Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 05:46 - EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING / LOS OPERATIVOS DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y DESCUENTO VERANO LLEGARON A SAN BERNARDO, LA CLOTILDE Y LA TIGRA / VILLA ÁNGELA: EL GOBIERNO VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA DEL ?BACHI 9? Y LA E.E.T. N° 1 GARANTIZANDO SU FINALIZACIÓN / OPCIONES DE PAGO PARA LA REGULARIZACIÓN DE CUOTAS DEL IPDUV / Villa Ángela: ESTE 30 DE ENERO, LA SOCIEDAD RURAL CUMPLE 53 AÑOS DE SU FUNDACIÓN /

27.6°

Villa Ángela

POLICIALES

2 de marzo de 2023

DETUVIERON A DOS PERSONAS QUE REALIZABAN ESTAFAS TELEFÓNICAS

Llamaban por teléfono en horas de la noche a las víctimas, se hacían pasar por un familiar secuestrado y pedían todo el dinero y joyas que tenían.

Fueron dos los hechos denunciados con esta modalidad; uno ocurrido a una mujer de 67 años y otro a una de 62 años. Los autores elegían las horas de descanso nocturno para actuar. Hasta el momento, dos personas fueron aprehendidas por estos hechos.

El 23 de febrero, una mujer de 67 años se acercó al Departamento Investigaciones Complejas y denunció que, en la noche anterior, recibió un llamado donde una mujer se hizo pasar por su hija y, entre llantos, dijo estar secuestrada. La única forma de liberarla era si entregaba todo el dinero y joyas que tuviese en casa.

 

La mujer, por temor, juntó 60 mil pesos y un anillo de oro, lo puso en una bolsa de residuos y la arrojó a la calle. Momentos más tarde, pudo comunicarse con su hija y ésta le informó que se encontraba bien y que jamás la habían secuestrado.

Junto con la denuncia, esta ciudadana, aportó material fílmico donde se puede ver el vehículo que levantó la bolsa con el dinero.

Este martes, a las 3 de la madrugada, un hombre de 31 años se hizo presente en el Departamento Investigaciones Complejas a denunciar un hecho similar; esta vez, la que sufrió fue su madre de 62 años, quien entregó 50 mil pesos a los estafadores.

El denunciante manifestó que él se encontraba en el domicilio cuando la madre recibió la llamada, que ambos se asustaron y arrojaron el dinero a la calle. En esta oportunidad, cuando los supuestos secuestradores pasaron a buscar el dinero, el hombre los siguió en su motocicleta y logró sacar una foto de la patente del automóvil en el que se desplazaban estas personas.

Los agentes de la División Delitos Económicos y Leyes Especiales investigaron ambos casos. Este miércoles a las 14, con el material fílmico, tomas fotográficas y descripción de los autores, los efectivos pudieron dar con dos personas: un hombre de 28 y una mujer de 38 años.

La mujer tenía puesto el anillo de oro denunciado por la ciudadana de 67 años. Ambos sospechosos se desplazaban en un Peugeot 208, el mismo vehículo que habrían utilizado para cometer el hecho y fueron aprehendidos en la esquina de Sargento Cabral y Pellegrini, de Resistencia.

Por orden de la fiscalía, ambas personas fueron notificadas de su aprehensión en la causa “supuesta estafa”. Además, el vehículo, unos 50 mil pesos en efectivo, el anillo, dos celulares y cinco tarjetas SIM, fueron secuestrados.

DETECTARON EXPLOTACIÓN LABORAL EN UN CAMPO DE MANÍ

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó explotación laboral en un campo de cultivo de maní de la localidad bonaerense de Roberts, partido de Lincoln. Los trabajadores vivían en condiciones paupérrimas, realizaban extensas jornadas laborales y el agua y los alimentos eran descontados del magro salario que percibían.

Tras recibir una denuncia anónima de un familiar de uno de los trabajadores, el organismo llevó a cabo un operativo en el establecimiento.

Allí, los inspectores relevaron a 8 trabajadores y descubrieron que vivían en condiciones de extrema vulnerabilidad y desarrollaban, expuestos al sol y a las altas temperaturas, una extensa jornada laboral de 11 horas, de lunes a lunes. Además, contaban con muy poco tiempo para almorzar y descansar.

Los trabajadores no contaban con ropa de trabajo ni elementos de seguridad, y vivían en dos trailers con camas cuchetas. La luz era provista por un generador abastecido por combustible, el cual era descontado de la remuneración. Además, debían asearse allí dentro con la misma agua que bebían y cocinaban, la cual también era descontada. Lo mismo ocurría con los alimentos. La ropa de cama la tuvieron que trasladar desde sus domicilios en Santiago del Estero.

   

 

Además, eran sometidos a un régimen prácticamente carcelario, dado que para salir del predio tenían que avisarle al cabecilla del campo, quién autorizaba o no la salida, según la decisión del empleador. El pueblo más cercano estaba a 12 kilómetros.

Originalmente, habían acordado un salario de aproximadamente $80.000 por todo el mes de enero;  sin embargo, solo percibieron $25.000 y para recibir el resto del dinero debían ir al correo y enviar un telegrama de renuncia. Además, tuvieron que abonar el total del pasaje de traslado hacia su lugar de trabajo y presumían que también iban a tener que abonar el regreso.

El operativo contó con personal de RENATRE y se llevó a cabo gracias a una denuncia anónima recibida al 0800-999-DENU (3368), opción  3



COMPARTIR:

Comentarios