Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 09:48 - EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" /

18.2°

Villa Ángela

SALUD

2 de marzo de 2023

Chaco: PRESENTARON EL NUEVO SISTEMA ALIMENTARIO ESCOLAR QUE GARANTIZA EL ACCESO A COMIDA SALUDABLE PARA 250 MIL ESTUDIANTES

Se trata de una nueva metodología, que alcanzará a 1.768 instituciones educativas, a través de una red de 400 proveedores locales de la agricultura familiar.

Desde la Escuela Primaria N° 168 de Resistencia, el gobernador Jorge Capitanich presentó el nuevo Sistema Alimentario Escolar, que contempla una inversión de $8.000 millones para alcanzar a 1.768 instituciones educativas y 250.000 alumnos y alumnas de todas las localidades con una alimentación sana y nutritiva para desarrollar adecuadamente los procesos de aprendizaje. Junto al gobernador, participó la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, y las carteras a cargo del proyecto, Desarrollo Social, conducida por María Pía Chiacchio Cavanna, y Educación, encabezada por Aldo Lineras.

Sobre esto, el gobernador destacó que “es un hecho trascendente en la vida institucional de la provincia", y resaltó que "para mí, esto era un sueño”. Además, explicó que “si no generamos un sistema alimentario adecuado, estamos condicionando el futuro de una comunidad”. “De esto se trata una política de Estado. Lo que deberíamos hacer es que este gran proceso de transformación tenga acompañamiento de intendentes e intendentas, a los equipos de las distintas áreas, para que sea inalterable en el tiempo”, agregó.

El objetivo central de la política es promover la seguridad alimentaria de las y los estudiantes que reciben el servicio de comedor escolar, garantizando la disponibilidad y el acceso a los alimentos, la calidad y valor nutricional en cada uno de ellos. Este proyecto incluirá la provisión alimentaria de productores, comerciantes, emprendedores, transportistas y demás servicios locales a fin de generar una red interna de trabajo y abastecimiento constante, que tendrá como oferentes a los Consorcios de Servicios Productivos, cooperativas, unidades productivas, pymes y el centro industrial de panaderos. “Es un gran trabajo en equipo, el sistema de provisión de alimentos de la provincia es muy significativo”, valoró Capitanich.

La medida, integrada dentro del Plan Nutrir, tendrá una licitación del 50% de los alimentos para garantizar una base de abastecimiento en las instituciones, los cuales deberán ser tenidos en cuenta a diario para la confección de menús, que tendrán que ser visibilizados en cada una de las escuelas. Ante incumplimiento, se podrán realizar denuncias anónimas al 0800-4440-019.

Chiacchio Cavanna: “La calidad nutricional es nuestro principal objetivo”

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavanna, sostuvo que esto “nos involucra a todos”, y remarcó que en la gestión “la calidad nutricional es nuestro principal objetivo”. “Esto tiene que ver con que las escuelas tengan alimentos todos los días, pero no cualquier alimento, los que se producen en Chaco, fortificados, de calidad, que suman al desarrollo y crecimiento de los y las estudiantes. La calidad nutricional se va a lograr con niños y niñas que van a recibir todas las comidas diarias”, remarcó.

En ese sentido, también señaló que “esta calidad nutricional la fortalecemos con la red de proveedores, que implica poder comprar la mayor cantidad de alimentos en nuestra provincia, acompañar a los locales, a la agricultura familiar. Hay 250 comercios de cercanía que nos van a proveer de todo lo que se necesita. De la misma manera, las empresas que nos van a brindar alimentos fortificados para las escuelas, la logística, el centro de industriales de panaderos, las cooperativas, diferentes organizaciones sociales que están produciendo alimentos”. “Cuántos empleos podemos generar a través de una política social”, resaltó.

“La transparencia va a ser clave para que contribuyan en el control social que hagamos de esta política. Me propuse que cada uno pueda recordar esta gestión de Coqui como la que entendió que no hay nada más importante que los chicos y chicas coman bien. Lo más importante es el crecimiento, el desarrollo, la alimentación y este es un Estado que crea valor, y a las políticas sociales las convierte en oportunidad de trabajo”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios