Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 22:35 - CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA /

26°

Villa Ángela

ECONOMIA

4 de marzo de 2023

RECOMPOSICIÓN SALARIAL: CAPITANICH ANUNCIÓ 82% DE AUMENTO PARA ESTATALES DURANTE 2023

Es el resultado del acuerdo logrado con los sindicatos en la mesa de negociación salarial y condiciones de trabajo. Se dará en cinco tramos acumulativos. Impacta además en el personal del poder judicial. Becados y jornalizados también tendrán aumentos

El gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analia Rach Quiroga y al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Perez Pons, anunció este sábado los acuerdos salariales alcanzados con representantes de trabajadores estatales. La recomposición representa un aumento superior al 82% durante el 2023 para todos los trabajadores públicos de la administración central, así como de organismos y entes descentralizados y autárquicos.

“Nuestro objetivo, dentro de las paritarias, es siempre lograr una política salarial previsible, que el salario le gane a la inflación y que exista una recuperación efectiva del poder adquisitivo del sector público provincial”, manifestó Capitanich. El resultado fue logrado durante reuniones de la mesa de negociación salarial y condiciones de trabajo, coordinada por el ministro Santiago Pérez Pons, y los representantes sindicales de las y los trabajadores estatales, quienes llegaron a un acuerdo respecto de los aumentos previstos para este año.

Esto se hará efectivo en cinco tramos acumulativos. La primera recomposición será en marzo, cuando las y los trabajadores estatales cobren un aumento del 20%. El segundo tramo del aumento salarial será del 10%, a pagarse en el mes de mayo próximo y consigo también $4.000 más al refrigerio.

Para el segundo semestre del año, se prevén tres aumentos: 10% en julio, 12% en octubre y otro 12% en diciembre. De esta manera, el acumulado a lo largo de 2023 será superior al 82%, con una cláusula de revisión en el último trimestre para tener previsibilidad y ganarle a la inflación.

Capitanich destacó que la política salarial del gobierno chaqueño garantiza "previsibilidad, certidumbre y compatibilidad" con la estructura de ingresos del Estado y las metas fiscales: superávit fiscal primario y financiero, con estrategias de desendeudamiento, “como lo venimos haciendo desde el 2019”, sostuvo.

Señaló que todas las medidas tomadas van en el mismo camino: canasta escolar a $2.500, descuentos escolares de hasta 40%, reintegros de hasta $7.000 en compras de útiles, la provisión de computadoras y libros y el transporte público gratuito. “Todo es para lograr un año previsible y normal, porque sabemos lo que hay que mejorar y para eso trabajamos todos los días. Hoy ratificamos un paso más hacia la organización de la vida de las chaqueñas y los chaqueños”, aseguró el gobernador.

Perez Pons: “Tenemos la responsabilidad de cuidar los salarios”

“Sabemos que los índices de inflación son altos y que nosotros en la provincia no tenemos herramientas para controlar la inflación pero sí tenemos la responsabilidad de cuidar los salarios”, expresó por su parte el ministro Pérez Pons.

Hoy el Estado chaqueño tiene casi 80 mil trabajadores, de los cuales el 90% son docentes, médicos y policías. “Todos tendrán previsibilidad del aumento, que además tiene garantizado un piso y un proceso de revisión”, indicó, y reiteró: “nuestro compromiso sigue en pie: aumentos de salarios que permitan recuperar el poder adquisitivo de las familias chaqueñas".

Becarios y jornalizados

Además las y los becarios que trabajan en diferentes estamentos del Estado chaqueño, como educación, salud, desarrollo social, deporte, cultura y otros, tendrán un aumento del 20%. Asimismo, los jornalizados tendrán la equiparación al salario mínimo vital y móvil y a partir de mayo seguirán con la pauta.

Se debe recordar que el Gobierno provincial ya otorgó una recomposición de las asignaciones familiares y de la ayuda escolar, que se pagó con los sueldos del mes de febrero.

Además, en el marco de la mesa salarial iniciada en febrero de 2023, el acuerdo salarial alcanzado con representantes de trabajadores y trabajadoras judiciales también implica una recomposición acumulada superior al 80%.



COMPARTIR:

Comentarios