Lunes 5 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 5 de Mayo de 2025 y son las 18:34 - VILLA ÁNGELA: SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL INFORMA SOBRE SITUACIÓN FINANCIERA COMPLEJA ANTE EL ATRASO EN EL INGRESO DE CUOTAS DE COPARTICIPACIÓN FEDERAL / VILLA ÁNGELA:PINTURERÍAS SOCIAS DE LA CÁMARA DE COMERCIO COLABORAN CON MATERIALES PARA EL COLEGIO NACIONAL / RECUPERAN BICICLETA ROBADA EN VILLA ÁNGELA: FUE VENDIDA A BAJO COSTO A UNA VECINA / ALLANAN VARIOS DOMICILIOSDE VILLA ANGELA Y SÁENZ PEÑA POR UNA CAUSA DE HOSTIGAMIENTO VIRTUAL / VACUNAS EN CAÍDA LIBRE: ARGENTINA SE EXPONE A REBROTES Y PELIGRA LA INMUNIDAD DE REBAÑO / SÁENZ PEÑA: JOVEN FUE DETENIDO TRAS UN CRIMEN OCURRIDO DURANTE UNA PELEA ENTRE HERMANOS / EL GOBIERNO LANZÓ CRÉDITOS DE HASTA 10 MILLONES DE PESOS PARA EMPRENDEDORES CHAQUEÑOS / HISTÓRICO: 90 VEHÍCULOS PARA LA SEGURIDAD DE LOS CHAQUEÑOS / ENRIQUE URIEN: "Hoy no solo celebramos este 1ro de Mayo, sino que también reafirmamos con firmeza nuestro derecho a luchar por lo que es justo." / SECRETARIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS CLAUDIO SPECIALE: ?LA CAÍDA ABRUPTA DE LA COPARTICIPACIÓN AFECTA LAS FINANZAS MUNICIPALES, PERO GRACIAS A LA ADMINISTRACIÓN ORDENADA PODEMOS RESPONDER? / VILLA ÁNGELA: EL BOLICHE "ÁFRICA" CUENTA CON UNA SUSPENSIÓN DE EVENTOS / VILLA ÁNGELA: PROYECTO RADIAL DE ALUMNOS DE LA ESCUELA 389 "VOCES DE MI ESCUELA" / VILLA ÁNGELA: ASFALTO, ILUMINACIÓN, CONTROL Y SANCIÓN A EVENTOS, SINIESTROS VIALES, LOS TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: INTENTARON ROBARLE Y LE AYUDARON PERSONAS QUE ESTABAN EN EL LUGAR / VILLA ÁNGELA: SE ACREDITA ESTE MIÉRCOLES LOS SUELDOS DE EMPLEADOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: SUJETO FUE DETENIDO POR CAUSAR DESORDEN EN LA VÍA PÚBLICA / VENCE EL PLAZO PARA EL PAGO DE IMPUESTOS ANUALES CON BENEFICIOS EN VILLA ÁNGELA / AMBIENTE DE NACIÓN ACREDITÓ EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL INTA BRINDA CHARLA SOBRE PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS Y AGUADAS PARA LA GANADERÍA / VILLA ÁNGELA: MASTERCLASS INTERNACIONAL EN LA CÁMARA DE COMERCIO /

28.2°

Villa Ángela

SALUD

7 de marzo de 2023

EL SENASA CONFIRMÓ EL PRIMER CASO DE INFLUENZA AVIAR EN EL CHACO

Desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia informaron que se trata de un caso de traspatio en la zona de Avia Terai. El riesgo de transmisión en humanos es bajo, y ocurre cuando el virus existente en secreciones o excretas de aves infectadas es inhalado por personas o el virus toma contacto con las mucosas de boca, nariz u ojos. Emiten recomendaciones para evitar contagios.

En la noche de este lunes, la ministra de Salud Pública de la provincia, Carolina Centeno, informó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó el primer caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en territorio chaqueño. “Se trata de un caso de traspatio en la localidad de Avia Terai. Desde la cartera sanitaria ya estamos en contacto y nos encontramos trabajando y colaborando con el Senasa”, señaló la funcionaria.

Tras la confirmación del caso, agentes del centro regional de Chaco-Formosa del Senasa, efectúan las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados. A su vez, junto a organismos públicos provinciales, se encuentran trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en la región en donde se detectó el caso positivo. En ese marco, la ministra de Salud Pública instó a seguir recomendaciones y medidas para evitar contagios de la enfermedad.

El trabajo conjunto del Ministerio de Salud Pública de la provincia y de Senasa abarca también a los ministerios nacionales de Salud; Ambiente, la Secretaría de Agricultura, y provinciales de Producción, Salud y Ambiente, los municipios y el sector privado para prevenir que la enfermedad se disperse en zonas no afectadas. 

Asimismo el Senasa habilitó un apartado especial en su página web oficial, donde se encontrará información actualizada tanto sanitaria como normativa y materiales de difusión para la prevención, sobre la influenza aviar.

 

Información de la influenza aviar

Cabe recordar que la influenza aviar (IA) es una enfermedad viral que afecta a las aves de corral como a las silvestres y puede afectar ocasionalmente a las personas expuestas. Las aves silvestres, principalmente migratorias, son el hospedero natural del virus y están siendo el principal factor de diseminación a través del continente. Las poblaciones de aves de corral pueden adquirir la enfermedad por contacto con aves silvestres infectadas.

El riesgo de transmisión a humanos es bajo, cuando se da la transmisión del virus ocurre cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas por las personas o el virus toma contacto con las mucosas de boca, nariz u ojos. Por lo tanto, las personas consideradas expuestas son aquellas que hayan tenido contacto directo sin protección adecuada con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados.

 

Recomendaciones a tener en cuenta

“Es importante que las personas tomen las medidas de prevención necesarias mencionadas para evitar el riesgo de exposición al virus”, señaló la ministra Centeno.

En ese marco, la funcionaria provincial recordó las recomendaciones que desde el Ministerio de Salud de la Nación se recomienda como medidas de cuidado:

• Evitar todo contacto con aves muertas o que aparenten estar enfermas.

• Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.

• No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.

• Lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol

• En caso de observarse aves domésticas y/o silvestres muertas o sospechar la enfermedad de alguna de ellas con IA (problemas nerviosos, respiratorios, digestivos, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento) notificar al SENASA concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación digital “Notificaciones SENASA”; ingresando al apartado “Avisa al SENASA” desde la web del organismo; enviando un correo a [email protected]; o un whatsapp al 11-5700-5704.



COMPARTIR:

Comentarios