Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:24 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

5 de marzo de 2023

UNA COMITIVA DEL GOBIERNO VIAJA A MISIÓN NUEVA POMPEYA PARA GARANTIZAR LA PAZ SOCIAL

La ministra de Seguridad, Gloria Zalazar; el jefe de la Policía, Ariel Acuña; la secretaria de Derechos Humanos, Silvana Pérez; y el defensor del Pueblo, Bernardo Voloj; entre otros, atenderán personalmente la situación. El objetivo es buscar un camino de diálogo que permita “el cese de la violencia” en la localidad.

Frente a los disturbios ocasionados en Misión Nueva Pompeya, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña, la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Perez, Fabian Ríos, director de Zona Interior, Bernardo Voloj, Defensor del Pueblo, Cristian Veron, director del CEAC y el subsecretario de Planificación en Seguridad, Leandro Álvarez, viajaron a la localidad para atender personalmente la situación y buscar un camino de diálogo que permita el cese de la violencia. 

Desde el mediodía del domingo, un grupo de personas atacó sedes de edificios públicos, violando el Código Penal, provocando disturbios, daños y dejando a 12 policías heridos, a pesar de tener a disposición todas las vías institucionales y judiciales para entablar el diálogo. Hasta el momento hay 21 personas detenidas. 

En ese sentido, la ministra Zalazar reiteró el pedido de diálogo y respeto por las leyes. “En una sociedad democrática como la nuestra el único camino para restablecer el orden es el diálogo, que nunca debe cortarse entre diferentes estamentos del Estado y la comunidad", declaró. También se solidarizó "con las víctimas de los hechos, con nuestra Policía que nos cuida todos los días, y con los vecinos y vecinas de Nueva Pompeya".

 

Refuerzos de Gendarmería

Están puestos “todos los recursos que sean necesarios para garantizar el cuidado de los ciudadanos y efectivos policiales que trabajan de buena fe para garantizar la paz social y restablecer el orden”. Además, informó que en las próximas horas llegarán a la localidad refuerzos de Gendarmería enviados por el Gobierno Nacional.

Cabe aclarar que los disturbios comenzaron hace una semana, de manera injustificada en reclamo por la búsqueda de Salustiano Gímenez, quien, desde el momento en que fue denunciada su desaparición, el 17 de febrero, fue buscado por el Sistema de Búsqueda Provincial y por el Sistema Federal de Búsqueda de Personas, con la utilización de recursos técnicos como drones (uno térmico) y dos canes, y de recursos humanos especializados disponibles en la provincia.

 

 

 

Agencia FOCO.



COMPARTIR:

Comentarios