Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 14:39 - VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR /

26.8°

Villa Ángela

REGION

7 de febrero de 2023

TRES OFERENTES PARA PAVIMENTAR NUEVA SECCIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL 13: LAS OBRAS INICIARÁN EN ABRIL

Se trata de la segunda de cuatro etapas que incluyen la pavimentación de esta importante vía de comunicación en el sur provincial, desde cercanías de Cote Lai hasta la intersección de la ruta provincial Nº7; además del acceso y la zona urbana de Charadai, la construcción de un puente sobre el arroyo Tapenagá y una rotonda en la intersección con la Ruta Provincial Nº7.

En la sede de Vialidad Provincial la vicegobernadora Analía Rach Quiroga participó este martes del acto de apertura de sobres de licitación para la pavimentación de la ruta provincial 13, tramo que conecta Cote Lai con Charadai y que cuenta con un presupuesto de $6.493.353.450 financiado por FONPLATA. “La pavimentación de rutas es fundamental para achicar brechas de desigualdades, porque implica no sólo mejorar la conectividad de los pueblos y de las comunidades, significa desarrollo e inclusión”, destacó.

Se trata del segundo tramo de cuatro etapas, para el que se presentaron tres empresas, con el objetivo de ir consolidando progresivamente el proyecto de pavimentación en esta zona de bajos submeridionales. Tiene una extensión de 40 kilómetros y demandará la ejecución de obras básicas y pavimento flexible en el tramo comprendido desde la finalización de la Sección I, en cercanías a la localidad de Cote Lai, hasta la intersección con la ruta provincial N°7.

Al proyecto de obra se le suma además el acceso urbano a Charadai. “En esta gestión la provincia va a quedar con todos los municipios conectados con pavimento a excepción de la Isla del Cerrito que necesita de un estudio de otras características”, resaltó la vicegobernadora.

Estos 40 kilómetros se suman al primer tramo de la ruta que está en ejecución y que tiene una extensión de 43 kilómetros, que va desde la ruta nacional Nº 11 hasta Cote Lai, y prevé su finalización para abril, justo previo al arranque del nuevo tramo. Las obras contemplan calzada de hormigón simple para el acceso y la zona urbana de Charadai en 2.404 metros, así como la construcción de un puente sobre el Arroyo Tapenagá y una rotonda en la intersección con la ruta provincial N° 7.

El administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela, y los intendentes de Cote Lai, Humberto Rodriguez, y de Charadai, Eladio Aguirre, acompañaron el acto de apertura.

 

“Es una reparación histórica para estas localidades”, dijo Varela

Varela destacó que estas obras cuentan con una inversión significativa ya que son zonas bajas de bañados, es decir zonas inundables, por lo que requieren de una importante adecuación hidráulica y construcción de terraplenes de mucha envergadura. “Sin duda una es una reparación histórica para cada una de estas localidades que por años han esperado el pavimento para tener otro tipo de conectividad con el resto de la provincia”, dijo, y agregó: “la obra requirió de un estudio en el cual hay que trabajar para que esta ruta perdure en el tiempo pese a que durante mucho tiempo sabemos que va a pasar con mucha agua a los costados de la misma”.

Por su parte, el intendente Aguirre sostuvo que la apertura de esta licitación significa cumplir el sueño de toda la comunidad debido a la gran problemática en las épocas de lluvia donde transitar esa ruta “es prácticamente imposible”. “Esto nos da un beneficio importante porque nos posibilita potenciar nuevos emprendimientos en la localidad, que no lo teníamos por falta de rutas justamente”, sostuvo, y concluyó: “ya se comenzarán con los trabajos previos al pavimento por lo que estamos muy agradecidos con este proyecto ya que a nuestras comunidades estaban aisladas”.



COMPARTIR:

Comentarios