del Chaco, vinculando la carrera académica con la profesional. “El objetivo es lograr que los tramos formativos, se vinculen con los ascensos de la carrera profesional. De esta manera se logra un grado de profesionalización y de conocimiento de las funciones que se llevan a cabo mucho mayor”, agregó.



COMPARTIR:

Comentarios