Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 19:00 - COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 /

35.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

10 de febrero de 2023

UPCP CONCRETA ESTE VIERNES SU PLENARIO DE DELEGADOS

A partir de las 10, el secretario General del gremio de trabajadores estatales, José Niz, encabezará el encuentro, donde se debatirán varios temas.

Desde la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) informaron que este viernes 10, desde las 10, convocarán a su plenario provincial de delegados de la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos, en la sede del gremio (Hipólito Yrigoyen 669).

En dicho encuentro, que será encabezado por el titular de la organización, José Niz, se debatirán los siguientes temas:

  • Pauta salarial general.
  • Informe de avances de negociación colectiva de trabajo.
  • Pago de bonificaciones y reajustes adeudados.
  • Falta de recursos humanos en servicios esenciales.

GREMIOS DOCENTES RECHAZARON LA OFERTA SALARIAL POR "INSUFICIENTE"

Las entidades sindicales que componen el Frente Gremial Docente (Atech, Utre Ctera y Sadop), participaron el lunes pasado de la convocatoria del Gobierno provincial, con el objetivo de discutir los próximos incrementos salariales para el sector.

Sin embargo, rechazaron la propuesta concreta del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, consistente en tres puntos, por considerarla “insuficiente”. 

Asimismo, destacaron la incorporación de la cláusula gatillo asegurada (incorporada por primera vez en la historia en el Presupuesto 2023). “Se trata de un punto indiscutible reivindicado por el espacio gremial como un logro de la docencia chaqueña; herramienta innegociable e irrenunciable para la pauta 2023”, expresaron desde el Frente.

Los gremios rechazan el piso salarial del 60%, a debitarse paulatinamente de la aplicación de la cláusula gatillo, distribuido de la siguiente manera: marzo 15%; julio 12%; octubre 12% y enero de 2024 un 11%. Tampoco coinciden con la “recomposición del 5% en el segundo semestre”. 

“El Frente Gremial, a la par de rechazar por insuficiente la propuesta, planteó concretamente a las autoridades del Poder Ejecutivo, la reivindicación de la cláusula gatillo incorporada al presupuesto para el presente año; pero el rechazo al piso y a la distribución indicados en el punto dos de la propuesta, como el rechazo al punto tres, por representar absoluta insuficiencia”, mencionaron desde el espacio.

Además, ratificó su reclamo “porque el mayor esfuerzo sea ahora, y la profundización de la política de recomposición salarial obtenida a la fecha en el último año (que no tiene que ver con un pobre 5%)”, puntualizaron.

Por otro lado, recordaron que el titular de la cartera educativa, Aldo Lineras, comunicó que la fecha fijada para el inicio de clases será el 1 de marzo. Del mismo modo, confirmó que a partir de esa fecha, se pagará el proporcional de vacaciones del mes de enero 2023.

“El Frente Gremial convoca a la docencia a mantenerse alerta frente a la continuidad de la mesa de política salarial docente, a reanudarse en los próximos días”, concluyeron.

EL SALARIO DOCENTE TENDRÁ UN AUMENTO DEL 60% ANUAL

El lunes pasado, se realizó la primera reunión de la Mesa de Política Salarial Docente. El gobierno del Chaco ratificó su compromiso con los docentes de que "el salario le volverá a ganar a la inflación", y además promete "otras mejoras en las condiciones laborales".

Los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, abrieron las negociaciones paritarias con la totalidad de los sindicatos que representan a las y los docentes. La reunión se llevó adelante este lunes desde el mediodía en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. En la oportunidad, se comprometieron, una vez más, a la aplicación de la cláusula gatillo. 

“Es la primera vez en la historia que la cláusula gatillo está prevista en el Presupuesto General de la Provincia, consolidando en este 2023 tres años consecutivos de recomposición salarial real”, precisó Pérez Pons. En concreto, durante el primer encuentro, los representantes del Gobierno provincial propusieron un aumento asegurado del 60% durante el año, iniciando con una recomposición del 15% en marzo, 12% en julio, otro 12% en octubre y 11% en enero de 2024.

             

Desde el gobierno provincial señalan que "el salario de las y los docentes, durante el segundo semestre de 2023 pasará de $100.300 a $168.000, tomando como referencia un maestro de grado sin antigüedad que vive en la zona de Resistencia".

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios