Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 11:13 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

19.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de marzo de 2023

Parque Industrial de Charata: LIFTON ENCABEZÓ REUNIÓN CON AUTORIDADES MUNICIPALES Y EMPRESARIOS

Junto a empresarios y funcionarios del Sudoeste definieron avanzaron en la definición de resoluciones claves y estratégicas vinculadas al funcionamiento del futuro parque industrial de la ciudad.

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, encabezó en Charata una reunión con autoridades municipales y empresarios locales y del sudoeste para definir una serie de cuestiones claves y estratégicas vinculadas al futuro parque industrial de la ciudad.

“Sin lugar a dudas, Charata se ha posicionado como el gran polo productivo en el norte argentino, no solo en nuestra provincia, pero continuar en esta senda implica también un esfuerzo adicional en términos de la generación de valor agregado, que es lo que va a permitir generar mayor cantidad de puestos de trabajo y empleos de calidad”, enfatizó.

Del encuentro participaron la intendenta local Alejandra Campos; el presidente del Concejo Municipal, Alberto Vasallo; ediles que integran la comisión especial pro-parque; directivos de Sameep; y empresarios interesados en instalarse en el predio y otros que ya cuentan con lotes adjudicados allí.

“Estamos generando las acciones e incentivos necesarios para continuar con el proceso de inversiones en el sector privado que posibilitan la radicación de establecimientos y la creación de empleo”, sostuvo Lifton.

“Charata es una ciudad que se caracteriza por traccionar inversiones desde el punto de vista privado, muy arraigadas a actividades agropecuarias y agrícolas por lo que nuestro gran desafío es generar nuevos eslabones industriales que se traduzcan en más empleo de calidad”, remarcó el ministro.

Actualmente Chaco cuenta con una importante superficie afectada a parques industriales distribuida en distintos puntos de la provincia, con una meta por parte del gobierno de alcanzar las 1.000 hectáreas.

“Es clave trabajar en conjunto con el municipio en lo que hace a la proyección de las obras de infraestructura necesarias para el predio; igualmente con los empresarios en materia de generar incentivos estratégicos para asegurar su desembarco”, precisó.

El ministro detalló durante la reunión los distintos programas que dispone el Ministerio entre ellos el régimen de promoción industrial; esquemas especiales de financiamiento; estímulos salariales para cada nuevo trabajador registrado; el Fondo de Desarrollo Industrial (Fodei); y el plan de tasas bonificadas para créditos que ofrece el Nuevo Banco del Chaco.

Además, señaló que las expectativas respecto de poner en marcha el parque para Charata son muy positivas y que es una de los objetivos fijados para este año de gestión tanto para el gobierno como para la comuna local.

“Es un predio que tiene una enorme potencial por su ubicación y sus posibilidades de eslabonamiento fabril y de agregación de valor a las cadenas productivas de toda la zona”, precisó.

 

 Financiamiento e incentivos para la creación de empleo

Lifton hizo foco en la relevancia de los esquemas de financiamiento y los programas de incentivo para la creación de empleo privado formal como ejes centrales de tracción para las radicaciones industriales.

Ante los empresarios interesados en instalarse en el parque, el ministro explicó cada una de las ventajas existentes en el marco del régimen de promoción industrial y que son compatibles con programas de financiamiento y de bonificaciones en materia salarial o de tarifas de servicios públicos o tributarias.

Específicamente en lo que respecta a los estímulos para la creación de empleo, Lifton detalló que el gobierno “acompaña a las empresas con un promedio de $45 mil por trabajador durante los primeros dos años de relación laboral”.

“Hoy todo nuevo trabajador que se incorpora a través de estos programas, independientemente de la edad, del género, de la ciudad que sea y el rubro, ofrecemos abonar una parte del salario durante 24 meses”, ejemplificó.

“Es decir, acompañamos a las empresas en la formación e incorporación de nuevos trabajadores durante los primeros dos años de vínculo laboral; se trata del programa Chaco Más Empleo, que va teniendo cada vez más presencia en el interior provincial”, acotó.

Finalmente, como parte de su agenda en Charata, el ministro recorrió y visitó distintas empresas radicadas en esa ciudad y que se encuentran actualmente en proceso de ampliación o crecimiento.



COMPARTIR:

Comentarios