Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 14:50 - VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DNI INTEGRAL PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE SU MUERTE / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE /

10.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de marzo de 2023

JORNADAS CHAQUEÑAS DE DERECHO DE LAS FAMILIAS, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA: “SON UN ESPACIO DE REFLEXIÓN PARA EL DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS”

Así lo expresó el gobernador Jorge Capitanich tras la apertura de la 6º edición de la iniciativa, que reúne a destacados especialistas nacionales e internacionales. Es organizada por el Instituto de Familias y Sucesiones del Consejo de Abogacía de Resistencia, la Uncaus, Fundación Formarte y el Gobierno provincial.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga participaron este viernes de la apertura de las "VI Jornadas Chaqueñas de Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia", en el Salón Casablanca del Hotel Casino Amerian de Resistencia, que se desarrollarán durante este viernes y sábado con la presencia de destacados especialistas nacionales e internacionales.

“Este encuentro constituye un espacio de máximo nivel de reflexión e intercambio de experiencias para el diseño de políticas públicas que nos permitan mejorar las asignaturas pendientes que tiene el Estado en esta materia”, indicó el mandatario. Las jornadas fueron organizadas por el Instituto de Familias y Sucesiones del Consejo de Abogacía de Resistencia, la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), la Fundación Formarte y el Gobierno chaqueño.

“La interacción entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial en el tratamiento de una problemática ciertamente compleja, para atender desde bebés de 45 días hasta adultos mayores de más de 90 años, es parte de una tarea extremadamente sensible por parte del Estado para garantizar derechos, pero al mismo tiempo atender problemáticas ciertamente complejas, y eso requiere desarrollo de políticas públicas", consideró el gobernador.

El evento contará con la presencia de conferencistas internacionales como Karen Atala Riffo (Chile) que viene por primera vez al Chaco y Yamila Gonzalez Ferrer (Cuba) actualmente participante del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra las Mujeres (CEDAW) por sus siglas Committee on the Elimination of Discrimination against Women. Serán 12 conferencias magistrales de doctrinarios y doctrinarias que se podrán seguir de manera presencial y virtual.

Estuvieron presentes la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Beatriz Zalazar; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Iride Isabel Grillo; el rector de la UNCAUS, German Oestman; el titular de la Editorial Contexto, Rubén Duk; la abogada e investigadora del Conicet, Marisa Herrera, quien participará como disertante; la coordinadora de la Jornada, Sonia Seba; y la jurista Aida Kemelmajer de Carlucci, también en carácter de disertante.

Iride Isabel Grillo valoró la oportunidad del encuentro. “Nosotros, como trabajadores por un corto tiempo de las instituciones, debemos estudiar y formarnos permanentemente. Debemos dar respuestas a la ciudadanía en un tiempo razonable, y para ello tenemos que fortalecer estos encuentros, comprender de qué se trata, interpretar situaciones y sobre todo plantearnos y replantearnos respecto de qué espera nuestra ciudadanía”, consideró.

“Nuestra ciudadanía nos increpa a dar respuestas a través de relaciones sociales más horizontales, humanas, sensibles y humildes. Sin participación ciudadana, hoy no es posible gobernar ni juzgar”, sostuvo la funcionaria, destacando la posibilidad de que toda la comunidad pueda participar activamente de las charlas.

Sonia Seba, que es además presidenta del Instituto de Familia y Sucesiones del Consejo de Abogados de Resistencia, agradeció el apoyo del Gobierno provincial y destacó la concurrencia de casi 400 asistentes “No puedo dejar de reconocer que esto es una construcción federal y colectiva. Es una inmensa alegría este nuevo encuentro para actualizarnos sobre los temas que siempre nos interpelan y desafían”, manifestó.

El rector de la UNCAUS, German Oestman, por su parte hizo hincapié en la importancia de la capacitación de los profesionales al respecto de casos que afectan a las familias y a la sociedad, y aseguró que "Chaco está a la vanguardia" en este sentido. “Es una iniciativa federal que como provincia nos posiciona, es una acción que llevamos adelante todos juntos y la celebro”, dijo.

Cronograma

Viernes 10 de marzo de 2023

08.00 hs.: Acreditaciones

09.00 hs.: Acto apertura

09.30 a 10.30hs.: Conferencia de apertura | Tema: “Autonomía progresiva de NNA” a cargo de la Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci

10.30 a 11.00 hs.: Pausa - Coffee break

11.00 a 11.45 hs.: Conferencia | Tema: “Niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales” a cargo de Esp. Carolina Videtta

11.45 a 12.30 hs.: Conferencia | Tema: “Niños, niñas y adolescentes y consumos problemáticos de sustancias” a cargo de Esp. Cintia Roldan

12.30 a 14.30 hs.: Receso libre

14.30 a 15.00 hs.: Presentación cultural

15.00 a 15.45 hs.: Conferencia | Tema: “¿Qué hay de actual en materia de procesos de familia?” a cargo de Mgtr. Federico Notrica

15.45 a 16.30 hs.: Conferencia | Tema: “Filiación y la puesta en crisis del principio binario” a cargo de Prof. Natalia De La Torre

17.00 a 17.45 hs.: Conferencia | Tema: “El camino hacia la Corte Interamericana una historia de vida” a cargo de la Dra. Karen Atala Riffo

17.45 a 18.15 hs.: Conferencia | Tema: El nuevo Código de las familias cubano desde el prisma de la CEDAW a cargo de la Dra. Yamila González Ferrer

18.15 a 19.00 hs.: Conferencia | Tema: “Actualización en materia alimentaria” a cargo de la Dra. Mariel Molina de Juan

Sábado 11 de marzo de 2023

08.00.: Acreditaciones y apertura de sala

08.30 a 9.15 hs.: Conferencia | Tema: “Hermenáutica jurisprudencial sobre la figura de la compensación económica” a cargo de Esp. Ma. Victoria Pellegrini

09.15 a 10.00 hs.: Conferencia | Tema: “Partición de la comunidad derecho de recompensa Teoría y práctica” a cargo del Esp. Nicolas Giraudo Esquivo

10.00 a 10.30 hs.: Pausa - Coffee break

10.30 a 11.15 hs.: Conferencia | Tema: “La muerte y sus efectos en los aspectos patrimoniales de unidos convivencialmente y matrimonios” a cargo de la Dra. Mariana Iglesias

11.15 a 12.00 hs.: Conferencia | Tema: “Cuando la perspectiva de géneros incomoda: una relectura crítica de los debates actuales en el derecho de las familias de hoy" a cargo de la Dra. Marisa Herrera

12.00 hs.: Cierre



COMPARTIR:

Comentarios