Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 06:16 - BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa /

21.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

21 de febrero de 2023

Gripe Aviar: REFUERZAN LOS CONTROLES EN LAS FRONTERAS DE ENTRE RÍOS Y URUGUAY

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reforzó los controles de vigilancia epidemiológica que tiene en los puestos fronterizos entre la provincia de Entre Ríos y la República Oriental del Uruguay, ante la detección de nuevos casos de gripe aviar en el país vecino.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García, detalló que iniciaron monitoreos en áreas naturales protegidas y en los reservorios que habitualmente utilizan las aves migratorias para hacer sus “paradas”.

Desde 2022 se realizan capacitaciones a los guardafaunas, para conocer los protocolos de detección de aves silvestres con sintomatología de la influenza, y actualmente se realiza regularmente un monitoreo de especies que migran. Esa manera de trabajo “nos va a facilitar la tarea de detección, en el caso que aparezcan síntomas en aves silvestres”, explicó García.

“Estamos en alerta”, aseguró el titular de Agricultura y Ganadería provincial, Lucio Amavet, y destacó el “trabajo articulado permanente” con el Senasa y el Gobierno nacional para “llevar tranquilidad a toda la población y reforzar la prevención”.

Por su parte, el director de Epidemiología entrerriano, Diego Garcilazo, agregó que la probabilidad de transmisión del virus desde un ave enferma a un humano “es muy baja” en cuanto a consumos de carne aviar o sus productos derivados.

Con el objetivo de prevenir la propagación de la enfermedad, el Senasa reforzó las acciones de vigilancia y controles fronterizos incrementando el personal que presta funciones en la frontera con Uruguay. Se trata de los puestos ubicados en los puentes San Martín, que une Gualeguaychú con Fray Bentos; el puente Artigas, entre las ciudades de Colón y Paysandú; y el Salto Grande, ubicado entre Concordia y Salto.

Allí se implementó la desinsectación de todos los vehículos que ingresen al país, adicionando la acción a los controles de equipajes de los viajeros y de las cargas comerciales ya existentes.

En tanto, desde el organismo nacional remarcaron que se pueden realizar denuncias en las oficinas del Senasa más cercanas; al teléfono 011 155700 5704; a través de la app “Notificaciones Senasa”; o por mail a [email protected]

 

 

Fuente: minutouno y chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios