Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 22:21 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

25.5°

Villa Ángela

REGION

7 de febrero de 2023

TRES OFERENTES PARA PAVIMENTAR NUEVA SECCIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL 13: LAS OBRAS INICIARÁN EN ABRIL

Se trata de la segunda de cuatro etapas que incluyen la pavimentación de esta importante vía de comunicación en el sur provincial, desde cercanías de Cote Lai hasta la intersección de la ruta provincial Nº7; además del acceso y la zona urbana de Charadai, la construcción de un puente sobre el arroyo Tapenagá y una rotonda en la intersección con la Ruta Provincial Nº7.

En la sede de Vialidad Provincial la vicegobernadora Analía Rach Quiroga participó este martes del acto de apertura de sobres de licitación para la pavimentación de la ruta provincial 13, tramo que conecta Cote Lai con Charadai y que cuenta con un presupuesto de $6.493.353.450 financiado por FONPLATA. “La pavimentación de rutas es fundamental para achicar brechas de desigualdades, porque implica no sólo mejorar la conectividad de los pueblos y de las comunidades, significa desarrollo e inclusión”, destacó.

Se trata del segundo tramo de cuatro etapas, para el que se presentaron tres empresas, con el objetivo de ir consolidando progresivamente el proyecto de pavimentación en esta zona de bajos submeridionales. Tiene una extensión de 40 kilómetros y demandará la ejecución de obras básicas y pavimento flexible en el tramo comprendido desde la finalización de la Sección I, en cercanías a la localidad de Cote Lai, hasta la intersección con la ruta provincial N°7.

Al proyecto de obra se le suma además el acceso urbano a Charadai. “En esta gestión la provincia va a quedar con todos los municipios conectados con pavimento a excepción de la Isla del Cerrito que necesita de un estudio de otras características”, resaltó la vicegobernadora.

Estos 40 kilómetros se suman al primer tramo de la ruta que está en ejecución y que tiene una extensión de 43 kilómetros, que va desde la ruta nacional Nº 11 hasta Cote Lai, y prevé su finalización para abril, justo previo al arranque del nuevo tramo. Las obras contemplan calzada de hormigón simple para el acceso y la zona urbana de Charadai en 2.404 metros, así como la construcción de un puente sobre el Arroyo Tapenagá y una rotonda en la intersección con la ruta provincial N° 7.

El administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela, y los intendentes de Cote Lai, Humberto Rodriguez, y de Charadai, Eladio Aguirre, acompañaron el acto de apertura.

 

“Es una reparación histórica para estas localidades”, dijo Varela

Varela destacó que estas obras cuentan con una inversión significativa ya que son zonas bajas de bañados, es decir zonas inundables, por lo que requieren de una importante adecuación hidráulica y construcción de terraplenes de mucha envergadura. “Sin duda una es una reparación histórica para cada una de estas localidades que por años han esperado el pavimento para tener otro tipo de conectividad con el resto de la provincia”, dijo, y agregó: “la obra requirió de un estudio en el cual hay que trabajar para que esta ruta perdure en el tiempo pese a que durante mucho tiempo sabemos que va a pasar con mucha agua a los costados de la misma”.

Por su parte, el intendente Aguirre sostuvo que la apertura de esta licitación significa cumplir el sueño de toda la comunidad debido a la gran problemática en las épocas de lluvia donde transitar esa ruta “es prácticamente imposible”. “Esto nos da un beneficio importante porque nos posibilita potenciar nuevos emprendimientos en la localidad, que no lo teníamos por falta de rutas justamente”, sostuvo, y concluyó: “ya se comenzarán con los trabajos previos al pavimento por lo que estamos muy agradecidos con este proyecto ya que a nuestras comunidades estaban aisladas”.



COMPARTIR:

Comentarios