Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 13:45 - ESTE VIERNES, EL GOBIERNO PAGA PROGRAMAS PROVINCIALES / SANTA SYLVINA DOS HOMBRES DETENIDOS POR LESIONAR A UNA PAREJA CON ARMA BLANCA / EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING / LOS OPERATIVOS DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y DESCUENTO VERANO LLEGARON A SAN BERNARDO, LA CLOTILDE Y LA TIGRA / VILLA ÁNGELA: EL GOBIERNO VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA DEL ?BACHI 9? Y LA E.E.T. N° 1 GARANTIZANDO SU FINALIZACIÓN /

39.4°

Villa Ángela

REGION

14 de febrero de 2023

SECHEEP CONTINÚA CON LOS TRABAJOS EN CAMPO LARGO PARA NORMALIZAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN EL SUDOESTE

El presidente de la empresa Gastón Blanquet estuvo en la estación transformadora donde operarios trabajan desde la madrugada del domingo, tras el incendio de un equipo de potencia que afectó la red eléctrica del sudoeste. Se reunió con intendentes de la zona y reiteró que, mientras duren las tareas de reparación, seguirá la restricción de demanda y habrá cortes rotativos en algunas localidades.

Sin interrupciones desde la madrugada del domingo, con un mecanismo de postas en el marco del plan de contingencia, operarios de Secheep continúan trabajando en la estación transformadora de Campo Largo, con el objetivo de normalizar el funcionamiento de dicha planta y con ello el suministro de energía eléctrica en el sudoeste chaqueño. “Todo el recurso humano disponible está trabajando al máximo para achicar tiempos y normalizar lo más rápido posible el funcionamiento de la red energética en toda la zona”, señaló el presidente de Secheep, Gastón Blanquet, quien desde la tarde y hasta la noche del lunes estuvo en el lugar.

En ese contexto, el funcionario provincial dialogó con los intendentes Manuel Suárez (Campo Largo) y Rafael Carrara (Corzuela) quienes se acercaron a la estación transformadora para observar los trabajos del personal de Secheep. “Si bien el servicio de energía eléctrica está garantizado en toda la zona, hasta que no se realicen todos los trabajos, habrá restricciones de demanda, y con ello cortes rotativos en localidades de la zona, sobre todo en Las Breñas y Corzuela”, señaló Blanquet, quien estuvo acompañado por el gerente zonal de Secheep, Orlando Raffin.
En este sentido, el presidente de la empresa proveedora de energía eléctrica, dijo que los cortes rotativos son necesarios “para sostener el sistema integral en todo el sudoeste”.
Hay que recordar que desde la madrugada del domingo 12, operarios y técnicos especializados de Secheep trabajan en la reparación de un equipo de potencia de 30 MVA, ubicado en la estación transformadora de Campo Largo, cuya falla afectó el suministro de energía eléctrica en el sudoeste provincial.
La falla, ocurrida minutos antes de la 2 de la madrugada del domingo, producto de un corto circuito producida por un animal, generó la salida de servicio de la línea de alta tensión en 132 kv “Chaco-Charata” que desde Presidencia Roque Sáenz Peña abastece de energía eléctrica al sudoeste chaqueño.
Tras la falla, mediante maniobras de transferencia de cargas, Secheep logró normalizar el suministro en todas las localidades afectadas, aunque hasta la reparación definitiva habrá restricción de demanda.
“El equipo dañado es de 30 MVA de potencia y se reemplaza provisoriamente por dos de menor potencia, de 5 MVA que fueron puesto a funcionar en forma conjunta para garantizar el suministro. Mientras, nuestros operarios finalizan la reparación y hacen las pruebas correspondientes para reparar el equipo dañado”, señaló Blanquet.

Toda la operatividad de Secheep abocada a normalizar el servicio
Desde el Directorio de Secheep informaron que, ante la falla del transformador, ocurrida en la madrugada del domingo, la empresa activó el plan de contingencia, mediante el cual, el personal operativo disponible en la zona fue afectado a la reparación del equipo dañado.
“El rápido accionar de los trabajadores de las áreas de operaciones y servicios en horas de la madrugada impidió daños mayores en la infraestructura eléctrica”, destacó el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.
El motivo de la falla del transformador se generó en el campo de maniobras de la estación, por la presencia de un animal que generó una descarga eléctrica dañando los radiadores del transformador, que al perder aceite generó un incendio en la red eléctrica.
En ese marco, están abocados a la tarea, personal de los sectores Transmisión, Protección y Mantenimiento Eléctrico; Mantenimiento de Estaciones Transformadoras; Personal de Sala de Máquinas; Equipos Eléctricos; Telemandos; y operarios de los diferentes distritos zonales y de la Gerencia de zona Sudoeste, Administración Central; Gerencia del Área Metropolitana, etcétera. “Toda la operatividad de la empresa está abocada al 100% a la normalización definitiva del servicio”, finalizó Blanquet.



COMPARTIR:

Comentarios