Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 01:18 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

16.6°

Villa Ángela

LOCALES

10 de febrero de 2023

Villa Ángela: FEDERACIÓN SITECH MANTIENE LA DIFERENCIA CON EL GOBIERNO LUEGO DE LA PRIMER REUNION DE LA MESA SALARIAL| TOMADIN: “Queremos que ellos reconozcan la deuda histórica”

El Secretario de Prensa del gremio docente explicó los argumentos de la disconformidad sobre las paritarias para sus afiliados.

El pasado lunes, el Gobierno Provincial, con los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, abrieron las negociaciones paritarias con la totalidad de los sindicatos que representan a las y los docentes en la primera reunión de comisión de política salarial y condiciones de trabajo. Pero desde la Federación del Sindicato de trabajadores de la Educación del Chaco (Sitech) creen que es “un número insuficiente”.


Por tal diferencia entre el gremio y la provincia, #RadioManantial89.3, se comunicó con el Secretario de Prensa de Sitech, Adalberto Tomadin, quién apuntó: “Si bien la conquista que venían logrando los trabajadores de la aplicación de la cláusula gatillo se respeta, sabemos que es una herramienta de lucha que hace que los trabajadores no pierdan ante la inclusión pero no hay recomposición salarial”. 


“Lo que nosotros pedimos es primera y principal que ellos reconozcan una deuda histórica que tiene con el sector docente”, aclaró. 
En cuanto a esta deuda salarial, Tomadin, expresó: “La generó Peppo y la siguió Capitanich que fue de un 80% del poder adquisitivo que se perdió entre 2018, 2019 y 2020. Primero y principal queremos que se reconozcas deuda para poder, desde ahí, comenzar a dialogar”.

Entre otros temas, la nota de disconformidad, presentada por la federación, habla de la postergación de concurso de ingresos y traslados, que se suspendió por una cautelar. “Esa fue debido a que la junta de clasificación de nivel primario, inicial y biblioteca había encontrado adulteradas algunas diplomaturas, explicó el representante de Sitech.

En este sentido, también se pidió en la nota que las diplomaturas y post títulos “sea gratuito para todos”, porque desde el gremio aseguran que es un “negocio multimillonario” que solo favorece a aquellos que pueden pagar un título privado.
“Les sugerimos ministerio es que se pueda hace un pos título cada dieciocho meses es lo que dura el título, porque hay docentes que presentaron veinte títulos en un año que es muchísimo”, añadió.

Continuó: “siempre nosotros estábamos apoyando el carro por delante del caballo y nosotros venimos pidiendo ya reuniendo desde enero empezar a trabajar, porque siempre comienzan las clase y nosotros todavía ni arreglamos con el docente”. 

Por último, sobre el inicio o no de las clases, declaró: “Lo que te puedo llegar a decir es que esto va a ser una lucha larga continua y que todavía no se decidió nada porque hubo solamente una sola reunión. Se llamó a cuarto intermedio todavía no hay fecha de ese cuarto intermedio pero puede ser en mañana o puede ser semana que viene”.



COMPARTIR:

Comentarios