Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 06:06 - CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR /

12°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de marzo de 2023

EL GOBIERNO ACLARA QUE NO HAY NINGÚN INDICIO DE PRESENCIA DE CARTELES INTERNACIONALES DE NARCOTRÁFICO EN LA PROVINCIA

El subsecretario de Planificación en Seguridad y Justicia asegura que el trabajo y las investigaciones en territorio, no arrojan ningún indicio de presencia de carteles de droga internacionales en la provincia, e insta a la responsabilidad de los medios para no desinformar ni especular con un tema tan sensible para la sociedad.

Frente a diversas versiones que circulan en los medios de comunicación, el Ministerio de Seguridad y Justicia desmiente la operatividad y presencia de organizaciones internacionales ligadas al narcotráfico en la provincia. El subsecretario de Planificación en Seguridad y Justicia Leandro Álvarez asegura que se trabaja para fortalecer las investigaciones que llevan adelante la Justicia y las fuerzas de seguridad, y combatir las cadenas del delito.

“Los que estamos en el territorio trabajando contra el narcotráfico, junto a la Justicia provincial y federal y a las fuerzas de seguridad, investigamos hechos y no hay ninguna prueba e indicio alguno de presencia de carteles de droga internacionales en la provincia”, aseguró.

En ese sentido instó a la responsabilidad y ética de periodistas y medios de comunicación para no desinformar ni especular con un tema tan importante para la sociedad. “Las noticias relacionadas a hechos delictivos, principalmente al narcotráfico, generan gran impacto social, es muy importante la responsabilidad al informar, a través de fuentes oficiales y el chequeo de información”, sostuvo.

 

Mesa Interpoderes contra el Narcotráfico

En 2022 el gobierno provincial creó la Mesa Interpoderes de Lucha contra el Narcotráfico, para analizar y coordinar estrategias de abordaje territorial, y fortalecer las áreas intervinientes en el trabajo de combate a delitos complejos en el Chaco. El órgano está integrado por representantes del Poder Ejecutivo, Poder Judicial, y Poder Legislativo, a lo que se suman las fuerzas de seguridad provinciales y federales. En su último encuentro, se hizo un balance positivo de los protocolos de actuación realizados en la provincia para combatir el narcotráfico.

Además, se definió trazar el plan “Chaco Sin Narcotráfico”, con un enfoque en los barrios y localidades con mayor índice delictivo para una intervención integral que brinde asistencia a las víctimas del consumo problemático, prevención del mismo y persecución del delito de comercialización de estupefacientes. El próximo encuentro de la Mesa Interpoderes de Lucha contra el Narcotráfico será el 20 de marzo.

De esta manera, se realizan permanentes operativos diagramados y ejecutados en diferentes puntos de la provincia, especialmente en las terminales de las ciudades chaqueñas. Los trabajos son articulados entre Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía del Chaco, en los puestos fijos de control de Policía Caminera se revisan los cargamentos y equipajes con tecnología de última generación.

Con los procedimientos ordenados por el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Jefatura de Policía del Chaco, se logró detener a 440 personas, además de diversas incautaciones y secuestros.

En junio de 2022 se realizó la entrega formal de un vehículo utilitario equipado con un scanner de rayos X. La incorporación de esta “Scan Van” permitió reforzar los controles mediante el escaneo de bolsos, equipajes y encomiendas, sin abrirlos, para detectar armas blancas, de fuego, granadas de mano y prevenir el contrabando de estupefacientes.

Así, el Gobierno refuerza el trabajo diario contra la comercialización ilegal de estupefacientes y la erradicación de la presencia de la droga en las calles. 



COMPARTIR:

Comentarios