Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 11:00 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

16.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

24 de febrero de 2023

SECHEEP INSTA A FRENAR CON LOS INCENDIOS RURALES Y RECUERDA QUE NO PERCIBE DINERO DE USUARIOS PARA LA LIMPIEZA DE LÍNEAS

La empresa informó que de noviembre a la fecha ya se reemplazaron más de 600 postes quemados, de los cuales 120 son de Basail, en donde hay más de 740 kilómetros de red eléctrica en la zona rural. Al finalizar 2023, Chaco habrá sumado 36.000 conexiones de electrificación rural, cifra histórica para la provincia.

Desde la Gerencia del Área Metropolitana de Secheep informan a la comunidad que la empresa energética provincial no percibe dinero de usuarios para realizar trabajos de limpieza de la traza de líneas. En ese marco, instan a vecinos y vecinas a denunciar casos en los que terceros solicitan pecunios para concretar dichas tareas.

En ese marco, ante versiones que indican que productores de la zona de Basail tuvieron que pagar por trabajos de limpieza de la traza de una línea rural, la empresa aclara y recuerda que dicha acción está prohibida y que la ejecución de desmonte y limpieza de la traza forma parte de las acciones programadas por sectores operativos.

Asimismo, Secheep solicita a la comunidad frenar y evitar incendios en zonas rurales, teniendo en cuenta que son el principal motivo que afecta el suministro eléctrico en zonas rurales.

En el caso específico de Basail, desde la Coordinación de Distritos del área metropolitana de Secheep informaron que desde inicios de la temporada estival (noviembre de 2022) a la fecha, fueron más de 120 los postes que se reemplazaron y/o repararon en la zona rural, debido a los incendios en diferentes campos.

La problemática se repite en diferentes zonas, ya que son más de 600 los postes quemados desde noviembre a la fecha.

Asimismo, en caso de accidentes o incidentes ocurridos por fallas en las líneas rurales, Secheep recuerda que la empresa responde por cualquier daño que pueda ocasionarse. En ese marco, usuarias y usuarios cuentan con muchas vías de comunicación para denunciar y/o hacer reclamos como la App, la línea 0800-7777-589, el número de whatsapp +549 364 437-7044.

Volviendo a Basail, es donde mayores daños hubo por incendios rurales. En dicha zona, además, hay más de 740 kilómetros de líneas rurales, lo cual, el trabajo de mantenimiento es constante y en muchas ocasiones, con el respaldo y el acompañamiento de personal de otras localidades.

Es enorme el trabajo que se realiza en el mantenimiento de líneas en zonas rurales en toda la provincia. Durante la actual gestión, se llevó suministro eléctrico a zonas donde antes era utópico pensar en contar con energía eléctrica, al punto que al finalizar 2023, Chaco llegará a 36.000 nuevas conexiones de electrificación rural a lo largo y ancho de su territorio.



COMPARTIR:

Comentarios