Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 20:43 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

19.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

21 de febrero de 2023

Gripe Aviar: REFUERZAN LOS CONTROLES EN LAS FRONTERAS DE ENTRE RÍOS Y URUGUAY

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reforzó los controles de vigilancia epidemiológica que tiene en los puestos fronterizos entre la provincia de Entre Ríos y la República Oriental del Uruguay, ante la detección de nuevos casos de gripe aviar en el país vecino.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García, detalló que iniciaron monitoreos en áreas naturales protegidas y en los reservorios que habitualmente utilizan las aves migratorias para hacer sus “paradas”.

Desde 2022 se realizan capacitaciones a los guardafaunas, para conocer los protocolos de detección de aves silvestres con sintomatología de la influenza, y actualmente se realiza regularmente un monitoreo de especies que migran. Esa manera de trabajo “nos va a facilitar la tarea de detección, en el caso que aparezcan síntomas en aves silvestres”, explicó García.

“Estamos en alerta”, aseguró el titular de Agricultura y Ganadería provincial, Lucio Amavet, y destacó el “trabajo articulado permanente” con el Senasa y el Gobierno nacional para “llevar tranquilidad a toda la población y reforzar la prevención”.

Por su parte, el director de Epidemiología entrerriano, Diego Garcilazo, agregó que la probabilidad de transmisión del virus desde un ave enferma a un humano “es muy baja” en cuanto a consumos de carne aviar o sus productos derivados.

Con el objetivo de prevenir la propagación de la enfermedad, el Senasa reforzó las acciones de vigilancia y controles fronterizos incrementando el personal que presta funciones en la frontera con Uruguay. Se trata de los puestos ubicados en los puentes San Martín, que une Gualeguaychú con Fray Bentos; el puente Artigas, entre las ciudades de Colón y Paysandú; y el Salto Grande, ubicado entre Concordia y Salto.

Allí se implementó la desinsectación de todos los vehículos que ingresen al país, adicionando la acción a los controles de equipajes de los viajeros y de las cargas comerciales ya existentes.

En tanto, desde el organismo nacional remarcaron que se pueden realizar denuncias en las oficinas del Senasa más cercanas; al teléfono 011 155700 5704; a través de la app “Notificaciones Senasa”; o por mail a [email protected]

 

 

Fuente: minutouno y chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios