Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 02:48 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

19.3°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

1 de marzo de 2023

CICLO LECTIVO 2023: COMIENZAN LAS CLASES EN EL CHACO

Niñas, niños y adolescentes de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias de toda la provincia retornarán a las aulas. En Resistencia, el gobernador Jorge Capitanich presidirá el acto de apertura del ciclo escolar en la EEP N° 972 “Provincia del Chaco”.

El gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y al ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Aldo Lineras, encabezará el acto oficial de inicio del Ciclo Lectivo 2023, en la Escuela Primaria N° 972 “Provincia del Chaco”, de Resistencia, donde además se inaugurarán refacciones. Asimismo, en todas las instituciones chaqueñas se desarrollarán los actos respectivos para dar comienzo y la bienvenida a las clases a las y los estudiantes de los jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias.

Serán más de 450.000 las y los estudiantes que volverán a las aulas para poner en marcha el Ciclo Lectivo 2023. Al igual que el año pasado, los tres niveles educativos obligatorios comienzan juntos, con el objetivo de cumplir, a través del trabajo de 57.000 docentes, los 190 días de clases definidos por las 24 jurisdicciones del país en el marco del Consejo Federal de Educación. Cabe recordar que hace una semana docentes, directivos, bibliotecarios, supervisores y personal administrativo ya se presentaron en cada una de sus instituciones para retomar las actividades, y que el jueves 24 y el viernes 25 de febrero participaron de las primeras jornadas institucionales, a fin de planificar el año escolar en función de las principales líneas pedagógicas.

Inicio de clases en tiempo y forma

El inicio de clases se concretará en tiempo y forma por tercer año consecutivo en la provincia, en virtud del acuerdo alcanzado por el Gobierno y los sindicatos docentes en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Junto a la gran mayoría de los representantes sindicales del sector, la Provincia firmó un acta acuerdo que prevé un piso de 70% de recomposición salarial anual garantizada, más la aplicación de la cláusula gatillo, cumpliendo así el compromiso de fortalecer el salario docente, que volverá a ganarle a la inflación, superándola por no menos de un 10%.

Esta mejora salarial se suma a la continuidad de las inversiones en infraestructura escolar, totalizando 820 edificios escolares nuevos, ampliados o refaccionados que se ejecutaron en toda la provincia en los tres mandatos de Jorge Capitanich, cifra récord en la historia del Chaco. Por otra parte, se puso en marcha el programa Inclusión Digital, que financia la adquisición de computadoras para docentes, la implementación del boleto gratuito en el caso de las y los trabajadores de la educación que deben viajar de una ciudad a otra en transporte de media distancia y la formación permanente, así como la continuidad de los concursos con el fin de jerarquizar la carrera docente.

En cuanto a las acciones para garantizar el fortalecimiento de la enseñanza, este año seguirá la jornada ampliada en más de 1.100 escuelas primarias (estatales, sociales y comunitarias indígenas), con el objetivo de profundizar los aprendizajes en Lengua y Matemática. También está garantizada la continuidad del programa nacional Libros para aprender, por medio del cual se distribuyeron el año pasado en la provincia más de 300.000 libros a estudiantes de los niveles Inicial y Primario; y este año ya comenzaron a llegar más libros.

Además, tendrá continuidad el programa Conectar Igualdad con la entrega de netbooks a estudiantes de establecimientos secundarios, que se complementará con la inversión provincial en fibra óptica para garantizar la conectividad en todas las escuelas del Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios