Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 10:10 - ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" /

18.9°

Villa Ángela

SALUD

16 de febrero de 2023

CONFIRMAN CASOS DE GRIPE AVIAR EN ARGENTINA

Se trata de aves infectadas en una zona rural de la provincia de Jujuy. Este virus no se transmite a las personas a través del consumo de carne o de huevos.

La provincia de Jujuy acaba de confirmar la presencia de la gripe aviar en una zona rural. Ante esta situación, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, concretó el anuncio formal de elevación del alerta sanitario temprano.

Vale recordar que países como Bolivia y Uruguay ya habían detectado casos, y ante la situación reciente, el SENASA dispuso el estado de alerta preventivo sanitario contra la enfermedad, por medio de la Resolución Senasa 803/2022.“Ayer nuestro servicio del Senasa confirmó la detección del virus de influenza aviar en aves silvestres, en la especie ganso andino, en la provincia de Jujuy”, confirmó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.

La confirmación se dio luego de una notificación hecha por personal de Parques Nacionales de la provincia de Jujuy, según informó Bahillo, en una conferencia de prensa brindada en la tarde de este miércoles.

“Estas especies de ganso andino fueron detectadas en la Laguna de Pozuelo, al norte de la provincia de Jujuy. Esto nos confirma la presencia de influencia aviar en nuestro país”, puntualizó.

La confirmación “obliga a declarar la emergencia sanitaria por influenza aviar en nuestro país” indicó Bahillo ante la prensa.

En este sentido, desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca sostuvieron que “la confirmación del ingreso del virus nos pone en alerta pero no nos sorprende”, debido a la gran cantidad de casos que se registraron en a países de América Latina en los últimos meses.

Bahillo explicó que “la introducción de esta enfermedad es a través de aves migratorias".

Sobre su forma de contagio, se informó que “este virus no se transmite a las personas a través del consumo de carne aviar o de huevos" por lo que "se debe consumir cualquiera de estos dos productos y no hay ningún riesgo de adquirir la enfermedad a través del consumo”.

“Solamente una manipulación indebida pueda provocar algún contagio en humanos, pero es de carácter absolutamente excepcional”, mencionó.

Bahillo hizo hincapié en llevar "tranquilidad" a la sociedad y a los sectores productivos y que se realizarán los controles para evitar que el virus llegue a las granjas de producción avícolas.

"En principio, nos permitimos ser optimistas sobre que la gripe aviar no estaría ingresando a los sectores productivos", informó.

QUÉ SE SABE DE LA ENFERMEDAD

La influenza aviar altamente patógena (IAAP) afecta a las aves, tanto de corral como silvestres. Las aves acuáticas y playeras se consideran los reservorios naturales de estos virus y no suelen enfermarse, aunque esto parece estar cambiando, ya que se han detectado mortandades de estas especies relacionadas a la presencia del virus H5N1, que es la variante del virus de alta patogenicidad de la influenza aviar.

Desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informaron que "este virus es muy mortal" y el deceso se produce "entre 24 y 48 horas" después del contagio.

Es una enfermedad que nunca ha estado presente en Argentina, por lo que se la considera exótica y cualquier sospecha es obligación notificarla al Senasa.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios