Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 13:30 - SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE /

27.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de marzo de 2023

HISTÓRICO: EL GOBIERNO Y GREMIOS FIRMARON EL PRIMER CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO DE LA PROVINCIA

El documento permitirá contar con un marco institucional para regular las condiciones de trabajo y laborales en el ámbito público provincial, garantizando derechos para las y los trabajadores como la capacitación, promoción y crecimiento profesional, ambientes libres de violencia y discriminación, y promoviendo además la igualdad de trato y oportunidades.

El Gobierno provincial y los tres sindicatos estatales firmaron esta mañana el primer Convenio Colectivo de Trabajo de la historia de la provincia para la Administración Pública Provincial. “Este paso que hoy damos es fundamental en la vida del Estado; hemos terminado con una ley de la dictadura militar que implicaba la imposición unilateral del Estado en las condiciones laborales del sector público”, remarcó el gobernador Jorge Capitanich en referencia al Estatuto del Empleado Público que data de esa época.

El documento firmado constituye un marco institucional que regulará las relaciones laborales dentro del sector público, jerarquizando la función de las y los trabajadores estatales. Garantizará un marco de pleno diálogo y garantías para el efectivo cumplimiento de la legislación vigente, contemplando temas como la paritaria salarial, teletrabajo, carrera administrativa, capacitación, igualdad de oportunidades y trato, comisión de seguridad, higiene y medioambiente, comisión de interpretación y autocomposición paritaria.

Tras un arduo trabajo que comenzó 11 años atrás y continuó en 2020 con la conformación de una mesa de debate constituida por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión Personal Civil de la Provincia (UPCP), la Unión de Personal Civil de Nación (UPCN) y el Gobierno, se arribó hoy a la presente rúbrica con el consenso de todos los sectores.

“Ustedes son los que están en todos los rincones de la provincia, en terreno, para asegurar que el Estado llegue a todos y todas y garantizar derechos. Allí donde hay un derecho en Chaco, hay un trabajador estatal esforzándose para garantizarlo”, sostuvo el mandatario.

Participaron de la firma junto al gobernador y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, los secretarios generales de ATE, Mario Bustamante, de UPCP José Niz y de UPCN Perla Portal. También, los ministros de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, el secretario general de la Gobernación, Cristian Motter, su antecesora Noelia Canteros, y la directora de Trabajo, Celia Meza.

“Queremos la dignidad de las y los trabajadores”

“Queremos que la dignidad de las y los trabajadores del sector público implique no sólo salarios dignos, sino también condiciones laborales adecuadas, acceso a tecnología y capacitación permanente, para sentirnos orgullosos como Estado de poder servir bien al pueblo”, manifestó Capitanich.

Señaló que así como se busca la recuperación creciente del salario real, se prioriza también la capacitación de las y los agentes. “Queremos que puedan terminar la primaria, la secundaria y seguir formándose para que exista movilidad social ascendente y para ello debemos garantizar el derecho a capacitarse gratuitamente”, dijo al respecto.

En paralelo, reiteró que el acceso a tecnología para mejorar la prestación de servicios y la inversión en infraestructura para asegurar condiciones dignas de trabajo también son ejes prioritarios de esta gestión, y anticipó que se trabajará en la creación de programas y fondos específicos para el acceso a la vivienda de las y los trabajadores del sector, y de financiamiento para adquirir bienes durables.

Vocación de dialogo

“Las y los trabajadores públicos son quienes con dedicación y compromiso día a día empujan y defienden las acciones del Estado. Hoy hacemos un reconocimiento a todo eso poniéndolos en igualdad de condiciones ante funcionarios y autoridades”, destacó por su parte el ministro Pérez Pons. De la misma forma convocó a seguir construyendo un mejor Estado y valoró la labor del sector en los últimos años: “sobre todo en los momentos más difíciles, garantizaron los servicios públicos y ayudaron principalmente a las personas más vulnerables. Uniendo esfuerzos, debemos seguir por ese camino”.

En tanto que Chapo, destacó la vocación de diálogo de los gremios para avanzar con el documento y dijo: “Nada de esto hubiese sido posible sin la firme decisión política del gobernador que entendió que las y los trabajadores necesitaban regirse por un convenio colectivo que garantice cada uno de sus derechos”.

Una nueva dinámica entre los sindicatos y la patronal

Mario Bustamante de ATE celebró la rúbrica y señaló que se trata de una verdadera reivindicación para el sector. “Este convenio viene a reconocer y a sentar las bases sobre pilares democráticos y participativos de una nueva dinámica entre los sindicatos y la patronal”, dijo.

En tanto que Perla Portal de UPCN, consideró que “es un día histórico para el movimiento obrero, para mejorar sus derechos”. “Hace muchos años que luchamos por esto; me enorgullece que el Ejecutivo provincial haya tomado esta decisión política tan importante”, expresó.

Finalmente, José Niz de UPCP enumeró importantes avances en beneficio del sector público que se dieron de la mano del gobernador Capitanich en estos años y destacó entre otras cosas, que el flamante convenio destine presupuesto específico para la capacitación de las y los trabajadores. “Es sumamente importante para la realización y crecimiento profesional de los estatales”, indicó.



COMPARTIR:

Comentarios