Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 02:56 - EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING / LOS OPERATIVOS DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y DESCUENTO VERANO LLEGARON A SAN BERNARDO, LA CLOTILDE Y LA TIGRA / VILLA ÁNGELA: EL GOBIERNO VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA DEL ?BACHI 9? Y LA E.E.T. N° 1 GARANTIZANDO SU FINALIZACIÓN / OPCIONES DE PAGO PARA LA REGULARIZACIÓN DE CUOTAS DEL IPDUV / Villa Ángela: ESTE 30 DE ENERO, LA SOCIEDAD RURAL CUMPLE 53 AÑOS DE SU FUNDACIÓN /

30.6°

Villa Ángela

SALUD

16 de febrero de 2023

CONFIRMAN CASOS DE GRIPE AVIAR EN ARGENTINA

Se trata de aves infectadas en una zona rural de la provincia de Jujuy. Este virus no se transmite a las personas a través del consumo de carne o de huevos.

La provincia de Jujuy acaba de confirmar la presencia de la gripe aviar en una zona rural. Ante esta situación, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, concretó el anuncio formal de elevación del alerta sanitario temprano.

Vale recordar que países como Bolivia y Uruguay ya habían detectado casos, y ante la situación reciente, el SENASA dispuso el estado de alerta preventivo sanitario contra la enfermedad, por medio de la Resolución Senasa 803/2022.“Ayer nuestro servicio del Senasa confirmó la detección del virus de influenza aviar en aves silvestres, en la especie ganso andino, en la provincia de Jujuy”, confirmó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.

La confirmación se dio luego de una notificación hecha por personal de Parques Nacionales de la provincia de Jujuy, según informó Bahillo, en una conferencia de prensa brindada en la tarde de este miércoles.

“Estas especies de ganso andino fueron detectadas en la Laguna de Pozuelo, al norte de la provincia de Jujuy. Esto nos confirma la presencia de influencia aviar en nuestro país”, puntualizó.

La confirmación “obliga a declarar la emergencia sanitaria por influenza aviar en nuestro país” indicó Bahillo ante la prensa.

En este sentido, desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca sostuvieron que “la confirmación del ingreso del virus nos pone en alerta pero no nos sorprende”, debido a la gran cantidad de casos que se registraron en a países de América Latina en los últimos meses.

Bahillo explicó que “la introducción de esta enfermedad es a través de aves migratorias".

Sobre su forma de contagio, se informó que “este virus no se transmite a las personas a través del consumo de carne aviar o de huevos" por lo que "se debe consumir cualquiera de estos dos productos y no hay ningún riesgo de adquirir la enfermedad a través del consumo”.

“Solamente una manipulación indebida pueda provocar algún contagio en humanos, pero es de carácter absolutamente excepcional”, mencionó.

Bahillo hizo hincapié en llevar "tranquilidad" a la sociedad y a los sectores productivos y que se realizarán los controles para evitar que el virus llegue a las granjas de producción avícolas.

"En principio, nos permitimos ser optimistas sobre que la gripe aviar no estaría ingresando a los sectores productivos", informó.

QUÉ SE SABE DE LA ENFERMEDAD

La influenza aviar altamente patógena (IAAP) afecta a las aves, tanto de corral como silvestres. Las aves acuáticas y playeras se consideran los reservorios naturales de estos virus y no suelen enfermarse, aunque esto parece estar cambiando, ya que se han detectado mortandades de estas especies relacionadas a la presencia del virus H5N1, que es la variante del virus de alta patogenicidad de la influenza aviar.

Desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informaron que "este virus es muy mortal" y el deceso se produce "entre 24 y 48 horas" después del contagio.

Es una enfermedad que nunca ha estado presente en Argentina, por lo que se la considera exótica y cualquier sospecha es obligación notificarla al Senasa.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios