Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 21:50 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

22.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de febrero de 2023

CAPITANICH INAUGURÓ EL NUEVO CENTRO DE VETERANOS DE GUERRA EN LAS BREÑAS: “TIENE QUE SER UN ESPACIO DE MEMORIA Y REIVINDICACIÓN LEGÍTIMA”

El nuevo edificio, ubicado en el Paseo de la Juventud, permitirá contar con un espacio para el desarrollo de actividades educativas y de concientización sobre la cuestión Malvinas. Además, el gobernador entregó kits con material educativo de los canales Paka Paka, Encuentro y DeporTv.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron este jueves el Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Las Breñas. Además, entregaron más kits de contenido educativo digitales y físicos para la Escuela Primaria Nº 1052 de Las Breñas y para las escuelas primarias N°515 y N°1062 de Corzuela.

El nuevo edificio de los veteranos de la guerra de Malvinas está emplazado en el Paseo de la Juventud y demandó una inversión de $60.368.901, monto financiado por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. El centro, además de mobiliario, cuenta con un amplio SUM, oficinas, dormitorios, espacios para museos, módulos de sanitarios, parrilla y espacios al aire libre.    

En su discurso Capitanich recordó que se diseñó un plan para la jerarquización de los centros de ex combatientes en todo el territorio provincial. A través de esta política se abrieron las puertas de diferentes centros en Juan José Castelli, Hermoso Campo, Resistencia, Las Garcitas, La Leonesa, Villa Ángela, entre otras localidades.

“Los centros de ex combatientes son espacios de reivindicación histórica, de memoria, de soberanía nacional que cada argentina y argentino merece”, reflexionó el mandatario y agradeció la presencia de los veteranos y sus familias en el acto de inauguración.

En este sentido, marcó la importancia de que un pueblo tenga memoria, valorando los centros como un espacio donde se contará la historia de cada uno de los soldados que defendieron las Islas Malvinas. 

“No todos los partidos políticos tienen la misma concepción soberana respecto a las Islas Malvinas, existen discursos opositores que afirman que a las y los argentinos no nos interesa Malvinas. Mientras, nosotros reivindicamos las islas como parte indiscutible del territorio argentino y continental y honramos la memoria de los combatientes que dejaron la vida”, sostuvo el gobernador.

 

Un sueño cumplido

El presidente de la Comisión de Veteranos de Malvinas de Las Breñas, Manuel Rodríguez, manifestó que “es un sueño contar con un espacio propio luego de 40 años”. Así explicó que el nuevo edificio será utilizado para dar las charlas que antes daban en las escuelas y honrar a los 45 veteranos breñenses.

A su turno, el vicepresidente de la Asociación Civil Centro Ex Combatientes de Las Breñas, Jorge González, contó que era un anhelo poder tener un espacio propio, “que hoy gracias al compromiso del gobernador se hizo realidad”. "En el centro se contarán nuestras historias de Malvinas y para que en un futuro la gente sepa que Las Breñas tuvo ex combatientes y que este gobierno provincial y municipal nos atendió durante este tiempo dándonos la enorme posibilidad de contar con este lugar”, expresó.

 

Kits Educativos para Las Breñas y Corzuela

En cuanto a los kits educativos la escuela de Las Breñas recibió cuatro kits de nivel Inicial, cuatro kits Primaria y un kit Secundaria. Mientras que las dos escuelas de Corzuela recibieron cuatro kits Inicial, cuatro kits primaria y dos kits secundaria. “Los kits que reciben nuestros estudiantes son de un excelente nivel audiovisual que viene a profundizar la enseñanza educativa establecida”, señaló Capitanich.

Estuvieron presentes en las actividades los intendentes de Las Breñas Víctor Machuca y de Corzuela Rafael Carrara; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; la directora de Medios Públicos de ECOM, Guillermina Capitanich; la gerenta de Contenidos Públicos Sociedad del Estado, Jésica Tritten; el gerente de Señales de Contenidos Públicos Sociedad del Estado, Juan Furlino. Además de las diputadas Luisa Chomiak y Mariela Quirós; las subsecretarias Ludmila Pellegrini (de Educación) y Claudia González (de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología); demás autoridades provinciales.



COMPARTIR:

Comentarios