Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 22:58 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

18.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de febrero de 2023

FRUTILLA CHAQUEÑA: PRODUCCIÓN DISTRIBUIRÁ 600 MIL PLANTINES Y AMPLIARÁ LA SUPERFICIE DE SIEMBRA EN UN 20% ESTE AÑO

Uno de los objetivos es fortalecer la alianza comercial con la empresa Danone - La Serenísima a la que se abastece desde la provincia con fruta fresca para la fabricación de yogures que llevan el distintivo de origen chaqueño rotulado en el envase.

El Gobierno provincial fortalecerá este año el programa de producción de frutilla ratificando su acompañamiento pleno al sector, también con el objetivo de avanzar hacia la industrialización en origen del cultivo.

Entre las acciones que se ejecutarán en esta campaña 2023 se destacan la distribución de 600 mil plantines entre los productores locales y la ampliación de la superficie de siembra en un 20%.

A cargo del programa para el crecimiento de la frutilla chaqueña y su revalorización a nivel nacional está el Ministerio de Producción, Industria y Empleo.

“Las expectativas para este año son enormes a pesar de que las condiciones climáticas en estos momentos no son favorables”, aseguró este lunes la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti.

“La proyección es poder crecer un 20% en el cultivo con la distribución de 600 mil plantines y plantar doce hectáreas entre un mínimo de 120 productores”, enfatizó la funcionaria.

Uno de los grandes objetivos es fortalecer la alianza comercial con la empresa Danone - La Serenísima a la que se abastece desde la provincia con fruta fresca para la fabricación de yogures que llevan el distintivo de origen chaqueño rotulado en el envase.

“La producción de frutilla chaqueña viene en un constante avance y en los últimos años se ha visto un crecimiento importante tanto en superficie implantada como en cantidad de productores”, remarcó Francescutti.

 

Marcada potenciación

El acompañamiento al sector por parte del gobierno viene en franco ascenso, al punto que se lograron distintos avances en paralelo al acuerdo comercial con Danone - La Serenísima.

En 2019, por ejemplo, el Ministerio de Producción había asistido con la entrega de 15 mil plantines, cifra que se elevó a 500 mil en 2022 y se incrementará a 600 mil a lo largo de este año.

“En cuatro años aumentamos la entrega de plantines en casi 40 veces y sumamos a más de 90 nuevos productores; y en lo que hace a superficie de siembra pasamos de menos de una hectárea a una proyección concreta de doce para 2023”, destacó Francescutti.

Precisamente en 2022, la campaña anterior, el gobierno logró distribuir 500 mil plantines entre 101 productores llevando la superficie de siembra a poco más de diez hectáreas.

El programa que coordina el Ministerio de Producción permitió también avanzar en materia de inversión pública ya que solamente en 2022 el gobierno desembolsó alrededor de $27 millones para el fortalecimiento del sector y ampliar la cobertura territorial.

Este esquema está destinado a pequeños y medianos productores de las principales zonas frutilleras entre ellas Puerto Tirol, Fontana, Colonia Benítez, Makallé, Laguna Blanca, General San Martín y La Eduvigis.



COMPARTIR:

Comentarios