Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 00:34 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

24.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de marzo de 2023

ACUERDO SALARIAL CON LAS FUERZAS: CAPITANICH ANUNCIÓ QUE EL SUELDO DE POLICÍAS Y PENITENCIARIOS AUMENTARÁ POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN

Se estableció un piso de recomposición del 82% acumulado. La primera suba será de 20% en marzo. También se mejorará los ingresos por refrigerio y bonificaciones.

El gobernador Jorge Capitanich anunció este miércoles el acuerdo logrado con las fuerzas de seguridad, que garantiza que el salario de todas y todos los agentes de la Policía del Chaco y del Servicio Penitenciario Provincial crecerá por encima de la inflación en el 2023. “Eso significa recuperación del poder adquisitivo del salario real, mayor poder de compra y capacidad de nuestros agentes para desempeñar sus funciones acorde a la vocación de servicio y a los objetivos del Gobierno”, señaló el mandatario.

Junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, y al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, desde el Patio de Armas de la Escuela de Policía del Chaco, Capitanich informó que el acuerdo se compone de “tres pilares fundamentales que permitirán que el sueldo de un agente con el mínimo año de antigüedad, en cualquiera de las dos fuerzas, ascienda a 165 mil pesos a partir de marzo”.

En primer lugar, se establece un piso de recomposición del 82% acumulado. En este mes de marzo, comenzarán los aumentos con un 20%, como sucederá con las y los docentes, las y los estatales y las y los judiciales. Luego, habrá cuatro tramos más que asegurarán un aumento por encima de la meta inflacionaria prevista para este año: en mayo la suba será del 10%; en julio otro 10%, en octubre se prevé una recomposición del 12% y se cerrará en diciembre con otro 12%.

El segundo pilar del acuerdo salarial entre el Ejecutivo y las fuerzas de seguridad consiste en asegurar la equiparación del refrigerio de policías y penitenciarios a lo que percibe el escalafón general. La medida comenzará a regir desde marzo.

Mientras que la tercera parte del entendimiento está sustentada en el incremento de la base de cálculo de la bonificación “Compensación por no asignación de vivienda”, que está previsto que sea de 50 puntos porcentuales.

“Nosotros vamos a estar siempre del lado del orden público, de la ley, de nuestra constitución y defendiendo el valor de nuestros miembros de la fuerza”, aseguró el gobernador en un particular gesto de apoyo para con los agentes que el domingo pasado sufrieron heridas durante los hechos de violencia ocurridos en Misión Nueva Pompeya y por los cuales se inició una causa judicial. “Nuestra solidaridad con ellos”, reiteró.

La ministra Gloria Zalazar indicó que este acuerdo fue posible a partir de un trabajo conjunto con el Ministerio de Economía, con la Jefatura de Policía y con la Dirección General del Servicio Penitenciario. “El bienestar de las fuerzas de seguridad para nosotros es fundamental, ya que realizan una labor de cuidado de todos y todas, todos los días, poniendo el cuerpo en el territorio. Quien puede organizar la economía de su casa, de su familia, puede pensar en trabajar en mejores condiciones”, manifestó.

“Ningún trabajador de la fuerza pública policial, aún sin antigüedad, cobrará por debajo de los 165 mil pesos a partir del sueldo de marzo”, insistió por su parte el ministro Pérez Pons. "Seguimos cuidando el bolsillo de las y los trabajadores, como así también fortaleciendo la economía de la provincia”, expresó. Acompañaron la presentación el subjefe de la Policía, David Vega, y el jefe del Servicio Penitenciario, Gerardo Sotelo.

Mejores condiciones para la fuerza

El gobernador aprovechó la oportunidad para recordar que en el transcurso del año el Ejecutivo también va a propiciar la implementación del Instituto provincial de Formación en materia de Seguridad Pública, con el objeto de establecer mecanismos de formación, desde tecnicaturas, licenciaturas y diplomaturas hasta maestrías.

“Además vamos a otorgar cupos incrementales de asignación de viviendas para nuestros policías y todas las condiciones para incrementar la capacidad instalada de 700 albergues de detenidos, conjuntamente con más patrulleros, más elementos de seguridad y con más tecnología como se viene haciendo progresivamente”, agregó.



COMPARTIR:

Comentarios