Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 05:31 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19°

Villa Ángela

LOCALES

14 de febrero de 2023

VILLA ÁNGELA: CAPITANICH Y PRODUCTORES GANADEROS DEFINIERON ACCIONES PARA MITIGAR EL IMPACTO GENERADO POR LA SEQUÍA

Incorporación de más productores a los beneficios por emergencia agropecuaria, desarrollo de reservorios de agua, limpieza de canales, y mecanismos de subsidio y financiamiento son algunas de las medidas destinadas a recomponer el stock ganadero y la rentabilidad del sector.

En Villa Ángela, el gobernador Jorge Capitanich, junto al intendente local Adalberto Papp y a la jefa comunal de Enrique Urien, Liliana Pascua, se reunió este martes con  productores ganaderos damnificados por los efectos de la prolongada sequía. Definieron líneas de acción inmediatas y a largo plazo para atender las necesidades del sector y convocaron a una nueva reunión ampliada a otros intendentes de la zona y productores para el próximo jueves.

“Es una emergencia grave que ha tenido enormes perjuicios y queremos que las cosas funcionen”, expresó el mandatario al finalizar el encuentro en el que acordaron los siguientes ejes de acción: entrega de pasturas a productores, resolución de problemas de embargo preventivo, pago anticipado de impuesto a las ganancias, aumento forzoso de hacienda, limpieza de canales y reservorios de agua, financiamiento por parte del Nuevo Banco del Chaco y Fiduciaria del Norte con subsidios a tasas de interés y otras operatorias.  

“Estos temas se van a discutir con los productores presentes, intendentes y consorcios en la reunión que convocamos para el jueves a las 19, en la Sociedad Rural de Villa Ángela”, precisó el gobernador. “Es un plan de acción que tiene que ser inmediato en aquello que pueda hacerse de manera inmediata y precisar metas para aquellas cuestiones que lleven más tiempo”, consideró Capitanich. 

“A nivel provincial tenemos 1.200 millones de pesos de transferencia directa de recursos, de los cuales más de 300 millones son para 809 productores. Además tenemos 400 millones de pesos en el marco de la emergencia agropecuaria y el fondo especial de tabaco y otros 400 millones de pesos del plan Ganar”, destacó el mandatario.

Del encuentro participaron la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; el ministro se Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton; y el titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro.

Acompañamiento y trabajo coordinado

"En este contexto de emergencia hídrica con alto impacto en la ganadería y agricultura local, la articulación entre productores, intendentes y el Gobierno provincial es fundamental para cubrir todos los aspectos que tiene la intervención del Estado para alcanzar soluciones”, sostuvo Beatriz Bogado.

Por su parte, la intendenta de Enrique Urien, Liliana Pascua  destacó la importancia del encuentro con el gobernador para definir nuevas líneas de acción y acompañamiento a productores de la zona ante la sequía que aqueja al campo.

“Así como los acompañamos en la crisis hídrica del 2019 con las inundaciones, ahora estamos aquí buscando alternativas para paliar esta difícil situación de sequía”, remarcó la jefa comunal.

Sobre la convocatoria del próximo jueves, consideró que será de vital importancia contar con la participación de los consorcios rurales y camineros, para avanzar entre otros temas con los trabajos de limpieza de canales y creación de nuevos reservorios.

Diego Zago, productor de Villa Ángela y propietario de la cabaña donde se llevó a  cabo la reunión, valoró la visita del gobernador y "su interés por llevar soluciones concretas a los productores en un escenario tan complejo como el que atraviesa el sector".



COMPARTIR:

Comentarios