Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 20:22 - ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA /

27.4°

Villa Ángela

LOCALES

14 de febrero de 2023

VILLA ÁNGELA: CAPITANICH Y PRODUCTORES GANADEROS DEFINIERON ACCIONES PARA MITIGAR EL IMPACTO GENERADO POR LA SEQUÍA

Incorporación de más productores a los beneficios por emergencia agropecuaria, desarrollo de reservorios de agua, limpieza de canales, y mecanismos de subsidio y financiamiento son algunas de las medidas destinadas a recomponer el stock ganadero y la rentabilidad del sector.

En Villa Ángela, el gobernador Jorge Capitanich, junto al intendente local Adalberto Papp y a la jefa comunal de Enrique Urien, Liliana Pascua, se reunió este martes con  productores ganaderos damnificados por los efectos de la prolongada sequía. Definieron líneas de acción inmediatas y a largo plazo para atender las necesidades del sector y convocaron a una nueva reunión ampliada a otros intendentes de la zona y productores para el próximo jueves.

“Es una emergencia grave que ha tenido enormes perjuicios y queremos que las cosas funcionen”, expresó el mandatario al finalizar el encuentro en el que acordaron los siguientes ejes de acción: entrega de pasturas a productores, resolución de problemas de embargo preventivo, pago anticipado de impuesto a las ganancias, aumento forzoso de hacienda, limpieza de canales y reservorios de agua, financiamiento por parte del Nuevo Banco del Chaco y Fiduciaria del Norte con subsidios a tasas de interés y otras operatorias.  

“Estos temas se van a discutir con los productores presentes, intendentes y consorcios en la reunión que convocamos para el jueves a las 19, en la Sociedad Rural de Villa Ángela”, precisó el gobernador. “Es un plan de acción que tiene que ser inmediato en aquello que pueda hacerse de manera inmediata y precisar metas para aquellas cuestiones que lleven más tiempo”, consideró Capitanich. 

“A nivel provincial tenemos 1.200 millones de pesos de transferencia directa de recursos, de los cuales más de 300 millones son para 809 productores. Además tenemos 400 millones de pesos en el marco de la emergencia agropecuaria y el fondo especial de tabaco y otros 400 millones de pesos del plan Ganar”, destacó el mandatario.

Del encuentro participaron la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; el ministro se Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton; y el titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro.

Acompañamiento y trabajo coordinado

"En este contexto de emergencia hídrica con alto impacto en la ganadería y agricultura local, la articulación entre productores, intendentes y el Gobierno provincial es fundamental para cubrir todos los aspectos que tiene la intervención del Estado para alcanzar soluciones”, sostuvo Beatriz Bogado.

Por su parte, la intendenta de Enrique Urien, Liliana Pascua  destacó la importancia del encuentro con el gobernador para definir nuevas líneas de acción y acompañamiento a productores de la zona ante la sequía que aqueja al campo.

“Así como los acompañamos en la crisis hídrica del 2019 con las inundaciones, ahora estamos aquí buscando alternativas para paliar esta difícil situación de sequía”, remarcó la jefa comunal.

Sobre la convocatoria del próximo jueves, consideró que será de vital importancia contar con la participación de los consorcios rurales y camineros, para avanzar entre otros temas con los trabajos de limpieza de canales y creación de nuevos reservorios.

Diego Zago, productor de Villa Ángela y propietario de la cabaña donde se llevó a  cabo la reunión, valoró la visita del gobernador y "su interés por llevar soluciones concretas a los productores en un escenario tan complejo como el que atraviesa el sector".



COMPARTIR:

Comentarios