Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 04:34 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

18.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

10 de febrero de 2023

UPCP CONCRETA ESTE VIERNES SU PLENARIO DE DELEGADOS

A partir de las 10, el secretario General del gremio de trabajadores estatales, José Niz, encabezará el encuentro, donde se debatirán varios temas.

Desde la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) informaron que este viernes 10, desde las 10, convocarán a su plenario provincial de delegados de la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos, en la sede del gremio (Hipólito Yrigoyen 669).

En dicho encuentro, que será encabezado por el titular de la organización, José Niz, se debatirán los siguientes temas:

  • Pauta salarial general.
  • Informe de avances de negociación colectiva de trabajo.
  • Pago de bonificaciones y reajustes adeudados.
  • Falta de recursos humanos en servicios esenciales.

GREMIOS DOCENTES RECHAZARON LA OFERTA SALARIAL POR "INSUFICIENTE"

Las entidades sindicales que componen el Frente Gremial Docente (Atech, Utre Ctera y Sadop), participaron el lunes pasado de la convocatoria del Gobierno provincial, con el objetivo de discutir los próximos incrementos salariales para el sector.

Sin embargo, rechazaron la propuesta concreta del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, consistente en tres puntos, por considerarla “insuficiente”. 

Asimismo, destacaron la incorporación de la cláusula gatillo asegurada (incorporada por primera vez en la historia en el Presupuesto 2023). “Se trata de un punto indiscutible reivindicado por el espacio gremial como un logro de la docencia chaqueña; herramienta innegociable e irrenunciable para la pauta 2023”, expresaron desde el Frente.

Los gremios rechazan el piso salarial del 60%, a debitarse paulatinamente de la aplicación de la cláusula gatillo, distribuido de la siguiente manera: marzo 15%; julio 12%; octubre 12% y enero de 2024 un 11%. Tampoco coinciden con la “recomposición del 5% en el segundo semestre”. 

“El Frente Gremial, a la par de rechazar por insuficiente la propuesta, planteó concretamente a las autoridades del Poder Ejecutivo, la reivindicación de la cláusula gatillo incorporada al presupuesto para el presente año; pero el rechazo al piso y a la distribución indicados en el punto dos de la propuesta, como el rechazo al punto tres, por representar absoluta insuficiencia”, mencionaron desde el espacio.

Además, ratificó su reclamo “porque el mayor esfuerzo sea ahora, y la profundización de la política de recomposición salarial obtenida a la fecha en el último año (que no tiene que ver con un pobre 5%)”, puntualizaron.

Por otro lado, recordaron que el titular de la cartera educativa, Aldo Lineras, comunicó que la fecha fijada para el inicio de clases será el 1 de marzo. Del mismo modo, confirmó que a partir de esa fecha, se pagará el proporcional de vacaciones del mes de enero 2023.

“El Frente Gremial convoca a la docencia a mantenerse alerta frente a la continuidad de la mesa de política salarial docente, a reanudarse en los próximos días”, concluyeron.

EL SALARIO DOCENTE TENDRÁ UN AUMENTO DEL 60% ANUAL

El lunes pasado, se realizó la primera reunión de la Mesa de Política Salarial Docente. El gobierno del Chaco ratificó su compromiso con los docentes de que "el salario le volverá a ganar a la inflación", y además promete "otras mejoras en las condiciones laborales".

Los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, abrieron las negociaciones paritarias con la totalidad de los sindicatos que representan a las y los docentes. La reunión se llevó adelante este lunes desde el mediodía en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. En la oportunidad, se comprometieron, una vez más, a la aplicación de la cláusula gatillo. 

“Es la primera vez en la historia que la cláusula gatillo está prevista en el Presupuesto General de la Provincia, consolidando en este 2023 tres años consecutivos de recomposición salarial real”, precisó Pérez Pons. En concreto, durante el primer encuentro, los representantes del Gobierno provincial propusieron un aumento asegurado del 60% durante el año, iniciando con una recomposición del 15% en marzo, 12% en julio, otro 12% en octubre y 11% en enero de 2024.

             

Desde el gobierno provincial señalan que "el salario de las y los docentes, durante el segundo semestre de 2023 pasará de $100.300 a $168.000, tomando como referencia un maestro de grado sin antigüedad que vive en la zona de Resistencia".

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios