Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 21:20 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

22.3°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

24 de febrero de 2023

SECHEEP INSTA A FRENAR CON LOS INCENDIOS RURALES Y RECUERDA QUE NO PERCIBE DINERO DE USUARIOS PARA LA LIMPIEZA DE LÍNEAS

La empresa informó que de noviembre a la fecha ya se reemplazaron más de 600 postes quemados, de los cuales 120 son de Basail, en donde hay más de 740 kilómetros de red eléctrica en la zona rural. Al finalizar 2023, Chaco habrá sumado 36.000 conexiones de electrificación rural, cifra histórica para la provincia.

Desde la Gerencia del Área Metropolitana de Secheep informan a la comunidad que la empresa energética provincial no percibe dinero de usuarios para realizar trabajos de limpieza de la traza de líneas. En ese marco, instan a vecinos y vecinas a denunciar casos en los que terceros solicitan pecunios para concretar dichas tareas.

En ese marco, ante versiones que indican que productores de la zona de Basail tuvieron que pagar por trabajos de limpieza de la traza de una línea rural, la empresa aclara y recuerda que dicha acción está prohibida y que la ejecución de desmonte y limpieza de la traza forma parte de las acciones programadas por sectores operativos.

Asimismo, Secheep solicita a la comunidad frenar y evitar incendios en zonas rurales, teniendo en cuenta que son el principal motivo que afecta el suministro eléctrico en zonas rurales.

En el caso específico de Basail, desde la Coordinación de Distritos del área metropolitana de Secheep informaron que desde inicios de la temporada estival (noviembre de 2022) a la fecha, fueron más de 120 los postes que se reemplazaron y/o repararon en la zona rural, debido a los incendios en diferentes campos.

La problemática se repite en diferentes zonas, ya que son más de 600 los postes quemados desde noviembre a la fecha.

Asimismo, en caso de accidentes o incidentes ocurridos por fallas en las líneas rurales, Secheep recuerda que la empresa responde por cualquier daño que pueda ocasionarse. En ese marco, usuarias y usuarios cuentan con muchas vías de comunicación para denunciar y/o hacer reclamos como la App, la línea 0800-7777-589, el número de whatsapp +549 364 437-7044.

Volviendo a Basail, es donde mayores daños hubo por incendios rurales. En dicha zona, además, hay más de 740 kilómetros de líneas rurales, lo cual, el trabajo de mantenimiento es constante y en muchas ocasiones, con el respaldo y el acompañamiento de personal de otras localidades.

Es enorme el trabajo que se realiza en el mantenimiento de líneas en zonas rurales en toda la provincia. Durante la actual gestión, se llevó suministro eléctrico a zonas donde antes era utópico pensar en contar con energía eléctrica, al punto que al finalizar 2023, Chaco llegará a 36.000 nuevas conexiones de electrificación rural a lo largo y ancho de su territorio.



COMPARTIR:

Comentarios