Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 04:04 - RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE /

11.6°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

8 de febrero de 2023

GOBIERNO ACORDÓ UN TOPE EN LAS CUOTAS DE COLEGIOS PRIVADOS

El acuerdo se da en el marco del programa Precios Justos. Sergio Massa explicó que la idea es que los incrementos no supere la meta inflacionaria.

El Gobierno nacional selló un acuerdo, en el marco del programa Precios Justos, para poner un tope a las cuotas de los colegios privados en el comienzo del ciclo lectivo 2023. El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk, y representantes de las cámaras que nuclean a los colegios privados, llegaron a un acuerdo para fijar un “aumento de inicio” que no supere el 16,38% y, posteriormente, un tope mensual del 3,35% para las cuotas que regirá hasta junio.

“Fijamos, a partir de un acuerdo, una pauta de aumento que no supere la meta inflacionaria establecida en el Presupuesto. Así, se aplicará un aumento de inicio del 16,38% y luego del 3,35% hasta el mes de junio”, señaló Massa.

“En paralelo, el Estado va a hacer un esfuerzo en materia de lo que las provincias argentinas pagan en subsidios en educación. También haremos un gran esfuerzo en establecer un sistema de tarifas de luz y de gas, similar al que tienen los clubes de barrio, para las escuelas de gestión privada y de esa forma colaborar con el esfuerzo que hacen esas instituciones”, agregó el ministro de Economía.

Massa expresó su agradecimiento “a las cámaras que representan a las entidades educativas privadas de la argentina, a las instituciones de educación privada”.

Asimismo, el ministro destacó que “se trabajó en el compromiso de este tema con la enorme mayoría de las jurisdicciones de la Argentina para que no sea sólo un acuerdo que influye en las escuelas de Capital o Provincia sino en las escuelas de todo el país. Esperamos el compromiso de todos los gobiernos provinciales, entendiendo que cuando bajamos el gasto de las familias en términos de lo que influye el gasto de inicio de clases de marzo, lo que estamos haciendo es que vivan un poco mejor”.

Por su parte, Perczyk agradeció “el esfuerzo, el trabajo y el compromiso de los representantes de la educación privada para dar previsibilidad a los aumentos de las cuotas de los colegios y llevar tranquilidad económica a las familias”.

“La Argentina tiene un sistema educativo en el que el 75% son establecimientos públicos y el 25 restante privados, por eso agradecemos que se sumen a este acuerdo”, resaltó el ministro de Educación.

Consignó que este acuerdo “es un paso más hacia el inicio del próximo ciclo lectivo” e invitó a las 23 provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a “que adhieran al convenio firmado hoy”.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios