Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 22:51 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

25.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de febrero de 2023

FRUTILLA CHAQUEÑA: PRODUCCIÓN DISTRIBUIRÁ 600 MIL PLANTINES Y AMPLIARÁ LA SUPERFICIE DE SIEMBRA EN UN 20% ESTE AÑO

Uno de los objetivos es fortalecer la alianza comercial con la empresa Danone - La Serenísima a la que se abastece desde la provincia con fruta fresca para la fabricación de yogures que llevan el distintivo de origen chaqueño rotulado en el envase.

El Gobierno provincial fortalecerá este año el programa de producción de frutilla ratificando su acompañamiento pleno al sector, también con el objetivo de avanzar hacia la industrialización en origen del cultivo.

Entre las acciones que se ejecutarán en esta campaña 2023 se destacan la distribución de 600 mil plantines entre los productores locales y la ampliación de la superficie de siembra en un 20%.

A cargo del programa para el crecimiento de la frutilla chaqueña y su revalorización a nivel nacional está el Ministerio de Producción, Industria y Empleo.

“Las expectativas para este año son enormes a pesar de que las condiciones climáticas en estos momentos no son favorables”, aseguró este lunes la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti.

“La proyección es poder crecer un 20% en el cultivo con la distribución de 600 mil plantines y plantar doce hectáreas entre un mínimo de 120 productores”, enfatizó la funcionaria.

Uno de los grandes objetivos es fortalecer la alianza comercial con la empresa Danone - La Serenísima a la que se abastece desde la provincia con fruta fresca para la fabricación de yogures que llevan el distintivo de origen chaqueño rotulado en el envase.

“La producción de frutilla chaqueña viene en un constante avance y en los últimos años se ha visto un crecimiento importante tanto en superficie implantada como en cantidad de productores”, remarcó Francescutti.

 

Marcada potenciación

El acompañamiento al sector por parte del gobierno viene en franco ascenso, al punto que se lograron distintos avances en paralelo al acuerdo comercial con Danone - La Serenísima.

En 2019, por ejemplo, el Ministerio de Producción había asistido con la entrega de 15 mil plantines, cifra que se elevó a 500 mil en 2022 y se incrementará a 600 mil a lo largo de este año.

“En cuatro años aumentamos la entrega de plantines en casi 40 veces y sumamos a más de 90 nuevos productores; y en lo que hace a superficie de siembra pasamos de menos de una hectárea a una proyección concreta de doce para 2023”, destacó Francescutti.

Precisamente en 2022, la campaña anterior, el gobierno logró distribuir 500 mil plantines entre 101 productores llevando la superficie de siembra a poco más de diez hectáreas.

El programa que coordina el Ministerio de Producción permitió también avanzar en materia de inversión pública ya que solamente en 2022 el gobierno desembolsó alrededor de $27 millones para el fortalecimiento del sector y ampliar la cobertura territorial.

Este esquema está destinado a pequeños y medianos productores de las principales zonas frutilleras entre ellas Puerto Tirol, Fontana, Colonia Benítez, Makallé, Laguna Blanca, General San Martín y La Eduvigis.



COMPARTIR:

Comentarios