Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 22:37 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de marzo de 2023

ACUERDO SALARIAL CON LAS FUERZAS: CAPITANICH ANUNCIÓ QUE EL SUELDO DE POLICÍAS Y PENITENCIARIOS AUMENTARÁ POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN

Se estableció un piso de recomposición del 82% acumulado. La primera suba será de 20% en marzo. También se mejorará los ingresos por refrigerio y bonificaciones.

El gobernador Jorge Capitanich anunció este miércoles el acuerdo logrado con las fuerzas de seguridad, que garantiza que el salario de todas y todos los agentes de la Policía del Chaco y del Servicio Penitenciario Provincial crecerá por encima de la inflación en el 2023. “Eso significa recuperación del poder adquisitivo del salario real, mayor poder de compra y capacidad de nuestros agentes para desempeñar sus funciones acorde a la vocación de servicio y a los objetivos del Gobierno”, señaló el mandatario.

Junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, y al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, desde el Patio de Armas de la Escuela de Policía del Chaco, Capitanich informó que el acuerdo se compone de “tres pilares fundamentales que permitirán que el sueldo de un agente con el mínimo año de antigüedad, en cualquiera de las dos fuerzas, ascienda a 165 mil pesos a partir de marzo”.

En primer lugar, se establece un piso de recomposición del 82% acumulado. En este mes de marzo, comenzarán los aumentos con un 20%, como sucederá con las y los docentes, las y los estatales y las y los judiciales. Luego, habrá cuatro tramos más que asegurarán un aumento por encima de la meta inflacionaria prevista para este año: en mayo la suba será del 10%; en julio otro 10%, en octubre se prevé una recomposición del 12% y se cerrará en diciembre con otro 12%.

El segundo pilar del acuerdo salarial entre el Ejecutivo y las fuerzas de seguridad consiste en asegurar la equiparación del refrigerio de policías y penitenciarios a lo que percibe el escalafón general. La medida comenzará a regir desde marzo.

Mientras que la tercera parte del entendimiento está sustentada en el incremento de la base de cálculo de la bonificación “Compensación por no asignación de vivienda”, que está previsto que sea de 50 puntos porcentuales.

“Nosotros vamos a estar siempre del lado del orden público, de la ley, de nuestra constitución y defendiendo el valor de nuestros miembros de la fuerza”, aseguró el gobernador en un particular gesto de apoyo para con los agentes que el domingo pasado sufrieron heridas durante los hechos de violencia ocurridos en Misión Nueva Pompeya y por los cuales se inició una causa judicial. “Nuestra solidaridad con ellos”, reiteró.

La ministra Gloria Zalazar indicó que este acuerdo fue posible a partir de un trabajo conjunto con el Ministerio de Economía, con la Jefatura de Policía y con la Dirección General del Servicio Penitenciario. “El bienestar de las fuerzas de seguridad para nosotros es fundamental, ya que realizan una labor de cuidado de todos y todas, todos los días, poniendo el cuerpo en el territorio. Quien puede organizar la economía de su casa, de su familia, puede pensar en trabajar en mejores condiciones”, manifestó.

“Ningún trabajador de la fuerza pública policial, aún sin antigüedad, cobrará por debajo de los 165 mil pesos a partir del sueldo de marzo”, insistió por su parte el ministro Pérez Pons. "Seguimos cuidando el bolsillo de las y los trabajadores, como así también fortaleciendo la economía de la provincia”, expresó. Acompañaron la presentación el subjefe de la Policía, David Vega, y el jefe del Servicio Penitenciario, Gerardo Sotelo.

Mejores condiciones para la fuerza

El gobernador aprovechó la oportunidad para recordar que en el transcurso del año el Ejecutivo también va a propiciar la implementación del Instituto provincial de Formación en materia de Seguridad Pública, con el objeto de establecer mecanismos de formación, desde tecnicaturas, licenciaturas y diplomaturas hasta maestrías.

“Además vamos a otorgar cupos incrementales de asignación de viviendas para nuestros policías y todas las condiciones para incrementar la capacidad instalada de 700 albergues de detenidos, conjuntamente con más patrulleros, más elementos de seguridad y con más tecnología como se viene haciendo progresivamente”, agregó.



COMPARTIR:

Comentarios